Búsqueda

  • El experto José Alcántara afirma que “en tres años nadie hablará de las descargas en Internet” La polémica sobre las descargas ilegales de música, libros y contenidos audiovisuales en Internet desaparecerá en “unos tres o cuatro años”, según José Alcántara, socio de la consultora La Biblioteca de las Indias Electrónicas y autor de “La nuetralidad de la Red”, su segundo libro sobre la sociedad de la información Noticia pública
  • Ampliación Álex de la Iglesia, tras reunirse con productores e internautas: "Tenemos un montón de puntos en común" El presidente de la Academia de Cine, Álex de la Iglesia, reconoció este jueves que tiene "un montón de puntos en común" sobre la "Ley Sinde" con internautas y productores, después de reunirse en Madrid para "acercar posturas" con sus representantes Noticia pública
  • Padres e hijos, divididos ante las series juveniles La mayoría de padres e hijos tienen una opinión confrontada sobre la idoneidad de los contenidos que incluyen las series juveniles que se ven en televisión Noticia pública
  • Padres e hijos, divididos ante las series juveniles La mayoría de padres e hijos tienen una opinión confrontada sobre la idoneidad de los contenidos que incluyen las series juveniles que se ven en televisión Noticia pública
  • Padres e hijos, divididos ante las series juveniles La mayoría de padres e hijos tienen una opinión confrontada sobre la idoneidad de los contenidos que incluyen las series juveniles que se ven en televisión Noticia pública
  • Servimedia completa su oferta informativa en las redes sociales La agencia de noticias Servimedia ha habilitado perfiles en las redes sociales con mayor número de seguidores, para consolidar su oferta informativa en Internet y generar nuevos canales de comunicación con su público. Facebook, Twitter, Linkedin y Flickr son las redes que ahora acogen parte de las informaciones elaboradas por los distintos departamentos de Servimedia, como siempre con un fuerte compromiso con el periodismo social Noticia pública
  • Servimedia completa su oferta informativa en las redes sociales La agencia de noticias Servimedia ha habilitado perfiles en las redes sociales con mayor número de seguidores, para consolidar su oferta informativa en Internet y generar nuevos canales de comunicación con su público. Facebook, Twitter, Linkedin y Flickr son las redes que ahora acogen parte de las informaciones elaboradas por los distintos departamentos de Servimedia, como siempre con un fuerte compromiso con el periodismo social. En su estreno en las redes sociales, Servimedia ha realizado un seguimiento permanente del caos generado por los controladores aéreos y la posterior decisión del Gobierno de decretar el estado de alarma Noticia pública
  • Servimedia completa su oferta informativa en las redes sociales La agencia de noticias Servimedia ha habilitado perfiles en las redes sociales con mayor número de seguidores, para consolidar su oferta informativa en Internet y generar nuevos canales de comunicación con su público. Facebook, Twitter, Linkedin y Flickr son las redes que ahora acogen parte de las informaciones elaboradas por los distintos departamentos de Servimedia, como siempre con un fuerte compromiso con el periodismo social. En su estreno en las redes sociales, Servimedia ha realizado un seguimiento permanente del caos generado por los controladores aéreos y la posterior decisión del Gobierno de decretar el estado de alarma Noticia pública
  • ETA. Otegi ve más cerca “el Estado vasco” Arnaldo Otegi, ex portavoz de la ilegalizada Batasuna, difundió hoy, a través de Internet, un mensaje en el que asegura que “vivimos momentos llenos de expectativas y de dificultades”, al tiempo que se refiere a que ya se ha recorrido “una parte del camino” que debe conducir “a la creación de un Estado vasco” Noticia pública
  • Andalucía. La nueva tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida beneficiará a más de 24.000 personas con discapacidad visual Más de 24.000 personas con discapacidad visual y 283 menores de tres años con una discapacidad grave podrán ser también titulares de la tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida de Andalucía, tras las modificaciones introducidas en este documento por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social para facilitar la accesibilidad de este colectivo Noticia pública
  • Canalda pide que no se culpe siempre a las televisiones de lo que ven los niños El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, defendió hoy la necesidad de que los padres asuman la cuota de responsabilidad que les corresponde por los contenidos inadecuados que puedan ver sus hijos en la pequeña pantalla, y que no se señale sólo a las televisiones, "culpando siempre al mensajero" Noticia pública
  • El 41% de los menores españoles manifiesta síntomas de dependencia a Internet El 41% de los adolescentes españoles de entre 11 y 16 años manifiestan síntomas de dependencia a Internet, como por navegar sin motivo, pasar menos tiempo con los amigos y la familia, dejar de hacer los deberes escolares o mostrarse irritables si no pueden conectarse a la Red Noticia pública
  • El 41% de los menores españoles tiene síntomas de dependencia a Internet El 41% de los adolescentes españoles de entre 11 y 16 años manifiestan síntomas de dependencia a Internet, como por ejemplo navegar sin motivo, pasar menos tiempo con los amigos y la familia, dejar de hacer los deberes escolares o mostrarse irritable si no pueden conectarse a la red Noticia pública
  • El 41% de los menores españoles tiene síntomas de dependencia a Internet El 41% de los adolescentes españoles de entre 11 y 16 años manifiestan síntomas de dependencia a Internet, como por ejemplo navegar sin motivo, pasar menos tiempo con los amigos y la familia, dejar de hacer los deberes escolares o mostrarse irritable si no pueden conectarse a la red Noticia pública
  • Feaps pide la "adaptación" de las redes sociales para las personas con discapacidad intelectual El nuevo director de la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps), Enrique Galván, ha pedido la "adaptación" de las redes sociales para las personas con discapacidad intelectual, con el objetivo de que no caigan en la "infoexclusión" Noticia pública
  • Madrid. La plaza de Olavide, nueva zona "wi-fi" en la capital Desde este miércoles los madrileños cuentan con una nueva zona "wi-fi" gratuita, la plaza de Olavide, que se une a las de Mayor y Santo Domingo, conformando los tres grandes espacios públicos de la capital que ofrecen este servicio de acceso gratuito a Internet Noticia pública
  • Feaps pide la "adaptación" de las redes sociales para las personas con discapacidad intelectual El nuevo director de la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps), Enrique Galván, pidió este lunes la "adaptación" de las redes sociales para las personas con discapacidad intelectual para que éstas no caigan en la "infoexclusión" Noticia pública
  • Feaps pide la "adaptación" de las redes sociales para las personas con discapacidad intelectual El nuevo director de la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps), Enrique Galván, pidió este lunes la "adaptación" de las redes sociales para las personas con discapacidad intelectual para que éstas no caigan en la "infoexclusión" Noticia pública
  • Bieito Rubido: "El papel no tiene ninguna ventaja sobre Internet" El nuevo director de "Abc", Bieito Rubido, considera que el periódico impreso va a perder la batalla frente a Internet, y opina que España tiene "una burbuja mediática nociva" para el periodismo Noticia pública
  • Cebrián: "La debilidad de Prisa está en el balance, porque hemos crecido con deuda" El consejero delegado de Prisa, Juan Luis Cebrián, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que su grupo tiene actualmente una "solidez pasmosa" como empresa, y "su debilidad está en el balance, no en la cuenta de resultados, porque hemos crecido con deuda bancaria" Noticia pública
  • Vodafone afirma que tiene "lógica de negocio" que pague más quien más consuma en Internet El presidente de Vodafone España, Francisco Román, afirmó este martes que "tiene lógica de negocio" que quien más consuma en Internet pague más, y agregó que las lógicas de negocio "tarde o temprano acaban imponiéndose" Noticia pública
  • Marruecos. El PSOE llama "antiembajadores" a Aznar y Pons tras su visita a Melilla La secretaria de Política Internacional del PSOE, Elena Valenciano, definió hoy a José María Aznar y Esteban González Pons como "antiembajadores" de España por visitar la ciudad autónoma de Melilla en plena controversia política por los incidentes en la frontera Noticia pública
  • Rajoy desea un feliz verano en un vídeo que empieza y acaba con el toro de Osborne El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha colgado en su vídeo-blog "Rajoy en acción" un breve mensaje de despedida y felicitación de las vacaciones de verano, grabado en el interior de un coche y cuyo detalle más característico en el contexto actual es que se abre y se cierra con sendos planos del característico cartel del toro de Osborne de las carreteras Noticia pública
  • El presidente de la SGAE ve “difícil” regular las páginas de descargas de Internet, porque durante mucho tiempo han estado en el “salvaje oeste” El presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Eduardo Bautista, considera “difícil” la regulación del uso de páginas de descargas ilegales de productos audiovisuales en Internet, porque es un sector que ha estado “muchísimo tiempo” en el “salvaje oeste”, e instó a que se persigan este tipo de delitos por vulnerar “masivamente” la ley Noticia pública
  • Gumersindo Lafuente: “Me preocupa más que sobreviva el periodismo que la desaparición del papel” "Es triste que desaparezca el medio de papel, pero la realidad es que hay cosas contra las que no se pueden luchar. No obstante, me preocupa más que sobreviva el periodismo". Así se expreso el adjunto a la dirección de "El País", Gumersindo Lafuente, en la conferencia que ofreció en San Lorenzo de El Escorial dentro del curso organizado por la agencia Servimedia en el marco de los Cursos de Verano de la UCM, en la que repasó la situación del periodismo tradicional y la influencia que Internet juega en su devenir Noticia pública