Búsqueda

  • La mano derecha de Blesa niega que obstaculizara las inspecciones del Banco de España en Bankia La mano derecha de Miguel Blesa durante su presidencia de Caja Madrid, Matías Amat, declaró hoy como testigo ante el magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Andreu y negó que obstaculizara las inspecciones que el Banco de España realizaba en esta entidad, según informaron hoy fuentes jurídicas Noticia pública
  • El 53% de la población no sigue el tratamiento que le prescribe su médico El 53% de la población no sigue el tratamiento que le prescribe su médico, según concluye el estudio ‘La participación de los ciudadanos en el cuidado de la salud’, un informe elaborado por la Fundación Salud 2000 y la Asociación de Usuarios de la Comunicación, presentado este lunes en Madrid Noticia pública
  • PSOE. Javier Fernández: “El PSOE no elige al secretario general en una mesa camilla” El presidente de Asturias, el socialista Javier Fernández, celebró hoy, en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, el ejemplo de transparencia que a su juicio ha supuesto la elección del secretario general del partido, que ha demostrado que “el PSOE no elige a su secretario general en una mesa camilla” Noticia pública
  • Valenciano urge a la UE a “hacer posible la liberación de las estudiantes nigerianas” La eurodiputada socialista y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, Elena Valenciano, urgió este viernes a la Unión Europea (UE) a “hacer posible la liberación de las estudiantes nigerianas”, y aseguró que Bruselas debe comprometerse en este tema con todos los medios a su alcance Noticia pública
  • CSI-F, CCOO y UGT se reúnen con Pimentel, mediador en el conflicto de Coca-Cola CSI-F, CCOO y UGT se reúnen este jueves con el mediador en el conflicto de Coca-Cola Iberian Partners, Manuel Pimentel, después de que la Audiencia Nacional declarara nulo el ERE que afectaba a casi 1.200 empleados Noticia pública
  • Oxfam advierte de que Sudán del Sur está “fuera de control” tres años después de su independencia Oxfam (Oxfam Intermón en España) alertó este miércoles que Sudán del Sur, que cumple este 9 de julio su tercer aniversario como país independiente, está sumido en “una crisis fuera de control” y padece “la peor catástrofe humanitaria de África”, en un contexto de falta de respuesta suficiente de fondos para financiar las labores de asistencia a la población Noticia pública
  • JpD respalda la sentencia del cerco al Parlament: "Las críticas no tendrían eficacia si hubiera presión penal" El portavoz de la asociación Jueces para la Democracia, Joaquim Bosch, aplaudió hoy la sentencia de la Audiencia Nacional que absolvió a los encausado por el cerco al Parlamento de Cataluña, porque "determinadas críticas no tendrían eficacia si hubiera presión penal" Noticia pública
  • CSI-F, CCOO y UGT se reunirán con el mediador en el conflicto de Coca-Cola este jueves El CSI-F, CC.OO y UGT se reunirán este jueves con el mediador en el conflicto de Coca-Cola Iberian Partners, Manuel Pimentel, después de que la Audiencia Nacional declarara nulo el ERE que afectaba a casi 1.200 empleados Noticia pública
  • ETA. Caamaño: "La demagogia de seguir la cultura de presión de las víctimas nos lleva a un Código Penal inflado" El exministro de Justicia Francisco Caamaño considera que el sistema punitivo español es de los más duros y severos y atribuyó a “la demagogia de seguir la cultura de presión de las víctimas” la existencia de “un Código Penal inflado” Noticia pública
  • Consumidores denuncian que el Gobierno quiere limitar su libertad de información El Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) emitió hoy un dictamen contrario al proyecto de real decreto que regula la realización de estudios, informes y análisis comparativos en productos alimenticios, por entender que la normativa "dificulta y limita" la realización de estos estudios y "afecta al derecho a la información de los consumidores" Noticia pública
  • Madrid. UPyD denunciará ante la Fiscalía el intento de compra de una concejal de Brunete El portavoz adjunto de UPyD de la Asamblea de Madrid y responsable de Instituciones de la formación magenta, Ramón Marcos, anunció hoy la presentación de una denuncia ante la Fiscalía por el intento de compra de la edil de su partido en Brunete María Isabel Cotrina Noticia pública
  • Los inspectores de Hacienda defienden la lucha contra el fraude como “tercera vía” para reducir el déficit El presidente de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), Ransés Pérez Boga, defendió este jueves que la lucha contra el fraude fiscal es una “tercera vía” para reducir el déficit y “equilibrar” las cuentas públicas Noticia pública
  • Caso Nóos. Gallardón pide ser “muy respetuosos” con la actuación judicial El ministro de justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, pidió hoy ser “muy respetuosos” con la actuación de jueces y fiscales en procesos como el ‘caso Nóos’, cuyo instructor, José Castro, confirmó la semana pasada la imputación de la infanta Cristina y de su marido, Iñaki Urdangarin Noticia pública
  • Los corales del Caribe podrían desaparecer en 20 años La mayoría de los arrecifes de coral del Caribe podrían desaparecer en los próximos 20 años, cuando actualmente quedan apenas una sexta parte de los corales originales, según un informe conjunto de la Red Mundial de Vigilancia de Arrecifes Coralinos, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), hecho público este miércoles Noticia pública
  • Los analistas de Funcas elevan una décima la previsión de PIB para 2014 hasta el 1,2% El consenso de los analistas que integran el Panel de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) prevé que la economía española crecerá este año un 1,2%, una décima más que en su anterior previsión, por la mayor aportación de la demanda interna a la actividad Noticia pública
  • Cruz Roja pide 5,3 millones para ayuda humanitaria ante el avance yihadista en Iraq La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) hizo este martes un llamamiento por valor de casi 6,4 millones de francos suizos (unos 5,3 millones de euros) para apoyar el aumento de la capacidad de respuesta humanitaria de la Media Luna Roja Iraquí ante el creciente deterioro de la situación de seguridad en este país Noticia pública
  • Casi el 80% de los españoles cree que se favorece a los ricos La última encuesta de Intermón Oxfam concluye que el 78,5% de los españoles cree que la legislación favorece a las “personas ricas” y alrededor del 76% de los encuestados cree que el sistema fiscal español es “injusto” y propicia ventajas para las clases altas. El 80% de los encuestados asevera que “los ricos tienen demasiada influencia en el país” Noticia pública
  • Justicia universal. Los tibetanos critican el archivo de su causa por la Audiencia El monje tibetano Thubten Wangchen, nacionalizado español y denunciante en la causa del Tíbet, considera que la decisión de la Audiencia Nacional de archivar la querella contra los expresidentes chinos Jiang Zemi y Hu Jintao, como presuntos responsables del genocidio perpetrado por el Gobierno comunista en el Tíbet durante los años 80 y 90, supone “un triunfo” para China Noticia pública
  • Reforma fiscal. Sánchez Camacho exige a Mas que rebaje el tramo autonómico del IRPF La presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez Camacho, exigió este sábado al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que reduzca el tramo autonómico del IRPF para que la reforma fiscal aprobada por el Gobierno llegue a los catalanes Noticia pública
  • Unos 10.000 cristianos han huido de la violencia en Iraq, según Acnur La portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Melissa Fleming, aseguró este viernes que al menos 10.000 personas de comunidades cristianas cercanas a Mosul (norte de Iraq) han abandonado sus hogares en los últimos días y se han desplazado hacia la región del Kurdistán debido a la violencia Noticia pública
  • Mato anima a prevenir los factores de riesgo cardiovascular La ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró hoy que “España ocupa una posición destacada en esperanza de vida al nacer, pero ahora el reto es alcanzar años con buena salud”, durante la presentación de las 12 recomendaciones para promover la salud cardiovascular elaboradas por un equipo encabezado por el director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Valentín Fuster Noticia pública
  • Caso Nóos. JpD reclama al fiscal Horrach "prudencia" y "respeto" por el juez instructor y reclama la intervención del CGPJ y la Fiscalía en su defesa La asociación progresista Jueces para la Democracia (JpD) reclamó hoy mayor "pruedencia" y "respeto institucional" del fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach, al instructor del 'caso Nóos', el juez José Castro, del que puso en duda su "imparcialidad, objetividad y congruencia" en su recurso contra el auto de conversión en procedimiento abreviado. Además pide al Consejo Geeneral del Poder Judicial y a la Fiscalía que intervenga en defensa de la independencia judicial Noticia pública
  • La ONU ve una alta probabilidad de que ‘El Niño’ caliente el planeta este año La Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a las Naciones Unidas, afirmó este jueves que hay una probabilidad del 60% de que se produzca el fenómeno meteorológico conocido como ‘El Niño’ entre junio y agosto de este año y que esta posibilidad aumenta entre el 75 y el 80% en el último trimestre de 2014 Noticia pública
  • La FAD advierte de los altos consumos de droga en España La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) considera que, a pesar que en los últimos años se han paliado muchos problemas relacionados con las drogas, todavía sigue siendo preocupante la convivencia con estas sustancias. España se mantiene a la cabeza en los consumos de cocaína o cannabis en la UE, pero las drogas parecen haber desaparecido como preocupación de la sociedad española. Según el director general de la FAD, Ignacio Calderón, “no hemos sabido explicar que los problemas de las drogas hoy son diferentes a los de ayer, pero no por ello menos graves” Noticia pública
  • Ampliación Caso Nóos. El recurso del fiscal pone en duda la “imparcialidad, objetividad y congruencia” del juez Castro El fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach, presentó este jueves en los juzgados de Palma el recurso contra el auto del juez que instruye el 'caso Nóos', José Castro, que pone fin a la investigación y pide el procesamiento de la infanta Cristina por delito fiscal y blanqueo de capitales. El fiscal pone en duda la “imparcialidad, objetividad y congruencia” del magistrado y advierte de que no hay “indicios racionales” para acusar a la hermana del rey Felipe VI Noticia pública