AccesibilidadCómo y cuándo puede una persona con discapacidad reclamar por una caída por la calleUna caída o un tropiezo por la calle pueden terminar acarreando, eventualmente, una lesión a cualquier persona. De ser así, se puede poner una reclamación por responsabilidad patrimonial al ayuntamiento donde han ocurrido los hechos. Más aún si el afectado es una persona con discapacidad y las consecuencias del accidente son mayores
ConsumoFacua denuncia al festival Jardín de las Delicias de Madrid por imponer el pago con la pulsera 'cashless'Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a la promotora del festival Jardín de las Delicias, celebrado en Madrid el 22 y 23 de septiembre, por las cláusulas “abusivas” que, a su juicio, impuso a los asistentes, como el uso de la pulsera ‘cashless’ como único método de pago, el cobro por la devolución del dinero no gastado o la prohibición de acceder con comida y bebida del exterior
EnergíaLa CNMC lanza una herramienta para entender el recibo de la luzLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha lanzado ‘Entiende tu factura’, una herramienta para que los consumidores domésticos (menos de 15 kW de potencia contratada) puedan comprender de forma sencilla su factura de la luz y tomar decisiones que les permitan ahorrar en su suministro eléctrico
AdiccionesUNAD urge a “crear una sociedad inclusiva” para las personas mayores con adiccionesLa Red de Atención a las Adicciones (UNAD) urge a “crear una sociedad inclusiva" para las personas mayores con adicciones y, para ello, aboga por “potenciar” la formación de profesionales en envejecimiento y adicciones, ampliar los recursos específicos y aumentar la coordinación entre ellos, además de incorporar la perspectiva de género para “atender sus necesidades reales, haciendo hincapié en las mujeres”
MayoresLa PMP urge al nuevo Gobierno para que se tome en serio las políticas de cuidadosEl presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), Lázaro González, considera perentorio que el nuevo Gobierno que consiga la confianza del Congreso de los Diputados se tome en serio las políticas de cuidados, para lo cual sugiere la conveniencia de forjar un pacto de Estado e incrementar hasta el 1,5% del PIB el presupuesto que se dedica a esta materia
AdiccionesUNAD urge a “potenciar” la formación de profesionales en envejecimiento y adicciones y llama a “crear una sociedad inclusiva”La Red de Atención a las Adicciones (UNAD), urgió este viernes a “potenciar” la formación de profesionales en envejecimiento y adicciones y reclamó recursos “específicos”, así como implementar una “mayor coordinación” e incorporar la perspectiva de género para “atender las necesidades reales de estas personas, haciendo hincapié en las mujeres”. Todo ello, con el fin de “crear una sociedad inclusiva ellas”
AbogadosEl Consejo de la Abogacía busca una jubilación digna para todos los profesionalesEl Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) indicó este martes que trabaja para conseguir que todos los profesionales del sector alcancen unas condiciones de jubilación suficientes, independientemente de cuál haya sido o sea su fórmula de cotización a lo largo de su trayectoria vital
InvestiduraAmpliaciónEl Gobierno acusa a Feijóo de querer “comprar la democracia” al pedir que socialistas apoyen su investiduraLa portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial en funciones, Isabel Rodríguez, acusó este sábado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de no querer de volver al pacto antitransfuguismo y de estar “anclado en la peor oposición”, que trata de “comprar la democracia” y le exigió que “cese en esos llamamientos a la corrupción y al transfuguismo”
TransporteUna sentencia obliga a Ryanair a readmitir a un TCP despedido durante la huelga de 2019El Juzgado de lo Social número 11 de Málaga ha dictado sentencia en la que, tras la demanda presentada por el sindicato USO, declara la nulidad del despido de un tripulante de cabina (TCP), además delegado del sindicato en la empresa, que rechazó los cambios de última hora que Ryanair quiso imponerle en los vuelos de servicios mínimos que le habían sido asignados durante la huelga de 2019
Financiación autonómicaLa Airef considera que las reclamaciones de Junts en torno a la deuda “trascienden lo económico”La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, opinó este jueves en el Fórum Europa que la “deuda histórica” de 450.000 millones de euros que reclama Junts “trasciende a lo económico” y es una cuestión que no se puede tratar “de un día para otro”
FiscalLa Airef ve posible rebajar el déficit al 3% en 2024 si se retiran las medidas antiinflacionistasLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, aseguró este jueves en el ‘Fórum Europa’ que es viable reducir el déficit público hasta el 3% en 2024, siempre y cuando el Gobierno retire las medidas aprobadas para paliar la crisis derivada de la guerra de Ucrania, a la vez que las administraciones territoriales moderan su gasto público
MadridReyes Maroto pide a Almeida que “no se ponga de Rodillas ante Ayuso” y que exija más inversión para MadridLa portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, pidió este miércoles al alcalde, José Luis Martínez Almeida, que “no se arrodille ante Ayuso” y que exija a la Comunidad de Madrid “el mismo rigor que reclama al Gobierno de España” para que invierta en la capital". Además, le trasladó al primer edil un decálogo al que denominó ‘Madrid Próximo’ con propuestas concretas para la ciudad
SumarBelarra desliza que Podemos daba más cancha a sus socios de grupo parlamentario que SumarLa secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, dejó caer este miércoles que “cuando Podemos lideraba el espacio, nuestra capacidad para que todo el mundo hiciera política y tuviera iniciativa política estaba por encima de la media que tenemos actualmente”, bajo el liderazgo de Sumar
InvestiduraSumar expresa “pleno respeto” a las propuestas de Podemos y este partido garantiza “responsabilidad” aunque se rechacenEl portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, expresó este lunes “pleno respeto” a las “propuestas de investidura” que verbalizó Podemos el sábado, en tanto que el portavoz de la Ejecutiva de este segundo partido, Pablo Fernández, garantizó que, se les acepten o no, seguirá teniendo la “responsabilidad” para evitar un Gobierno de la derecha que mostró aceptando la coalición electoral