Elecciones 23-JUGT insta a los partidos políticos a “aislar la influencia de la extrema derecha”UGT se pronunció este martes sobre las elecciones generales del pasado domingo para felicitar a los ciudadanos por estar “abandonando opciones contrarias al diálogo social” al tiempo que instó a todos los partidos a “aislar la influencia de la extrema derecha, tal y como ocurre en los países más avanzados de Europa”
Elecciones 23-JAmpliaciónFeijóo tiene la “sensación” de Galicia pero avisa: “O los arrasamos o después de perder intentarán gobernar”El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, opinó este jueves que no hay “límites en la victoria que podemos alcanzar” y afirmó tener la “sensación” que tuvo en Galicia, pero para lograr el cambio pidió no confiarse e ir a votar para acabar con “el sanchismo”. “O los arrasamos o después de perder intentarán gobernar”, alertó
Elecciones 23-JFeijóo no vio “ninguna novedad” en el debate PSOE, Vox y Sumar: “Su objetivo” es que el PP “no pueda gobernar”El candidato del Partido Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, valoró este jueves que el PSOE, Vox y Sumar no ofrecieron a los españoles “ninguna novedad” en el debate que protagonizaron anoche más allá de mostrar que “su objetivo no es ganar las elecciones”, sino “que no pueda gobernar” el que gane el 23 de julio
Elecciones 23-JCasi 40 exministros socialistas como Bono, Chaves, Rosa Aguilar o Almunia piden el voto para SánchezCasi cuarenta ministros durante gobiernos socialistas han suscrito un manifiesto en el que piden el voto para el PSOE y para el presidente del Gobierno y candidato a la reelección este 23-J, Pedro Sánchez, en defensa de “una democracia en la que impere el respeto y no las insidias y las calumnias”
Elecciones 23-JAmpliaciónBatet asegura que España está “mejor que en 2018” y dice que Cataluña experimentó un “cambio radical” con el PSOELa presidenta del Congreso y cabeza de lista de los socialistas al Congreso por la provincia de Barcelona, Meritxell Batet, manifestó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que España está mejor que en 2018 y dijo que en Cataluña ha habido “un cambio radical” respecto al inicio del mandato del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ahora está “infinitamente mejor”
Elecciones 23-JBelarra reclama el voto para Sumar sin mencionar a Yolanda DíazLa secretaria general de Podemos, Ione Belarra, pidió este lunes el voto para Sumar como el más seguro para tener un Gobierno progresista, frente al PSOE o EH Bildu, sin mencionar en su intervención a la candidata a la Presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz
Elecciones 23-JMónica García promete derechos también para quien no vote a Sumar, por si Abascal necesita la Ley TransLa portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, constató este domingo que los avances que consiga Sumar van a ser también para los que no voten a este partido, e ironizó: "No vaya a ser que el señor Abascal pueda necesitar en algún momento la ley del matrimonio igualitario, la Ley Trans o la reforma laboral para tener un trabajo digno"
Elecciones 23-JSánchez confía en una victoria en el "último minuto y con VAR incluido"El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección el 23-J, Pedro Sánchez, ve una remontada a las encuestas en esta recta final de la campaña y confía en una victoria en "último minuto y con VAR incluido"
Fórum EuropaNacho Martín Blanco (PP) pone la recuperación del poder adquisitivo como prioridad para CataluñaEl cabeza de lista del Partido Popular por Barcelona al Congreso de los Diputados en las elecciones del 23 de julio, Nacho Martín Blanco, dijo este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que la recuperación del poder adquisitivo será una de las prioridades del PP tras las elecciones generales
TerrorismoMarimar Blanco denuncia la “banalización del terror” y que Bildu sea “socio preferente” de SánchezMarimar Blanco, hermana del concejal del PP asesinado por ETA, denunció este jueves la “banalización del terror” y llegó a tildar de “insoportable” ver cómo el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, “es capaz de sostener su propia gobernabilidad en un partido como Bildu” y considerarlo “socio preferente”
DiscapacidadLa CNSE celebra que TVE incorpore la lengua de signos en los debates electorales televisadosLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) mostró este miércoles su satisfacción ante el anuncio de Radiotelevisión Española (RTVE) de incorporar lengua de signos y subtitulado en la emisión por el Canal 24 horas de los debates electorales previstos para los días 13 y 19 de julio
Elecciones 23-JAmpliaciónRajoy sitúa a Feijóo como “única alternativa” al “Gobierno Frankenstein”: España “necesita sosiego”El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy alertó este domingo de que el 23 de julio se elige entre el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, o “el Gobierno Frankenstein”. Por ello, llamó a apostar por “la única alternativa de cambio que hay en España y por un presidente “sensato, prudente y que no cree tensiones” para dar al país el “sosiego” que precisa
IgualdadSumar, PSOE y PP propugnan más políticas para alcanzar la igualdad mientras Vox exige ayudas en maternidadLos partidos políticos Sumar, PSOE y PP creen que hacen falta más iniciativas para conseguir la igualdad -como la transversalidad de las políticas públicas de género, abrir más espacios para compartir la conciliación o reducir la brecha salarial-, mientras Vox exige más ayudas en la maternidad porque las considera "insuficientes"
Elecciones 23-JEl PSOE se compromete a “culminar” la reforma del artículo 49 de la ConstituciónEl PSOE incluye en el programa electoral con el que se presenta a las elecciones legislativas del próximo 23-J el compromiso de “culminar la reforma del artículo 49 de la Constitución Española” para sustituir el término 'disminuidos' por el de 'personas con discapacidad', después de intentarlo esta legislatura sin éxito, principalmente por falta de acuerdo entre el Gobierno y el Partido Popular
SaludLa Sociedad de Cuidados Paliativos pide a los partidos un “compromiso firme y decidido” con el desarrollo “urgente” de una ley nacionalUn grupo de expertos de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) ha elaborado un decálogo con el fin de instar a los partidos políticos a que manifiesten su “compromiso firme y decidido” con el desarrollo “urgente” de una ley nacional que “garantice” el acceso “equitativo y homogéneo” a dichos cuidados y que “asegure” que todas las personas que los necesiten “reciban una asistencia integral y de calidad”