Búsqueda

  • Medio ambiente La Cumbre sobre Biodiversidad hace historia con un acuerdo para proteger un 30% del planeta en 2030 La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP15- concluyó este lunes en Montreal (Canadá) con el acuerdo de que "al menos un 30% de las áreas terrestres, de aguas continentales y costeras y marinas del mundo" -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y las funciones y los servicios de los ecosistemas- "se conserven y gestionen de manera efectiva" Noticia pública
  • Casa Real La Reina inaugura hoy la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes en Granada La Reina inaugura este lunes la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes en el Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada, que congregará entre los días 19 y 21 de diciembre a más de setenta directivos de la institución en todo el mundo Noticia pública
  • Casa Real La Reina inaugurará mañana la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes en Granada La Reina inaugurará mañana lunes la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes en el Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada, que congregará entre los días 19 y 21 de diciembre a más de setenta directivos de la institución en todo el mundo Noticia pública
  • Turismo Maroto defiende la desestacionalización del turismo de sol y playa con más promoción e inversión La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, defendió este sábado una “modernización” del turismo de sol y playa que potencie la "desestacionalización" a lo largo de todo el año de las reservas que se concentran en el verano Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera participa como negociadora europea en la Cumbre de la Biodiversidad La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, viajó este viernes a Montreal (Canadá) para participar como negociadora europea en el segmento de alto nivel de la 15ª Conferencia de las Partes (COP15) de Naciones Unidas del Convenio sobre la Diversidad Biológica Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid nombra director de la Oficina del Español a Ramiro Villapadierna El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este miércoles nombrar director de la Oficina del Español a Ramiro Villapadierna, actual responsable de la Cátedra Vargas Llosa, a propuesta de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte Noticia pública
  • Educación La salud mental, la inclusión y los refugiados de Ucrania, protagonistas de los XIV Premios Magisterio CaixaForum Madrid acoge este miércoles a partir de las 19.30 horas la gala de entrega de los XIV Premios Magisterio a los Protagonistas de la Educación, que un año más reconoce a organizaciones y profesionales que a través de su trabajo contribuyen al desarrollo educativo en el mundo Noticia pública
  • Educación La salud mental, la inclusión y los refugiados de Ucrania, protagonistas de los XIV Premios Magisterio CaixaForum Madrid acoge mañana miércoles a partir de las 19.30 horas la gala de entrega de los XIV Premios Magisterio a los Protagonistas de la Educación, que un año más reconoce a organizaciones y profesionales que a través de su trabajo contribuyen al desarrollo educativo en el mundo Noticia pública
  • Ucrania España envía a Ucrania un nuevo cargamento de equipos eléctricos para paliar los cortes de luz El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en asociación con Red Eléctrica, filial de Redeia, anunció este martes la donación de un cargamento de equipamiento eléctrico de alta tensión al operador ucraniano Ukrenergo para paliar la grave situación energética en el país tras los ataques rusos al sistema de generación y distribución de electricidad Noticia pública
  • Digitalización Canarias acoge un encuentro de la OCDE sobre el futuro de la economía digital con la participación de 50 países Más de 50 delegaciones de otros tantos países y 40 Altos Representantes de la OCDE entre ministros, viceministros y secretarios de Estado, así como un gran espectro de empresas de primer nivel, tanto nacionales como internacionales y pymes, participarán en la cuarta Conferencia Ministerial de la OCDE sobre Economía Digital, que se celebrará desde este martes y hasta el jueves en el Centro de Convenciones Expomeloneras en Meloneras, Gran Canaria, para debatir y analizar las estrategias de actuación global para alcanzar un futuro digital sostenible e inclusivo Noticia pública
  • Biodiversidad Más de 42.000 especies están en riesgo de extinción en el planeta, nuevo récord Un total de 42.108 especies están amenazadas de extinción en la Tierra, según la última actualización de la ‘Lista Roja de Especies Amenazadas’ de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que es la fuente de información más completa sobre el estado global de conservación de la fauna y la flora en el planeta Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU impulsa desde hoy un acuerdo mundial para proteger al menos un 30% del planeta La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP15- estudiará desde este miércoles en Montreal (Canadá) la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Ayuda humanitaria La Aecid contribuirá con más de 13 millones de euros a la ayuda humanitaria La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) colaborará con organizaciones, programas y fondos internacionales en ayuda humanitaria con una contribución de 13.840.000 euros Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU impulsa desde mañana un acuerdo mundial para proteger al menos un 30% del planeta La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP15- estudiará desde este miércoles en Montreal (Canadá) la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Discapacidad La Conferencia Episcopal invita a la inclusión de las personas con discapacidad porque la Iglesia es "de todos" La Conferencia Episcopal Española (CEE), a través del área de la discapacidad de la Comisión para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado, se ha unido al Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora el 3 de diciembre con una invitación a la inclusión en la vida eclesial de todas las personas, en respuesta al lema 'Una Iglesia sinodal inclusiva y accesible… una Iglesia que incluye' Noticia pública
  • Educación Científicos y docentes se coordinan en el CSIC para enseñar ciencia El programa 'El CSIC en la Escuela' celebra su 30 aniversario con las VII Jornadas entre docentes, asesores de formación y científicos en el campus central del organismo en Madrid. Durante este jueves y viernes, los asistentes podrán coordinar nuevas estrategias para que la enseñanza de la ciencia esté presente desde las primeras etapas de la educación Noticia pública
  • Infancia Alrededor de 230 millones de niños vivían en zonas con guerras cruentas en 2021, un 9% más que en 2020 Unos 230 menores de edad vivían en zonas con guerras cruentas en 2021, lo que representa un incremento del 9% respecto a 2020, según un análisis publicado este miércoles por Save the Children en el marco de la Conferencia Africana sobre Niños y Conflictos Armados Noticia pública
  • Deporte Santacana y Galindo motivan a personas con discapacidad con la tecnología aplicada al deporte Jon Santacana y Miguel Galindo, que formaron una de las mejores parejas de esquiadores paralímpicos de la historia, inspiraron este martes a decenas de personas con discapacidad en una charla en la que hilvanaron su trayectoria deportiva con los avances tecnológicos aplicados al esquí alpino Noticia pública
  • Discapacidad El movimiento Cermi define su agenda para el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad Los 19 Cermis Autonómicos que componen la dimensión territorial del movimiento Cermi definieron este martes la agenda para el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el próximo 3 de diciembre Noticia pública
  • Cultura Más de 25.000 personas han visitado la exposición que reivindica la figura de Las Sinsombrero en el Teatro Fernán Gómez Más de 25.000 personas se han acercado hasta el madrileño Teatro Fernán Gómez para visitar la exposición que este recinto dedica a Las Sinsombrero, a través de la cual da a conocer al público y reivindica la importancia de las artistas y pensadoras de la Generación del 27 que gozaron en su época de éxito nacional e internacional, desde su inauguración el pasado 19 de octubre Noticia pública
  • Educación Científicos y docentes se coordinan en el CSIC para enseñar ciencia El programa 'El CSIC en la Escuela' celebra su 30 aniversario con las VII Jornadas entre docentes, asesores de formación y científicos en el campus central del organismo en Madrid. Durante los días 1 y 2 de diciembre los asistentes podrán coordinar nuevas estrategias para que la enseñanza de la ciencia esté presente desde las primeras etapas de la educación Noticia pública
  • Turismo Arranca la 22ª Cumbre Mundial del Consejo de Viajes y Turismo bajo el lema ‘Viaja por un futuro mejor’ En un contexto de progresiva recuperación de los viajes, Riad, la capital de Arabia Saudí, acoge la 22ª Cumbre Mundial del Consejo de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) hasta el 1 de diciembre. Se trata del evento más importante en el calendario turístico mundial, puesto que congrega a las principales personalidades de la industria turística -pública y privada- con el objetivo de aplicar su experiencia y conocimiento en la recuperación y futuro del sector Noticia pública
  • Salud sexual y adicciones Médicos españoles crean un modelo de atención rápida de infecciones de transmisión sexual en prostitutas con adicciones Un equipo de médicos de las consultas de medicina interna y de VIH del Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid, con la colaboración del Instituto de Salud Global de Barcelona, han ideado un modelo de cribado y tratamiento rápido de infecciones de transmisión sexual (ITS) entre mujeres que ejercen la prostitución y consumen algún tipo de droga. Para ello, utilizaron un test de amplificación de ácidos nucleicos y una unidad móvil como “punto de cuidado” Noticia pública
  • Cupón El cupón de la ONCE celebra el Día del Mediterráneo El cupón de la ONCE de este sábado, 26 de noviembre, está dedicado al Día del Mediterráneo, que se celebra el próximo día 28 Noticia pública
  • Violencia de género Los obispos piden "no responsabilizar" a los jueces con la 'Ley del sí es sí' El nuevo secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y obispo auxiliar de Toledo, Carlos García Magán, pidió este viernes "no responsabilizar a los jueces" en la aplicación de la conocida como 'Ley del solo sí es sí' porque "cuando una ley es imperfecta se resuelve en el Parlamento" Noticia pública