20-D. ‘Aquienvoto.org’, un test para identificar tu partido favorito para el 20-DUn grupo de licenciados en Ciencias Políticas y Económicas ha puesto en marcha la web ‘Aquienvoto.org’, en el que los votantes pueden comparar las propuestas programáticas de los principales partidos para el 20-D y conocer a través de un test la opción que mejor representa su ideario político
AmpliaciónCataluña. El Rey: "La Constitución prevalecerá"El Rey advirtió este jueves en "un mensaje de serenidad y confianza" que "la Constitución prevalecerá, que nadie lo dude. La razón de ser y el funcionamiento de nuestro Estado democrático de Derecho así lo garantiza. Nuestro orden constitucional en el que se basa nuestra convivencia se mantendrá plenamente vigente"
AvanceCataluña. El Rey: "La Constitución prevalecerá"El Rey advirtió este jueves en "un mensaje de serenidad y confianza" que "la Constitución prevalecerá, que nadie lo dude. La razón de ser y el funcionamiento de nuestro Estado democrático de Derecho así lo garantiza. Nuestro orden constitucional en el que se basa nuestra convivencia se mantendrá plenamente vigente"
AmpliaciónEl cambio climático incluye al Ártico en la agenda geopolítica por motivos estratégicos y no medioambientalesEl cambio climático ha elevado al Ártico a una cuestión de primer orden en la agenda geopolítica de los Estados por las posibilidades que abre en la extracción de recursos en esta zona, mientras que hasta hace poco tan sólo se trataba de una cuestión secundaria, según Elena Conde, profesora de Derecho Internacional de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), quien coordina un simposio que se celebra este jueves sobre las oportunidades y los riesgos que entraña este territorio helado
El cambio climático incluye al Ártico en la agenda geopolítica por motivos estratégicos y no medioambientalesEl cambio climático ha elevado al Ártico a una cuestión de primer orden en la agenda geopolítica de los Estados por las posibilidades que abre en la extracción de recursos en esta zona, mientras que hasta hace poco tan sólo se trataba de una cuestión secundaria, según Elena Conde, profesora de Derecho Internacional de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), quien coordina un simposio que se celebra este jueves sobre las oportunidades y los riesgos que entraña este territorio helado
AmpliaciónCataluña. El PSOE asegura que “mas que en fotos” trabaja por la “unidad” de España ante la “amenaza soberanista”La portavoz del Comité Electoral del PSOE, María González Veracruz, afirmó este lunes que los socialistas no están pensando en el rédito electoral que pueden obtener de la situación en Cataluña y, por eso, “mas que en fotos" piensan en la “unidad” y en buscar soluciones ante el “principal problema que tiene nuestro país en este momento, que es la amenaza soberanista”
Gobierno, publicistas y prensa firman una declaración contra las drogasLa Universidad Complutense de Madrid (UCM) acoge hoy y mañana el II Foro Jóvenes, Drogas y Comunicación, que ha sido inaugurado por el rector del centro, Carlos Andradas, junto al delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco Babín de Asís, en la Facultad de Ciencias de la Información, donde les ha sucedido el periodista Luis del Olmo con una conferencia inaugural. En la clausura del encuentro, Gobierno, publicistas y periodistas suscribirán una declaración para informar de manera responsable sobre las drogas
España traslada a la OIEA su “firme apoyo” sobre el acuerdo del programa nuclear iraníEl secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, ha trasladado al director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano, el “firme apoyo” de España al acuerdo sobre el programa nuclear de Irán entre este país y el grupo UE3+3, firmado el pasado 14 de julio
La Unesco alerta sobre el riesgo de conservación del patrimonio audiovisual mundialLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha advertido de que el patrimonio audiovisual mundial puede sufrir una pérdida irreparable si en un plazo de 10 o 15 años no se digitalizan los archivos más valiosos
Talidomida. El Supremo confía en que la Administración “tome conciencia” de la situación y ayude a los afectadosLa Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo, que desestimó los recursos planteados por la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) y confirmó la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, asegura en la sentencia que esta decisión, “sin embargo, no anula una eventual expectativa de que la Administración tome conciencia de situaciones como la acontecida y le haga frente, como ya hizo en 2009”
Discapacidad. Más de 800 personas participan en la cita más importante sobre síndrome de Down en EspañaEl XV Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down, organizado por Down España y AsinDown, reúne estos días en Valencia a más de 800 personas vinculadas al movimiento asociativo. Los asistentes tendrán la oportunidad de asistir a ponencias y talleres para debatir sobre cuestiones de su interés, dialogar e intercambiar experiencias y mejorar su formación sobre el síndrome de Down
AmpliaciónEl Supremo rechaza indemnizar a las víctimas de la Talidomida por considerar prescritos los hechosLa Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo ha desestimado los recursos planteados por la Asociacion de afectados por la Talidomida (Avite) y confirma la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid. La decisión se ha adoptado por ocho votos a uno y el magistrado que se ha quedado en minoría ha anunciado voto particular
La editorial del libro escolar que elogia a Aguirre introducirá cambios en futuras edicionesLa editorial MacMillan Edelvives (Byme) señaló este lunes que procederá a hacer los cambios necesarios en futuras ediciones en el libro de sexto de Primaria de Ciencias y Sociales que se utiliza en colegios con el programa de bilingüismo de la Comunidad de Madrid en el que se ensalza la figura de la presidenta del PP en esa autonomía y concejala del Ayuntamiento de la capital, Esperanza Aguirre, y se comprometió a busca “la solución más adecuada para el presente curso en aquellos centros escolares que lo soliciten”
La ONU concede a National Geographic el premio ‘Campeones de la Tierra’National Geographic, una de las instituciones educativas y científicas sin ánimo de lucro más grande del mundo, el premio ‘Campeones de la Tierra’, que es el galardón medioambiental más importante de la ONU, según informó este jueves el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)
'El Mundo' amplía su Consejo EditorialEl diario 'El Mundo' ha incorporado a Julio Iglesias de Ussel, Elisa de la Nuez y Cristina Peña a su Consejo Editorial, el órgano asesor del diario en el que expertos de prestigio en diversos campos intelectuales debaten las cuestiones de actualidad y fijan la línea editorial de la realidad informativa, según informó la editora Unidad Editorial en un comunicado
Presupuestos. El PSOE dice que son “propaganda” y que los cambiará y hará justicia cuando llegue al GobiernoLa secretaria de Ciencia, Participación y Política en Red del PSOE, María González Veracruz, denunció este jueves que los Presupuestos Generales del Estado para 2016 presentados por el Gobierno son un “fraude” y “propaganda”, al tiempo que subrayó que “el próximo gobierno de la nación, que con el CIS en la mano, es cada día más posible que sea liderado por Pedro Sánchez, los cambiará y haremos justicia”