Búsqueda

  • Medio rural WWF pide al Gobierno una Estrategia Estatal para la Ganadería Extensiva La organización ambiental WWF solicitó este lunes al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, junto con la implicación y el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que ponga en marcha una Estrategia Estatal para la Ganadería Extensiva que aspire a mantener la viabilidad socioeconómica de los rebaños en el campo para preservar los bienes y servicios que generan Noticia pública
  • Arte Urbano ‘Vendetta’ por la desaparición del mural de Blu borrado en Usera La fachada donde se encontraba el icónico mural del artista urbano Blu a las orillas de Madrid Río, que fue borrado hace unos meses por la comunidad de vecinos tras una reforma en el edificio, ha aparecido ametrallada con disparos de pintura en lo que parece una reacción de venganza. La desaparición de esta obra supuso un varapalo para el arte urbano madrileño Noticia pública
  • Ciencia El cambio climático, y no la caza humana, acabó con la megafauna de América del Norte Las poblaciones de grandes mamíferos como mamuts y perezosos terrestres se extinguieron en América del Norte por un cambio climático y no por la caza excesiva de comunidades humanas en rápida expansión tras su entrada al continente Noticia pública
  • Ciencia Hallan un nuevo gas atmosférico y rastrean la pérdida de agua en Marte El orbitador de la misión Exomars-TGO, programa conjunto de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Federal de Rusia (Roscosmos) que tiene como fin principal abordar si alguna vez hubo vida en Marte, ha encontrado cloruro de hidrógeno por primera vez en la atmósfera marciana, lo que sugiere una interacción totalmente nueva entre la superficie y la atmósfera del planeta rojo Noticia pública
  • Arte urbano Desaparece el mural del artista urbano Blu en Madrid Río por reformas en una vivienda El icónico mural que pintó en 2010 el artista italiano Blu en la ribera del río Manzanares ha desaparecido definitivamente. Tras más de una década abriendo el recorrido de arte urbano a las orillas de Madrid Río, la fachada que empleó como lienzo este artista boloñés, uno de los pioneros del arte urbano en la capital, ha sufrido una reforma que ha acabado con la obra Noticia pública
  • Desaparecidos Una exposición muestra la lucha de la familia de Juan Antonio Gómez Alarcón, desaparecido en Mijas (Málaga) hace más de diez años La exposición ‘10 años sin Juan Antonio’, que acaba de ser inaugurada en el Centro Cultural La Cala del municipio malagueño de Mijas y puede visitarse hasta el 1 de marzo, muestra más de una década de lucha de la familia de Juan Antonio Gómez Alarcón, desaparecido el 20 de julio de 2010 cuando se disponía a realizar una ruta por la Sierra de Mijas, que conocía palmo a palmo puesto que se trata de un experto montañero Noticia pública
  • Alimentación La agricultura amenaza al 86% especies en riesgo de extinción El sistema alimentario global es el principal impulsor de la pérdida de biodiversidad y sólo la agricultura por sí misma amenaza a 24.000 de las 28.000 especies en riesgo de extinción (el 86% del total), cuando la tasa global de desaparición de especies es actualmente más alta que la media de los últimos 10 años Noticia pública
  • Elecciones 14-F Ampliación Sánchez reclama concentrar “todos los votos de izquierdas” en “la izquierda” que representa Illa El presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, llamó este sábado a concentrar “todos los votos de izquierdas” en la papeleta de “la izquierda” que representa el candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa Noticia pública
  • Interior El Centro Nacional de Desaparecidos y la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio cumplen tres años El Centro Nacional de Desaparecidos (Cndes) y la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio (ONOD), organismos del Ministerio del Interior, fueron creados tal día como hoy en el año 2018 por la Secretaría de Estado de Seguridad perteneciente al Ministerio del Interior Noticia pública
  • Ingreso Mínimo Vital El Congreso vota en contra de recuperar la prestación por hijo a cargo aparte del IMV El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves una moción consecuencia de interpelación presentada por el Grupo Popular que pedía la recuperación de la prestación por hijo a cargo sin discapacidad o con una discapacidad inferior al 33%, que en la actualidad ha quedado subsumida en el Ingreso Mínimo Vital (IMV) Noticia pública
  • Salud y medio ambiente La agricultura amenaza a 24.000 de las 28.000 especies en riesgo de extinción El sistema alimentario global es el principal impulsor de la pérdida de biodiversidad y sólo la agricultura por sí misma amenaza a 24.000 de las 28.000 especies en riesgo de extinción (el 86% del total), cuando la tasa global de desaparición de especies es actualmente más alta que la media de los últimos 10 años Noticia pública
  • Clima España debe abordar 34 riesgos climáticos urgentes, según un nuevo estudio científico Un equipo de 17 científicos ha identificado 34 riesgos asociados al cambio climático en España que deben abordarse de forma urgente y que están repartidos en nueve áreas: recursos hídricos, ecosistemas terrestres, agricultura y ganadería, medio marino, costas, áreas urbanas, la salud, energía, transporte y turismo Noticia pública
  • Tribunales El TS fija que la emisión de una OED paraliza la prescripción del delito aunque el reclamado esté en paradero desconocido La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha establecido que la emisión de una Orden Europea de Detención (OED) paraliza la prescripción del delito aunque no esté localizada la persona contra la que se dirige, porque supone un acto de activación del proceso, activa la persecución y refuerza la imputación de la persona requerida, aunque se encuentre en paradero desconocido Noticia pública
  • Medio ambiente España es el tercer país del mundo con más humedales importantes España ocupa la tercera posición de la clasificación mundial de países con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 75, sólo superada por Reino Unido (175) y México (142), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos, con una superficie de 111.646 hectáreas Noticia pública
  • Pandemia 2020, el año con menos entradas irregulares a la UE desde 2015 La Unión europea alcanzó su mínimo de entradas de personas de forma irregular de los últimos seis años durante 2020 debido en parte a las restricciones de movilidad derivadas de la pandemia de Covid-19, pero existen importantes variaciones geográficas. Así, mientras que la pandemia supuso una reducción muy importante de entradas ilegales en Grecia, España e Italia vieron aumentar la cifra Noticia pública
  • Agricultura Gabilondo anuncia una iniciativa para activar ayudas que atiendan al sector agropecuario de la región El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, anunció este lunes que el PSOE presentará una proposición no de ley para articular un programa de ayudas y subvenciones para el sector agropecuario de la región que pueda compensar por los daños provocados en las explotaciones por la borrasca Filomena y por la Covid-19 Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife aboga por prevenir la degradación de los humedales españoles La organización ambiental SEO/BirdLife apostó este lunes por prevenir la degradación de los humedales españoles y no sólo en restaurarlos, lo que supone un cambio de modelo y de las políticas sectoriales que más inciden negativamente en el estado de los ecosistemas acuáticos Noticia pública
  • Clima Hasta un 22% de las plantas alpinas peligran por el deshielo de glaciares Muchas especies de plantas -concretamente, hasta un 22%- pronto pueden estar en peligro de extinción por el deshielo de los glaciares en los Alpes, según un nuevo estudio liderado por la Universidad Stanford (Estados Unidos) Noticia pública
  • Temporal El PSOE de Madrid califica de “estrepitoso fracaso” la gestión de Filomena El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández, tildó de “estrepitoso fracaso” la gestión de la nevada que trajo la borrasca Filomena por la “desaparición” de la Comunidad de Madrid y por los “años de recortes en servicios públicos” Noticia pública
  • Medio Ambiente La Comunidad de Madrid clonará árboles centenarios y singulares derribados por el temporal Filomena La Comunidad de Madrid pone en marcha un protocolo de actuación para la clonación de árboles centenarios y singulares de la región que hayan sido derribados por el paso del temporal Filomena, con el objetivo de recuperar y restablecer el patrimonio vegetal perdido durante la borrasca, explicó la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín Noticia pública
  • Sector financiero Asufin denuncia ante la CNMV y el Banco de España que la banca no informa a sus clientes sobre la desaparición del libor La asociación de consumidores Asufin alertó este lunes del riesgo de que el líbor origine un nuevo frente de litigiosidad porque la decena de entidades que tienen en cartera hipotecas multidivisa “no están informando a sus clientes sobre las consecuencias de la casi segura desaparición del libor, el 31 de diciembre” Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica lanza con Catenon el programa ‘UpSkill España' Telefónica ha lanzado el programa de formación digital ‘UpSkill España’ junto a Catenon, multinacional española especializada en la búsqueda internacional de nuevos perfiles profesionales en el ámbito tecnológico Noticia pública
  • Turismo Las agencias de viaje piden a Trabajo que flexibilice la prohibición de despidos y amplíe los ERTE todo 2021 La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) mantuvo este martes una reunión con la directora general de Trabajo, Verónica Martínez, para pedirle que el Gobierno actúe con celeridad para frenar la “gravísima” situación de estas empresas debido a la Covid-19 Noticia pública
  • Cultura El Reina Sofía pierde un 72% de visitas en un año por la pandemia El Museo Reina Sofía tuvo un 72% menos de visitas durante el 2020 como consecuencia de la pandemia del coronavirus, con un total de 1,25 millones de visitantes presenciales. En cambio, las visitas a la web y la interacción en las redes de la institución han alcanzado cifras récord gracias a las iniciativas para llevar el arte a las casas durante el confinamiento Noticia pública
  • Cataluña El PSC pivota su campaña en la lucha “contra la resignación” y promete “no responder a provocaciones” El PSC ha presentado su campaña electoral para los comicios autonómicos catalanes del próximo 14 de febrero. Bajo el lema 'Vuelve Cataluña', pivotará en la lucha “contra la resignación” porque Cataluña “no está condenada a tener malos gobiernos, ni gobiernos independentistas” y está diseñada para “no responder a provocaciones” Noticia pública