Madrid. Aranjuez caminará este domingo contra el hambreMañana, domingo, tendrá lugar por primera vez en la localidad madrileña de Aranjuez la Caminata contra el Hambre con motivo del compromiso que mantiene el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas con Unilever España para concienciar a la sociedad sobre la situación de hambruna que siguen viviendo algunos países
Madrid. El PP de Rivas promete crear 1.000 puestos de trabajo con "La Ciudad del Empleo’, si gana en mayoEl PP de Rivas-Vaciamadrid promete crear 1.000 puestos de trabajo nuevos con su proyecto "La Ciudad del Empleo”, si gana las elecciones de mayo, explicó su candidata a la Alcaldía, Inmaculada Sánchez, quien señaló que estos empleos estarán basados en la industria de la informática y en la del entretenimiento digital
Las personas ciegas quieren acceder a las redes sociales e InternetLa ONCE celebrará el Día Mundial de Internet con numerosas iniciativas para demostrar que el "diseño para todos" es posible y que las redes sociales y el acceso a los servicios que facilita la Red no pueden ser un tabú ni una barrera más para las personas ciegas
Las personas ciegas quieren acceder a las redes sociales e InternetLa ONCE celebrará el Día Mundial de Internet con numerosas iniciativas para demostrar que el "diseño para todos" es posible y que las redes sociales y el acceso a los servicios que facilita la Red no pueden ser un tabú ni una barrera más para las personas ciegas
Las aves "viejas" no se arrugan, cambian de colorUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado una relación entre los colores vivos de las aves y el estrés oxidativo, un proceso químico que se produce en las células cuando existe un exceso de sustancias oxidantes o radicales libres en el organismo
Un sistema del CSIC mejorará los problemas de esterilidad de plantas como el maíz o el arrozUn trabajo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha catalogado las 95 proteínas vegetales de restauración de la fertilidad de plantas como el maíz o el arroz que se conocen hasta la fecha, lo que ayudará, según sus autores, a evitar la propagación de ejemplares estériles y mejorará la productividad agrícola
Los inviernos cálidos favorecen la invasión de medusas en veranoInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han realizado un estudio que demuestra que la temperatura "es la única variable ambiental" que controla el ciclo de vida de una de las medusas más extendidas en el Mediterráneo, la Cotylorhiza tuberculata, que invade más las aguas en verano si el invierno ha sido cálido
Los inviernos cálidos favorecen la invasión de medusas en veranoInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han realizado un estudio que demuestra que la temperatura "es la única variable ambiental" que controla el ciclo de vida de una de las medusas más extendidas en el Mediterráneo, la Cotylorhiza tuberculata, que invade más las aguas en verano si el invierno ha sido cálido
La vida en el Mediterráneo, la más amenazada del planetaSobreexplotación de recursos, pérdida de hábitat, contaminación, llegada de especies invasoras y aumento de temperaturas debido al cambio climático son algunos de los problemas que están poniendo en riesgo la biodiversidad del Mar Mediterráneo, actualmente la más amenazada del planeta