Búsqueda

  • Más de 200 enfermos de leucemia salen a la calle para “valorar la vida” Un total de 210 pacientes de leucemia, linfomas, mieloma múltiple y otras enfermedades hematológicas malignas salen hoy a la calle convocados por la Fundación Josep Carreras, para conmemorar la Semana contra la Leucemia (21-28 de junio) y para lanzar un mensaje a la sociedad: 'No sabes lo fuerte que eres hasta que la vida te pone a prueba. Sonríe y disfruta de la vida, que es maravillosa. ¡Valora la vida!' Noticia pública
  • Más de 200 enfermos de leucemia saldrán mañana a la calle para “valorar la vida” Un total de 210 pacientes de leucemia, linfomas, mieloma múltiple y otras enfermedades hematológicas malignas saldrán a la calle mañana, sábado, convocados por la Fundación Josep Carreras, para conmemorar la Semana contra la Leucemia (21-28 de junio) y para lanzar un mensaje a la sociedad: 'No sabes lo fuerte que eres hasta que la vida te pone a prueba. Sonríe y disfruta de la vida, que es maravillosa. ¡Valora la vida!' Noticia pública
  • Más de 200 enfermos de leucemia saldrán el próximo sábado a la calle para “valorar la vida” Un total de 210 pacientes de leucemia, linfomas, mieloma múltiple y otras enfermedades hematológicas malignas saldrán a la calle el próximo sábado, convocados por la Fundación Josep Carreras, para conmemorar la Semana contra la Leucemia (21-28 de junio) y para lanzar un mensaje a la sociedad: 'No sabes lo fuerte que eres hasta que la vida te pone a prueba. Sonríe y disfruta de la vida, que es maravillosa. ¡Valora la vida!' Noticia pública
  • La catedrática Isabel Fariñas se incorpora a la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO) La investigadora Isabel Fariñas, miembro del Ciberned, se incorporó este viernes como miembro la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO), que, creada en 1964, aglutina a los 1.600 mejores biólogos moleculares y elige anualmente a sus nuevos miembros entre los investigadores dedicados a las diversas ramas de las biociencias moleculares basándose en la excelencia del trabajo científico desarrollado Noticia pública
  • Los rectores denuncian la "asfixia" de la I+D en España La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) criticó este jueves la "asfixia" que en su opinión vive la I+D española, y pidió que la inversión en este ámbito no siga ciclos económicos Noticia pública
  • Los rectores denuncian la "axfixia" de la I+D en España La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) criticó este jueves la "axfixia" que en su opinión vive la I+D española, y pidió que la inversión en este ámbito no siga ciclos económicos Noticia pública
  • Momentum Project selecciona a los diez emprendimientos sociales que formarán parte de la edición de 2013 El Comité Científico de Momentum Project, iniciativa creada por BBVA y Esade con la colaboración de PwC, ha seleccionado los diez emprendimientos sociales que formarán parte de la tercera edición del programa, decantándose por proyectos que han destacado por su potencial de crecimiento y escalabilidad en el impacto de su actividad económica y social Noticia pública
  • Un informe revela que las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en la investigación europea Aunque cada vez hay una mayor proporción de mujeres investigadoras en Europa, el género femenino sigue estando infrarrepresentado en las disciplinas y carreras científicas, según se desprende del último número de 'She Figures', publicado este viernes por la Comisión Europea Noticia pública
  • Madrid. IU denuncia el despido de 301 empleados de la Universidad Politécnica El portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, denunció hoy la decisión del Gobierno regional de despedir a 301 empleados de la Universidad Politécnica Noticia pública
  • Abierta la convocatoria para los campus científicos de verano 2013 El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), con la colaboración de Obra Social 'la Caixa', han puesto en marcha la convocatoria de la cuarta edición de los Campus Científicos de Verano 2013 Noticia pública
  • PSOE y UGT exigen al Gobierno la inmediata puesta en marcha de la Agencia Estatal de Investigación La secretaria de Participación, Redes e Innovación del PSOE, María González Veracruz, y el secretario de Innovación e Industria de UGT, Francisco Sanjuán, urgieron este miércoles al Gobierno del PP a poner en marcha la Agencia Estatal de Investigación Noticia pública
  • La ESA lanzará este año el satélite GAIA con la mayor cámara fotográfica jamás construida GAIA, el satélite que la ESA lanzará este año, permitirá a los europeos seguir siendo líderes en astrometría, la rama de la astronomía que se ocupa de medir la posición, las distancias y el movimiento de los astros. Sus potentes telescopios observarán la Vía Láctea durante cinco años y permitirán conocer 1.000 millones de estrellas, 100.000 supernovas, miles de planetas extrasolares y cientos de miles de objetos del sistema solar Noticia pública
  • Entrevista a César Nombela, científico “El binomio educación-investigación es esencial para implantarnos en la sociedad del conocimiento” César Nombela es patrono delegado de la Fundación General del CSIC, rector de la Universidad Menéndez Pelayo (UMP) y catedrático de Microbiología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Siempre interesado en la Educación, la I+D, la bioética y el debate público sobre todo ello, repasa en esta entrevista a Servimedia algunos de los temas de la actualidad científica Noticia pública
  • Descubren un método que mejora en un 30% los embarazos in vitro Un equipo de investigadores del Hospital del Mar de Barcelona y del Centro de Fertilidad y Reproducción Humana de esta ciudad ha conseguido mejorar un 31% la tasa de embarazos en la reproducción asistida gracias a un nuevo método que consiste, fundamentalmente, en la realización de la fecundacion in vitro en dos fases y en la congelación de los embriones antes de la fecundación Noticia pública
  • Madrid. Hoy se celebra la II Carrera Popular contra las Enfermedades Neuromusculares Este domingo se celebra en los municipios madrileños de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes la II Carrera contra las Enfermedades Neuromusculares, con motivo de la próxima conmemoración del Día Nacional de estas enfermedades, el 15 de noviembre Noticia pública
  • Madrid. Mañana se celebra la II Carrera Popular contra las Enfermedades Neuromusculares Mañana, domingo, se celebrará en los municipios madrileños de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes la II Carrera contra las Enfermedades Neuromusculares, con motivo de la próxima conmemoración del Día Nacional de estas enfermedades, el 15 de noviembre Noticia pública
  • El CSIC dice que la "hazaña" de Baumgartner es algo "más que una imagen" El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo, afirmó hoy en el Foro España Innova que la "hazaña" del austriaco Felix Baumgartner es "algo más que una imagen, aunque bien es cierto que la imagen ayuda mucho a la hora de divulgar la ciencia" Noticia pública
  • El CSIC dice que la "hazaña" de Baumgartner es algo "más que una imagen" El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo, afirmó hoy en el Foro España Innova que la "hazaña" del austriaco Felix Baumgartner es "algo más que una imagen, aunque bien es cierto que la imagen ayuda mucho a la hora de divulgar la ciencia" Noticia pública
  • (Entrevista)“EEUU premia el mérito y el esfuerzo, y eso llena de oportunidades a los investigadores” Cinco años después de empezar a trabajar en su proyecto ya ha recibido un galardón de manos del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. Un reconocimiento al trabajo en busca de tratamientos personalizados para la diabetes tipo 2, cuya causa se ignora. En esta entrevista, el endocrinólogo español, José Carlos Flórez, explica las claves de sus investigaciones sobre una enfermedad que afecta a entre un seis y un ocho por ciento de la población mundial Noticia pública
  • Sólo cinco mujeres en el nuevo Consejo Asesor de Sanidad El nuevo Consejo Asesor de Sanidad, que celebró su primera reunión este lunes bajo la presidencia de la ministra Ana Mato, sólo contará con cinco mujeres, frente a 30 hombres, a pesar de que el sector sanitario es mayoritariamente femenino en España Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad celebra la Noche de los Investigadores 2012 con 18 actividades gratuitas Visitar una neurona por dentro, observar cómo se produce la luz mediante fenómenos luminiscentes y reacciones pirotécnicas, ver obras de teatro en las que los protagonistas son los científicos, asistir a espectáculos de magia, conferencias y talleres sobre física, química o matemáticas son algunas de las 18 actividades en las que los madrileños podrán participar este viernes en la tercera edición de la Noche de los Investigadores 2012, que se celebrará de forma simultánea en 300 ciudades de 32 países Noticia pública
  • Jóvenes Investigadores denuncian retrasos en las ayudas de I+D+i postdoctorales La Federación de Jóvenes Investigadores (FJI) criticó este martes al Gobierno por los continuos retrasos en la convocatoria de las ayudas de I+D+i para investigadores postdoctorales Noticia pública
  • España alcanza los 100.000 donantes voluntarios de médula ósea España ha alcanzado los 100.000 donantes voluntarios de médula ósea, según los últimos datos del Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO), que depende de la ONT y que gestiona la Fundación Internacional Josep Carreras contra la Leucemia Noticia pública
  • Margarita Salas advierte del riesgo de que España pierda una "generación de científicos" por los recortes Margarita Salas, científica y profesora vinculada 'ad honorem' del CSIC en el Centro de Biología Molecular 'Severo Ochoa' de Madrid, advirtió este miércoles en Santander del riesgo de que España pierda una "generación de científicos" a causa de los recortes en investigación y de que se rompa, por tanto, el "relevo generacional" tan necesario Noticia pública
  • Pacientes con leucemia piden a los ciudadanos que valoren la vida Hoy comienza la Semana Europea contra la Leucemia 2012, que en España contará con acciones como la que protagonizarán el próximo sábado unos 150 pacientes y supervivientes de esta enfermedad en las calles de 42 localidades para pedir a la población que valore su vida, ahora que la tiene Noticia pública