GazaJJpD denuncia la vulneración en Palestina del Convenio sobre Genocidio de 1948 y pide al Gobierno que actúeLa asociación progresista Jueces y Juezas para la Democracia (JJpD) denunció este martes la vulneración en Palestina del Convenio sobre Genocidio por parte de Israel y advierte que la comunidad internacional no puede “permanecer impasible” ante estas violaciones de los derechos humanos. Pide, además, al Gobierno español que apoye las acciones internacionales para su protección
Izquierda UnidaIU apuesta por dar la palabra a los afiliados para dirimir quién lidera la formaciónLa coportavoz de Izquierda Unida federal Amanda Meyer, la primera que expuso su objeción a que la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se postulara unilateralmente para liderar la formación, se mostró este lunes partidaria de dar la palabra a los afiliados para dirimir quién sucede a Alberto Garzón como coordinador
Elecciones catalanasFeijóo y Fernández unifican su discurso en Cataluña y rechazan negociar con Junts hasta que se "reconcilie" con la ConstituciónEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y el candidato a presidente de la Generalitat de Cataluña del Partido Popular, Alejandro Fernández, uniformizaron este lunes su discurso ante la opinión pública y rechazaron entablar conversaciones con Junts hasta que se “reconcilien con la ley, la Constitución, la separación de poderes, la independencia judicial y el Estatut”
Elecciones vascasDe Andrés ve factible que “el reseteo” del PNV culmine en un pacto con Bildu y comprometa “la estabilidad de Sánchez”El candidato del Partido Popular a lehendakari, Javier de Andrés, considera que el PNV buscará hacer un “reseteo” en la legislatura que arrancará tras las elecciones autonómicas del próximo 21 de abril, que podría desembocar en un pacto de gobierno con EH Bildu, que, a su vez, tendría “mucho” impacto sobre la política nacional y “la estabilidad” del Gobierno de Pedro Sánchez
TribunalesLa Justicia obliga a incrementar las plazas ofertadas en la consolidación de interinos en las escuelas infantiles vascasLa Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha condenado al Consorcio de Haurreskolak, entidad pública dependiente del Gobierno vasco que gestiona las escuelas infantiles públicas y la atención asistencial y educativa a menores de tres años, a incrementar el número de plazas de educador infantil ofertadas en el proceso de consolidación de interinos para reducir la temporalidad
CulturaEl Gobierno nombra a Jazmín Beirak directora general de Derechos CulturalesEl Consejo de Ministros acordó este martes el nombramiento de Jazmín Beirak como máxima responsable de la nueva Dirección General de Derechos Culturales, un departamento que tendrá entre sus objetivos la lucha contra todas las formas de censura en el ámbito cultural y garantizar un acceso equitativo a la cultura para todos los españoles, con independencia de su lugar de residencia
Plan normativoEl Gobierno incluye la reforma de la Lecrim en su plan normativo para 2024El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, explicó este martes que el plan normativo de la Administración General del Estado para este año 2024 incluye, dentro de sus 198 iniciativas, la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, conocida como Lecrim
LaboralEl Gobierno quiere dar un año de plazo a las empresas para contar con protocolos contra la Lgtbifobia en el empleoEl Gobierno está elaborando un real decreto para obligar a las empresas de más de 50 trabajadores a contar con protocolos para garantizar la igualdad de oportunidades de los trabajadores Lgtbi y contra la discriminación y el acoso de los mismos, contemplando que, desde la aprobación del texto, el plazo para adoptar estas medidas sea de un año
TribunalesLa OIT avala el derecho a la negociación colectiva de los Letrados de JusticiaLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha adoptado una resolución por la que apoya las reivindicaciones de la Asociación Profesional de Letrados de Administración de Justicia (Reclamaj). El Ministerio de Justicia no les aceptaba en las mesas de negociación al no contar con el 10% de representación exigido en el Estatuto Básico de Empleado Público
Función públicaEscrivá confirma que eliminará la tasa de reposición en 2025 y topará en un año el período para incorporarse a la AdministraciónEl ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, confirmó este jueves que en 2025 se eliminará la tasa de reposición de empleados públicos porque es una medida “muy cortoplacista”, al tiempo que se mejorarán los procesos de incorporación de nuevos efectivos, limitando el plazo máximo a un año, ya que los períodos de exámenes son “intolerablemente largos”
Guardias médicasSanidad apuesta por guardias médicas de 17 horas antes de terminar con las de 24La ministra de Sanidad, Mónica García, apuesta por implantar guardias médicas de 17 horas antes de terminar de forma definitiva con las de 24 horas, “una medida compleja que requiere una restructuración de nuestro sistema de salud”, por lo que “este cambio estructural tiene que darse poco a poco y progresivamente”
LaboralSordo (CCOO) se abre a modificar el plazo de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas si hay acuerdo con CEOEEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, se abrió este miércoles a que la implantación de la reducción de la jornada laboral máxima se pueda aplicar progresivamente durante los próximos meses o años, aunque la reforma legal se apruebe durante este 2024, en aras de alcanzar un acuerdo tripartito entre sindicatos, CEOE y el Ministerio de Trabajo
CataluñaEl Gobierno ve “oportunismo” de Aragonés con el ‘cupo catalán’ por la campaña electoralEl Ejecutivo enmarca en la situación de la campaña electoral que el presidente del Gobierno catalán, Pere Aragonès, haya lanzado una suerte de “cupo catalán” y ve “oportunismo” en esta propuesta fiscal con el objetivo de marcar distancias con los socialistas catalanes