MadridLa Asamblea aprueba que los padres de niños prematuros puedan decidir en qué curso quieren escolarizarlosEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una proposición no de ley, defendida por el diputado de Podemos Miguel Ardanuy y que contó con el voto favorable de Cs y PSOE y la abstención del PP, en la que se insta al Gobierno regional a “desarrollar los cambios normativos necesarios, en coordinación con los Equipos de Atención Temprana y Orientación Educativa y Psicopedagógica, que permitan a las familias de niños y niñas que nacieron con gran y extrema prematuridad cuya edad de nacimiento y corregida no coincidan en el mismo año natural, escoger el año académico para escolarizarlos en la Etapa de Educación Infantil y en el acceso a la Educación Primaria, ya sea según su edad de nacimiento o su edad corregida (fecha en la que estaba previsto nacer)”
Formación vialLas autoescuelas digitales se unen ante el deseo de la DGT de obligar a ir a claseLas principales autoescuelas digitales, representadas por Dribo, MiCarnet, Miteórico, Obikar, PracticaTest y Súper Express, entre otras, han creado una plataforma con el fin de defender la educación vial online y apostar por un modelo de enseñanza basado en la innovación y el uso de las nuevas tecnologías
Celaá entrega la placa de honor a los colegios ganadores del Premio a la Acción MagistralLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, entregó este lunes la placa de Honor de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a los dos centros educativos ganadores del Premio a la Acción Magistral 2017, el CEIP Laredo de Chapela-Redondela, de Pontevedra, y el Colegio Menesiano de Santo Domingo de la Calzada, de La Rioja
SociedadCCOO convoca una huelga general en educación para el 8 de marzoLa Federación de Enseñanza de CCOO anunció este lunes que ha convocado una huelga general en el sector de la educación para el próximo 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer
Garrido anuncia la convocatoria de 3.500 plazas de maestros para los colegios públicos madrileñosEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció este viernes la convocatoria de 3.500 plazas de maestros para los colegios públicos madrileños en la región para este año, lo que supone la mayor oferta de plazas nunca convocadas en la Comunidad para docentes junto a la que tuvo lugar en 2009
El Congreso debate las comparecencias de Sánchez y de 13 ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá este lunes sobre las peticiones de comparecencia fuera del periodo ordinario del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de 13 de sus ministros
Convención Nacional del PPUna experta sueca en educación recomienda al PP reforzar el castellano, religión obligatoria y reválidas en cada cicloLa catedrática de la Universidad de Lund (Suecia) Inger Enkvist recomendó este sábado al Partido Popular que para mejorar la educación en España refuerce la enseñanza del castellano, conceda más autoridad a los profesores, promueva que los maestros más cultos impartan clase en Primaria, establezca la asignatura de religión como obligatoria pero con otro enfoque, dedique más horas a lectura y suprima el uso de la tecnología en los primeros cursos
EducaciónEuskadi ve “un avance” a la reforma de la Lomce y exige "respeto" al estatuto autonómico sobre el euskeraLa consejera de Educación del País Vasco, Cristina Uriarte, juzgó este miércoles un “avance” el anteproyecto de modificación de la Lomce planteado por el Ejecutivo central, aunque consideró “indispensable” que, en relación al tratamiento del euskera como lengua cooficial, el texto final "respete el desarrollo normativo que da el propio Estatuto de Autonomía y lo mismo en la cuestión de la defensa de las singulares competencias de educación en su conjunto”
Celaá percibe en el PP una “tendencia” a centralizar las competencias educativas como exige VoxLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, percibió este miércoles una “tendencia del PP a tratar de centralizar la competencia de educación”, exigencia que ha hecho Vox a los ‘populares’ para apoyar el gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla al frente de Andalucía
La Comunidad ampliará con 240 nuevas plazas públicas la oferta educativa de Villanueva de la CañadaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este jueves el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada por el que se compromete a invertir 3.495.310 euros para realizar las obras de un nuevo colegio bilingüe que se convertirá en un Centro de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria (CEIPSO)
Adolescentes orientarán a la FAD en sus acciones para prevenir el consumo de alcoholUn total de setecientos adolescentes de entre 14 y 16 años, alumnos de tercero y cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria de institutos de Andalucía, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura y Madrid, orientarán a la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) en sus programas de prevención del consumo de alcohol dirigidos a este colectivo
MadridCasi 15 millones para nuevas infraestructuras educativas públicas y ampliaciones de centrosLa Comunidad de Madrid invertirá más de 14,8 millones de euros para construir un nuevo instituto en Alcalá de Henares y una Escuela Oficial de Idiomas en San Fernando de Henares, ampliar tres colegios públicos en Madrid y uno en Getafe, además de reformar otro colegio de la capital, según según declaró su portavoz, Pedro Rollán
Todas las CCAA se sitúan por detras de la media europea en emancipación y empleo juvenilTodas las comunidades autónomas (CCAA) de España se encuentran por detrás de la media de la Unión Europea en empleo y emancipación, según el Índice Sintético de Desarrollo Juvenil Comparado (Isdjc) 2018, elaborado en el marco del ProyectoScopio por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (Fad)
MadridAlcorcón es premiada por su programa de prevención y actuación frente al absentismo escolarEl Ayuntamiento de Alcorcón ha obtenido un nuevo reconocimiento dentro del IV Concurso de Buenas Prácticas Municipales en la Prevención y Actuación Frente al Absentismo y el Acoso Escolar de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), donde se ha premiado el programa ‘Prevención y Control del Absentismo Escolar desde Una Perspectiva Sistémica y Multidisciplinar’ dentro de la categoría de prevención e intervención frente al absentismo escolar en municipios de más de 20.000 habitantes
EducaciónEl Consejo de Ministros estudia el anteproyecto con el que quiere derogar la LomceEl Consejo de Ministros estudió este viernes “en primera lectura” el anteproyecto de la ley orgánica con la que el Gobierno modificará la LOE, ley educativa de 2006 sobre la que se apoyaba la polémica Lomce, impulsada por el ministro del PP José Ignacio Wert
EducaciónFeSP-UGT apoya la reforma educativa del Gobierno, pero pide una memoria económicaFeSP-UGT destacó este miércoles, tras la reunión de la Mesa de Negociación del personal docente no universitario que se ha mantenido hoy con el Ministerio de Educación, que apoya la reforma educativa del Gobierno, pero" considera imprescindible la presentación de una memoria económica"
LaboralEl Gobierno aprueba hoy el Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021El Consejo de Ministros aprobará este viernes el Plan de Choque por el Empleo Joven para el periodo 2019-2021, con el que busca reducir la tasa de paro del colectivo al 23,5% e incrementar cada año un 15% el número de contrataciones indefinidas entre jóvenes