Madrid. Seis de cada 10 personas sin hogar viven así por falta de empleoEn Madrid hay 2.059 personas sin hogar, de las cuales 524 viven en la calle, 1.121 están en centros de acogida y 414 residen en pisos tutelados, según los datos del ‘VIII Recuento de personas sin hogar del Ayuntamiento de Madrid’. De todas ellas, un 63% se encuentran en esta situación por falta de trabajo pese a que el 59% tienen estudios superiores
Violencia género. El Consejo de Ministros trata la situación de la violencia machistaEl Consejo de Ministros “ha escuchado el informe sobre la situación derivada de los crímenes detestables” de violencia de género en España, que llevó este viernes a la reunión del equipo de gobierno la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat. En lo que va de año, 15 mujeres han sido asesinadas, cifra que convierte al de 2017 en el peor arranque de año de la última década
Madrid lanza un plan para detectar “puntos negros” de accesibilidad en la ciudadEl Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un plan para detectar aquellos “puntos negros” en materia de accesibilidad que existen en la capital. Como complemento a esta iniciativa, ha editado un manual que entregará a sus técnicos de urbanismo para que todas las actuaciones que se acometan eviten barreras arquitectónicas
El Congreso rechaza que los enfermeros dispensen medicamentos de prescripción médicaLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados rechazó este jueves una proposición no de ley del PSOE para derogar el Real Decreto 954/2015 y aprobar una norma que regule la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos por parte de los profesionales de enfermería que cuente con el consenso profesional e institucional
La Fadsp denuncia el desabastecimiento de las vacunas del tétanos y la difteriaLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) denunció este martes que hay desabastecimiento de las vacunas del tétanos y la difteria, lo que ha obligado "al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a declarar este desabastecimiento de forma oficial”
El Defensor del Espectador suscribe las quejas por el retraso del 'prime time' de TVEEl Defensor del Espectador de RTVE considera que las quejas por la hora en la que TVE comienza sus programas de ‘prime time’ están justificadas, y ha pedido “encarecidamente” a la dirección que vuelva a apostar por un inicio de emisión más temprano de sus espacios estrella, como se comprometió la corporación pública con el Gobierno
El PSOE pide al Gobierno una evaluación del impacto de la crisis económica en la saludEl PSOE ha registrado este viernes en el Congreso de los Diputados una ‘proposición no de ley sobre el impacto de la crisis económica en la salud pública’, en la que exige al Gobierno que evalúe las consecuencias "de los recortes en el presupuesto sanitario, en servicios sociales y de las políticas laborales y económicas"
Discapacidad. Sólo el 10% de las personas con síndrome de Asperger tienen una vida autónomaSólo el 10% de las personas con síndrome de Asperger tienen una vida autónoma, mientras que el resto dependen en mayor o menor medida de la familia, según indicaron varios expertos durante el acto conmemorativo del Día Internacional del Síndrome de Asperger, celebrado este viernes por la Confederación Asperger España
Montserrat muestra su apoyo a la campaña ‘Mujeres por el corazón’La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, mostró hoy su apoyo a la campaña ‘Mujeres por el corazón’ presentada este lunes y que este año contará con la colaboración de Ana Rosa Quintana, Mónica Naranjo y Ruth Beitia como embajadoras
La Federación Española de Hemofilia apoya a los pacientes que se tengan que tratar en MadridLa Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) está desarrollando durante 2017 el proyecto ‘Casa de acogida y alojamiento transitorio para familias desplazadas por motivos médicos’, con el que pretende facilitar la estancia de los pacientes que tienen que trasladarse a Madrid para someterse a pruebas diagnósticas o recibir tratamiento médico
Violencia género. Una nueva 'app' ayuda a denunciar a mujeres con discapacidad maltratadasEl secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, presentó este lunes ‘Pormi’, una nueva aplicación móvil accesible para “informar” y “ayudar” a las mujeres con discapacidad a denunciar la violencia machista. Según la Macroencuesta de violencia de género de 2015, el 23% de las mujeres con discapacidad ha sufrido maltrato físico o psicológico
AmpliaciónCospedal ve “sensato” el ascenso de Maíllo, porque como ministra no podrá estar en el “día a día” del PPLa ministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, consideró este lunes positivo el ascenso de Fernando Martínez-Maíllo a coordinador general de los populares, ya que sus funciones al frente del Ministerio “no me van a permitir estar en el día a día y en el detalle” del partido
Violencia género. Hoy se presenta ‘Pormi’, una aplicación dirigida a mujeres con discapacidadEl secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés; la vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres, Ana Peláez, y el director general de la Fundación Vodafone España, Santiago Moreno, presentan este lunes ‘Pormi’, una aplicación móvil accesible contra la violencia de género que cuenta con información en lectura fácil y lengua de signos
Violencia género. Mañana se presenta ‘Pormi’, una aplicación dirigida a mujeres con discapacidadEl secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés; la vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres, Ana Peláez, y el director general de la Fundación Vodafone España, Santiago Moreno, presentarán este lunes ‘Pormi’, una aplicación móvil accesible contra la violencia de género que cuenta con información en lectura fácil y lengua de signos
Congreso PP. El PP asume que Rajoy nombrará un coordinador generalEl Partido Popular tiene asumido que el presidente del Gobierno y de la formación, Mariano Rajoy, nombrará este sábado un coordinador general que se encargue de la gestión del día a día en Génova, si María Dolores de Cospedal sigue al frente de la Secretaría General mientras compagina el Ministerio de Defensa
CSIF afirma que las conclusiones de los expertos laboralistas “no representan al colectivo de empleados públicos”La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) aseguró este viernes que las conclusiones alcanzadas por el grupo de expertos laboralistas sobre las condiciones de trabajo de los interinos “no representan al colectivo de empleados públicos” porque no abordan la particularidad de los diferentes ámbitos de las administraciones públicas