Tribunal ConstitucionalRufián anima a Podemos a “plantarse un poco” porque nombrar a Arnaldo para el TC “no tiene nombre”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, destacó este miércoles dirigiéndose a Unidas Podemos que su partido “ha tragado muchos sapos”, pero “cocodrilos, no”, y que el nombramiento de Enrique Arnaldo para el Tribunal Constitucional “no tiene nombre”, por ello animó a esta formación a “plantarse un poco”, aunque solo sea “de vez en cuando”
Cumbre del ClimaEl primer borrador de acuerdo de Glasgow insta a acabar con las ayudas a los combustibles fósilesLa Cumbre del Clima de Glasgow -conocida como COP26- afronta su recta final con un primer borrador de decisión, dado a conocer este miércoles, en el que reclama más “ambición y acción” en mitigación, adaptación y financiación climática durante esta década, y que acaben las subvenciones a los combustibles fósiles
Reforma laboralBildu advierte a Sánchez que no derogar la reforma laboral puede hacer que “la ciudadanía le dé la espalda”La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, advirtió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no derogar la reforma laboral, “y no recuperar todos los derechos arrebatados por la derecha a los trabajadores”, puede hacer que “la ciudadanía le dé la espalda”
ClimaEl aire acondicionado será un lujo para millones de familias de países emergentes en 2040Entre 64 y 100 millones de hogares de países emergentes como Brasil, India, Indonesia y México no podrán satisfacer sus necesidades de aire acondicionado en 2040, con lo que se encontrarán en una situación de incomodidad especialmente en lugares con altos niveles de urbanización, climas cálidos y húmedos o malas condiciones económicas
Crisis climáticaArabia Saudí, Australia y Brasil debilitan la cumbre de Glasgow, según activistas climáticosEl primer borrador del texto de la decisión de la Cumbre del Clima de Glasgow (conocida como COP26) no contiene ninguna mención a la eliminación progresiva de los combustibles fósiles, pese al consenso de los expertos en dejar bajo tierra el carbón, el gas y el petróleo para frenar el cambio climático, y a ello contribuye la labor “bloqueadora” de los negociadores de Arabia Saudí, Australia y Brasil, según denunciaron este lunes organizaciones climáticas
Cumbre del ClimaGreenpeace ve “grandes lagunas” en los primeros anuncios de la Cumbre del Clima de GlasgowLa directora ejecutiva de Greenpeace Internacional, Jennifer Morgan, apuntó este viernes que en los primeros días de la Cumbre del Clima de Glasgow -conocida como COP26- se han lanzado anuncios de acción climática con “grandes lagunas” y añadió que la próxima semana será “una prueba para la humanidad” en función de cómo concluya esa conferencia
SaludLa OMS pide que los países con más del 40% de su población inmunizada no reciban más vacunasEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió este jueves que los países que ya han inmunizado a más del 40% de su población no reciban más vacunas contra la Covid-19 hasta que los Estados de ingresos bajos que dependen de Covax consigan este mínimo
Cumbre del ClimaLos países pobres necesitan hasta 10 veces más financiación climática desde las naciones ricasLos costes de adaptación climática en los países en desarrollo son entre 5 y 10 veces mayores que los actuales flujos de financiación pública que aportan las naciones más desarrolladas, con lo que éstas deben intensificar sus esfuerzos de adaptación al cambio climático
Cumbre del ClimaLa ONU crea un mecanismo financiero para mejorar las predicciones climáticas en países pobresTres agencias de Naciones Unidas anunciaron este miércoles en la Cumbre del Clima de Glasgow (Reino Unido) la creación del Servicio de Financiación de Observaciones Sistemáticas (SOFF, por sus siglas en inglés) para sentar las bases en el impulso de la acción climática mundial mediante la mejora de las observaciones meteorológicas y climáticas de los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo
FiscalidadEl PP dice que la rebaja del IRPF de Ayuso va a suponer una "inyección de moral a la economía madrileña”El portavoz adjunto del PP de la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, celebró este miércoles que el Consejo de Gobierno haya aprobado la rebaja de medio punto en todos los tramos del IRPF y consideró que “va a suponer una inyección de moral para la economía madrileña y la consolidación de la recuperación que ya hemos comenzado”
Cumbre del ClimaEspaña se une a una alianza mundial de impulso verde en cinco sectores contaminantesMás de 40 gobiernos, incluido el de España, firmaron este martes en Glasgow (Reino Unido) un compromiso para acelerar la tecnología limpia y asequible en todo el mundo para 2030 en algunos de los sectores que más emiten gases de efecto invernadero, concretamente la agricultura, la energía, el transporte por carretera, el acero y el hidrógeno
InfanciaEspaña es el tercer país de la UE con mayor tasa de pobreza infantil, según Save the ChildrenUno de cada tres niños y niñas españoles vive por debajo del umbral de la pobreza, sufren carencia material severa o viven en hogares con baja intensidad de empleo, lo que coloca a España como el tercer país de la UE con mayor tasa de riesgo de pobreza y exclusión social infantil, sólo superado por Rumanía y Bulgaria
Lista ForbesAmancio Ortega, su hija, Rafael del Pino y Juan Roig son las personas más ricas de EspañaEl fundador de Inditex, Amancio Ortega, vuelve a posicionarse en la lista Forbes como la persona más rica de España, con un patrimonio que asciende hasta los 67.000 millones de euros; seguido de su hija Sandra Ortega Mera (6.300 millones de euros); el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino Calvo-Sotelo (4.100 millones de euros); y el presidente y máximo accionista de Mercadona, Juan Roig (3.700 millones de euros)
COP26Greenpeace insta a países y empresas a dar el ‘sí, quiero’ en la Cumbre del Clima de GlasgowLa 26ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, conocida como COP26 y que comenzará este domingo en Glasgow (Reino Unido), debe servir para que países y empresas den el ‘sí, quiero’ a la lucha climática después de se celebrara la “fiesta de compromiso” en 2015 con la adopción del Acuerdo de París
COP26Denuncian la infrafinanciación climática para los países más pobres y menos contaminantes de cara a la COP16La ONG Alianza por la Solidaridad -Action Aid denunció este viernes las subvenciones a combustibles fósiles que muchos Estados mantienen frente a la “muy insuficiente financiación" para que los países pobres se adapten al cambio climático, de cara a la Cumbre de Naciones Unidas sobre el Clima (COP16) que arrancará en Glasgow el domingo
SaludSólo un 36% de los pacientes con colesterol ‘malo’ está controlado en EspañaUn estudio realizado por la Asociación de Riesgo Cardiovascular y Rehabilitación Cardiaca, que preside la doctora Raquel Campuzano, presentado en el Congreso de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), expone que solo un 36% de los pacientes con colesterol LDL elevado (colesterol ‘malo’) se encuentra controlado en España
CulturaEl Museo del Traje reabre sus puertas tras las obras de reformaEl Museo del Traje-Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico reabrirá este miércoles sus puertas tras las obras del edificio, construido hace más de 50 años, que han supuesto mejoras en la fachada, las cubiertas y las azoteas, y cuyo importe ascendió a los 1,5 millones de euros