La OIT organiza el 4º ciclo de documentales "Infancia robada" en MadridLa Casa de América de Madrid acogerá el 4º ciclo de cine documental "Infancia robada" el próximo 1 de junio, organizado por el programa de Defensa de los Derechos de los Niños mediante la Educación, las Artes y los Medios de Comunicación (Scream) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
El economista Nicholas Stern insta a los gobiernos a dictar normas en detrimento de las energías contaminantesEl economista Nicholas Stern, presidente del "Grantham Research Institute on Climate Change and the Environment de la London School of Economics", recordó hoy que, para lograr una economía sostenible, el papel de los gobiernos pasa por fijar un precio para el CO2, fomentar la I+D y "regular en detrimento de las tecnologías más contaminantes"
Tabaco. El 30% de las mujeres en edad reproductiva son fumadorasUn estudio realizado por la Clínica de Reproducción Asistida Ginefiv revela que el 30% de las mujeres en edad reproductiva son fumadoras, un factor que puede influir directamente en su fertilidad, ya que suelen presentar una peor calidad ovocitaria y embrionaria, un incremento de las anomalías cromosómicas y su menopausia se puede adelantar entre uno y cuatro años
El verano volverá a crear empleo, según RandstadDespués de dos años en los que la temporada estival no ha supuesto un pico importante en la demanda de profesionales, el verano de 2010 se presenta como un nuevo ciclo en el que las empresas volverán a solicitar trabajadores para hacer frente a sus necesidades de producción y servicios
Los obesos tienen muchos menos espermatozoides que los hombres con un peso óptimoLos hombres obesos poseen, de media, ocho millones por mililitro (mill/mil) menos de espermatozoides en la eyaculación que los varones con sobrepeso y nueve mill/mil menos que quienes están encuentran en su peso ideal, según un estudio del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) sobre la importancia de los factores físicos de las parejas a la hora de concebir
El Hospital La Fe presenta una nueva técnica para mejorar la obtención de óvulos maduros en tratamientos de fertilidadEl Servicio de Ginecología y Reproducción Humana del Hospital Universitario La Fe de Valencia, dirigido por el profesor Antonio Pellicer, ha presentado los resultados de una novedosa técnica ecográfica, llamada volumetría folicular, en el marco del XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), que se ha celebrado del 19 al 21 de mayo en Valencia, según informó la Generalitat Valenciana
Los discapacitados exigen a la UE no pagar la "factura" de la crisisEl presidente del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), Yannis Vardakastanis, exigió este jueves en Zaragoza a los organismos y Gobiernos de la Unión Europea (UE) que no permitan que los ciudadanos más vulnerables "paguen la factura" de la actual crisis económica, y les pidió, por ello, que actúen ya contra la discriminación, porque si no lo hacen hoy, "mañana será demasiado tarde"
Los discapacitados exigen a la UE no pagar la "factura" de la crisisEl presidente del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), Yannis Vardakastanis, exigió este jueves en Zaragoza a los organismos y Gobiernos de la Unión Europea (UE) que no permitan que los ciudadanos más vulnerables "paguen la factura" de la actual crisis económica, y les pidió, por ello, que actúen ya contra la discriminación, porque si no lo hacen hoy, "mañana será demasiado tarde"
Iberdrola Ingeniería pone en marcha una central de ciclo combinado en QatarIberdrola Ingeniería y Construcción ha finalizado la construcción de una de las centrales de ciclo combinado más grandes de Oriente Medio, que cuenta con 2.000 megavatios (MW) de potencia instalada y está situada en la localidad de Mesaieed (Qatar)
Los obesos tienen nueve millones menos de espermatozoides que los hombres con un peso óptimoLos hombres obesos poseen, de media, 8 millones por mililitro (mill/mil) menos de espermatozoides en la eyaculación que los varones con sobrepeso y nueve mill/mil menos que quienes están encuentran en su peso ideal, según un estudio del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) sobre la importancia de los factores físicos de las parejas a la hora de concebir
El Gobierno gallego destaca su apuesta por la sanidad pública, universal y gratuitaLa consejera de Sanidad de la Xunta de Galicia, Pilar Farjas, se declaró hoy una firme defensora del servicio público de salud y su compromiso con el Estado del bienestar, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia", organizado en A Coruña por Nueva Economía Fórum
RSC. Cada iPad provoca la emisión de 130 kilos de CO2Cada iPad provoca la emisión, durante su ciclo de vida, de un total de 130 kilos de CO2, de los que el 58% se deben al proceso de producción, según queda reflejado en el informe medioambiental de producto
La demanda de gas para generación eléctrica cayó un 15% en marzoLa demanda de gas para generación eléctrica disminuyó en el mes de marzo un 15% en comparación con el mismo mes del año pasado, de tal modo que la tecnología de ciclo combinado aportó “sólo un 17% de la generación total” como consecuencia del mayor peso cobrado por el régimen especial (renovables y cogeneración) y la generación hidráulica
RSC. El grupo de trabajo sobre educación del Cerse apuesta por la transversalidadEl Grupo de Trabajo sobre Educación constituido por el Consejo Estatal de la Responsabilidad Social de las Empresas (Cerse) tiene previsto debatir y aprobar el documento de posicionamiento y promoción de la responsabilidad social en el mundo educativo y en el que se apuesta por la transversalidad
Nucleares. La presidenta del CSN incide en la "dimensión internacional" de la seguridad nuclearLa presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear, Carmen Martínez Ten explicó hoy que "los reguladores cada vez dedicamos más esfuerzos a armonizar normativas y prácticas en el contexto internacional" debido a que la cuestión de la seguridad nuclear "tiene una indudable dimensión internacional"
Endesa "comprende" que es necesario revisar las primas a las renovablesEl consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, se mostró comprensivo con la intención del Gobierno de revisar las primas a las energías renovables, ya que "es necesaria cierta estabilidad" en el sector eléctrico