El Rey destaca la importancia de la FP para facilitar la inserción laboral de los jóvenesEl Rey destacó este martes la importancia de la Formación Profesional para facilitar el acceso al mercado laboral, especialmente de los jóvenes, ya que aseguró que la FP “es un pilar esencial de nuestra educación, que está muy directamente ligado a la inserción laboral de nuestros jóvenes y al mejor funcionamiento de nuestro tejido productivo"
Catalá introducirá en las tasas judiciales "las mejoras que se necesiten”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se comprometió este martes a “estudiar el sistema actual” que rige la ley de tasas judiciales y el “impacto” que está teniendo, de forma que se puedan “proponer las mejoras que el sistema necesite”
BlaBlaCar lanza una nueva aplicación más intuitivaLa red social de viajes en coche compartido BlaBlaCar lanzó este martes una nueva versión de su aplicación para iPhone y Android "más intuitiva" que cuenta ya con más de 3 millones de descargas e incluye novedades como el historial de búsquedas y nuevos filtros de selección, según informó en una nota
Discapacidad. Miguel Ángel de Casas, nuevo presidente de Autismo España: "Con apoyos, la integración es posible"Miguel Ángel de Casas es desde hace pocas semanas el nuevo presidente de la Confederación Autismo España, un cargo que afronta "con muchísima ilusión" y desde el que pretende impulsar "cosas concretas y tangibles" para mejorar la calidad de vida de las personas con trastornos del espectro del autismo (TEA) y con ello, su inclusión social, algo que, está convencido, "con apoyos, es posible"
REPORTAJEDenunciar para cambiarEl movimiento asociativo lo tiene claro, aunque el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, sea el que lo ponga en palabras: “Se necesitan medidas eficaces que realmente ayuden a las personas en su realidad cotidiana para que la accesibilidad deje de ser una mochila pesada que limite y separe del resto a las personas con discapacidad”
Las conexiones a Internet desde el móvil superan por primera vez al ADSLLas conexiones móviles a Internet a través de dispositivos como ‘smartphones’ se han situado por primera vez en el año 2014 como la principal vía de acceso de los hogares a la Red, superando al ADSL, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Pacientes piden en Europa un acceso más equitativo al diagnóstico de la fibrosis pulmonar idiopáticaUn total de once asociaciones de enfermos con fibrosis pulmonar idiopática (FPI) de nueve países han presentado en el Parlamento Europeo (PE) la carta del paciente con FPI, un documento que hace un llamamiento en pro de una mayor concienciación sobre esta enfermedad, una atención más estandarizada y un acceso equitativo a su diagnóstico y tratamiento
La segunda compra colectiva de energía de la OCU tendrá tres subastas distintasLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado hoy la segunda compra colectiva con tres subastas distintas: una para el mercado de la electricidad, otra para el del gas y una tercera dual que incluye ambas fuentes de energía
La secretaria general Iberoamericana reivindica mayor presencia de la mujer en puestos de direcciónLa secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, ha destacado que “el potencial para el desarrollo del mundo es un 40% menor por las trabas que se ponen a las mujeres en su camino profesional” y, en este sentido, considera que “las mujeres somos gran parte de la solución y no un problema que haya que arreglar”
El Rey pide a los universitarios que "no pierdan la ilusión por aprender"El Rey inauguró este martes en Toledo el curso universitario y pidió a los estudiantes que "nunca perdáis esa ilusión y esas ganas de aprender con las que sé llegáis a la Universidad. Vuestra vida, como universitarios, será muy posiblemente la del mayor enriquecimiento intelectual; un tiempo que hay que aprovechar y también disfrutar"
La humanidad necesita 1,5 planetas para satisfacer su demanda de recursosLas demandas de la humanidad sobre el planeta son un 50% mayores de lo que la naturaleza puede regenerar, por lo que a este ritmo son necesarios 1,5 planetas para producir los recursos necesarios para soportar la huella ecológica humana, lo que significa, por ejemplo, que las personas cortan madera más rápido de lo que los árboles pueden producir, extrayendo agua a mayor velocidad de lo que los acuíferos se pueden reponer o emitiendo CO2 más rápido de lo que la naturaleza puede absorber
La OIT recomienda a España no bajar más los salarios y ligarlos a la productividadEl director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, afirmó este lunes que no sería positivo para España que siguieran bajando los salarios, aunque abogó por ligarlos de forma más estrecha a la evolución de la productividad
55 jóvenes actores ciegos participan en la VI Muestra de Teatro Infantil y Juvenil de la ONCESeis grupos escénicos de Andalucía, Baleares y Extremadura, integrados por 55 jóvenes actores ciegos y deficientes visuales participarán, del 26 al 28 de septiembre, en la VI Muestra estatal de Teatro Infantil y Juvenil de la ONCE, que recorrerá los escenarios de Almería, El Ejido, Roquetas de Mar y Granada
La ONU espolea a los países para que cumplan los Objetivos del Milenio sobre el hambre y la mortalidad infantilEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, valoró este jueves el esfuerzo realizado por los países para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), pero recordó que la fecha límite se acerca rápidamente y deben “terminar el trabajo” en algunas metas aún por cumplir, como la reducción del hambre y la mortalidad infantil y materna, así como un mayor acceso al saneamiento
Banco Santander traslada a empresarios la apuesta por el mercado catalán y la voluntad de aumentar el créditoLa presidenta de Banco Santander, Ana Botín, inició este jueves una ronda de encuentros para reunirse con empresarios y empleados de las principales territoriales y mostrar la apuesta del banco por el crecimiento del negocio en España y la voluntad de aumentar el crédito, así como para reforzar los lazos institucionales con las comunidades autónomas