Búsqueda

  • Aprobados 94 millones de euros para contratos predoctorales La Secretaría de Estado de I+D ha aprobado invertir 94 millones de euros en un máximo de 1.018 contratos predoctorales, según informa este lunes el Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • El niño Ashya King celebra en España la efectividad de los tratamientos contra el cáncer El pequeño británico Ashya King, que fue operado y tratado con radioterapia con haz de protones en Praga, participó este sábado en una fiesta en Marbella con 24 niños con cáncer para celebrar la efectividad que tienen los tratamientos en esta enfermedad. La fiesta fue organizada por la Asociación Por una Sonrisa, que trabaja con niños en el Campo de Gibraltar Noticia pública
  • Investigadores de lesiones medulares piden no levantar "falsas expectativas" sobre nuevas terapias El doctor Jesús Vaquero, responsable del Área de Neurociencias de la Fundación Investigación Hospital Puerta del Hierro de Majadahonda (Madrid), pidió este sábado “tener paciencia, responsabilidad y humildad” sobre nuevas terapias frente a lesiones medulares, puesto que mientras estén en fase de investigación clínica “se deben tratar como tales” Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Las personas con lesión medular son más propensas a sufrir enfermedades de sueño La doctora de la Unidad del Sueño del departamento de Neurofisiología Clínica del HNP Toledo, Ana Teijeira, manifestó hoy que “se ha encontrado más prevalencia de enfermedades de sueño en el paciente con lesión medular que en la población general” Noticia pública
  • Madrid. Villaverde, San Blas y Paracuellos del Jarama tendrán 970 nuevas plazas públicas de Secundaria y Bachillerato El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la creación jurídica que permitirá la puesta en funcionamiento de tres nuevos institutos de Educación Secundaria en los distritos madrileños de Villaverde y San Blas y en el municipio de Paracuellos del Jarama Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Los médicos de familia alertan de que los contratos precarios afectan a la calidad de la atención La precariedad laboral puede impactar en la calidad del servicio que prestan los médicos de familia. Así lo cree el doctor doctor Josep Basora, presidente de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) en el 35 Congreso Nacional de esta sociedad científica que hasta el día 13 de junio se celebra en Gijón Noticia pública
  • Discapacidad. Un estudio sobre el autismo habla de eficacia en tratamientos con menores de un año Sally Rogers, profesora en el departamento de Psiquiatría del UC Davis MIND Institute (California), presentará en Madrid los resultados de sus estudios de investigación realizados a padres y sus bebés de 6 a 12 meses con alto riesgo de tener Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) Noticia pública
  • MSF pide al Gobierno indio que siga fabricando medicamentos genéricos Médicos Sin Fronteras (MSF) ha lanzado hoy una campaña global para pedir al primer ministro indio, Narendra Modi, que no ceda a las presiones de Estados Unidos, Japón, Suiza y la Unión Europea (UE) en la octava ronda de negociaciones para el Acuerdo de Asociación Económica Regional que tiene lugar en Kioto, que le piden que cambie sus leyes y restrinja su capacidad para producir medicamentos genéricos Noticia pública
  • 'Nacidos en Mauthausen', la historia de tres madres y sus bebés nacidos en el horror de los campos nazis La escritora y periodista Wendy Holden ha presentado este lunes en Madrid su libro 'Nacidos en Mauthausen' (RBA), en el que narra la historia de tres madres que dieron a luz a sus bebés en campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial. En la presentación la autora ha estado acompañada por Eva Clarke, una de esas niñas nacidas bajo el horror nazi y que acaba de cumplir 70 años Noticia pública
  • Primavera “muy incómoda” para los alérgicos al polen Las altas temperaturas, la ausencia de lluvias y los días ventosos que protagonizan buena parte de la primavera están haciendo que los niveles de polen de gramíneas y de olivo, medianamente altos, se mantengan en cifras bastante estables, lo que no es bueno para los alérgicos, que prefieren la alternancia entre jornadas con niveles elevados de polinización y jornadas suaves de descanso Noticia pública
  • Senadores y diputados pagan de su propio bolsillo un viaje para conocer la situación de Israel y Palestina Senadores y diputados finalizan este domingo una visita de siete días de duración sufragada de su propio bolsillo a Israel y Palestina con el propósito de encontrar puntos de encuentro entre las partes que forman parte del conflicto Noticia pública
  • Difteria. Pediatras abogan por la obligatoriedad de vacunar a los niños Fernando García-Sala, responsable del Grupo de Vacunas de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap), abogó este viernes por que la administración a los niños de las vacunas recogidas en el calendario infantil sea obligatoria Noticia pública
  • Difteria. La Asociación Española de Vacunología, a favor de “convencer”, pero no de “obligar” a inmunizar a los niños El presidente de la Asociación Española de Vacunología, Amós García, es partidario de “convencer” mediante la pedagogía, pero no de obligar a inmunizar a los niños, ya que entiende que hacerlo sería “contraproducente” a medio o largo plazo Noticia pública
  • Un nuevo medicamento a partir del cannabis consigue ralentizar el alzhéimer en ratones Investigadores del Hospital Universitario de Bellvitge de Hospitalet de Llobregat (Barcelona) han probado con éxito un fármaco a partir de extractos naturales de dos variedades del cannabis que consigue ralentizar la progresión del alzhéimer en modelos de ratones Noticia pública
  • Difteria. La Asociación de Vacunología pide "no bajar la guardia" ante las enfermedades transmisibles El presidente de la Asociación Española de Vacunología, Amós García, advirtió este miércoles de que contra las enfermedades transmisibles “nunca se puede bajar la guardia”, lo que significa, en su opinión, que los profesionales sanitarios deben “hacer más pedagogía” sobre la importancia de la vacunación para evitar casos como el del niño de seis años ingresado en el Vall d’Hebrón de Barcelona tras diagnosticársele difteria Noticia pública
  • España aumenta un 12,9% el número de trasplantes en lo que va de año El número de trasplantes realizados en España se ha incrementado un 12,9% en lo que va de año, según informó este martes en Madrid el director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, quien indicó igualmente que el dato de los donantes ha aumentado también un 14% entre enero y mayo de 2015 Noticia pública
  • Los médicos de familia concluyen hoy su congreso anual en A Coruña La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) clausura este sábado la 22ª edición de su congreso anual en el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña Noticia pública
  • UGT dice que Wert "termina su mandato como empezó: favoreciendo a las privadas” El secretario de Universidades de FETE-UGT, Ramón Sans, manifestó hoy que el real decreto que aprobó este viernes el Gobierno sobre la acreditación y apertura de centros universitarios y universidades “solo favorecerá la creación de más privadas” Noticia pública
  • Educación. El Gobierno flexibiliza los requisitos para crear nuevas universidades El Consejo de Ministros aprobó este viernes dos reales decretos, sobre la acreditación y apertura de nuevas universidades y sobre el acceso nacional a los cuerpos docentes universitarios, con los que el Ministerio de Educación dice culminar “la reforma del sistema universitario iniciada esta legislatura” Noticia pública
  • Expertos destacan que los estrógenos pueden ayudar a reducir la obesidad Expertos endocrinos destacaron hoy que los estrógenos pueden ayudar a reducir la obesidad al ser capaces de regular el peso corporal y disminuir la conducta de comer compulsivamente, durante la conferencia ‘Las hormonas sexuales sí importan: riesgo cardiovascular, obesidad e hipogonadismo’, celebrada en el marco del 57 Congreso anual de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) Noticia pública
  • Discapacidad. La ONCE colabora en una investigación sobre ceguera del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria La ONCE colaborará en una investigación sobre ceguera desarrollada en el Servicio de Genética del Hospital Universitario Ramón y Cajal en colaboración con el Servicio de Oftalmología del mismo centro Noticia pública
  • RSC. Abertis premia a jóvenes investigadores El IV Premio Internacional Abertis de Gestión de Infraestructuras del Transporte ha recaído en el doctor Julien Monteil, en la categoría de tesis doctoral, por 'Investigating the effects of cooperative vehicles on highway traffic flow homogenization: analytical and simulation studies'. En la categoría de tesinas y trabajos de final de carrera o máster la ganadora ha sido Irene Martínez Santamaría, con el trabajo 'Effects of freeway traffic homogeneity on lane changing activity: the role of dynamic speed limits'. Ambos han sido este año los ganadores de los premios nacionales, en sus respectivas categorías, que la Cátedra Abertis ha entregado en Francia y España Noticia pública