ETA. Anasagasti dice que Mayor Oreja es "un hombre obsesionado", y por ello "muy peligroso"El senador del PNV Iñaki Anasagasti desautorizó hoy el vaticinio formulado por el ex presidente del PP vasco, Jaime Mayor Oreja, de que el Gobierno legalizará a Batasuna y ETA le compensará ayudando al PSOE a ganar las elecciones de 2012, asegurando que Mayor es "un hombre obsesionado", que "tiene fijaciones", y por tanto es "muy peligroso"
El PP pedirá al Gobierno que ratifique en el Congreso que no cambiará la Posición ComúnLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, anunció hoy que su grupo parlamentario presentará una iniciativa en el Congreso de los Diputados solicitando que el Gobierno "diga si sigue manteniendo y defendiendo la Posición Común de la UE en relación a Cuba y ratifique que no va a cambiar, ni dicha postura ni su "exteriorización", durante la Presidencia de turno española
Aborto. El Foro de la Familia augura más abortos con la nueva leyEl Foro Español de la Familia vaticinó hoy que con la nueva ley de interrupción voluntaria del embarazo, aprobada definitivamente este miércoles por el Senado, "habrá más abortos, más desprotección de la mujer y más injusticia con el niño no nacido"
Debate crisis. Cospedal: “Los españoles quieren un acuerdo para que las cosas cambien, no para que sigan igual”La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró hoy que los españoles quieren un pacto en materia económica entre los dos grandes principales partidos políticos “para que las cosas cambien, no para que sigan igual, porque eso sería negarles la posibilidad de que pueda haber una alternativa, una forma distinta de hacer las cosas”
Zimbabue sigue con abusos a los derechos humanos un año después del Gobierno de unidadAmnistía Internacional denunció hoy que en Zimbabue continúan cometiéndose violaciones a los derechos humanos sin que sus responsables respondan ante la Justicia un año después de que se formara el actual Gobierno de unidad, encabezado por Robert Mugabe (presidente) y Morgan Tsvangirai (primer ministro)
Madrid. Fernández-Lasquetty pide al PSOE e IU que critiquen ahora las medidas del Estado contra los "pisos patera"El consejero madrileño de Inmigración, Javier Fernández-Lasquetty, afirmó hoy que después de que dirigentes políticos de PSOE e IU han afirmado que era "xenófobo" establecer condiciones de habitabilidad en las casas de los inmigrantes ilegales, el Gobierno central hará posible que los ayuntamientos tomen esa medida para evitar la existencia de "pisos patera"
El PP, “optimista” sobre un posible Pacto de Estado por la Educación con el GobiernoLa secretaria general del PP, María Dolores Cospedal, se mostró hoy “optimista” ante la posibilidad de llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre un Pacto de Estado sobre Educación, algo que el principal partido de la oposición se toma, dijo, “muy en serio”
Cambio climático. Ecologistas en Acción califica de "vergüenza climática" el resultado de CopenhagueEcologistas en Acción tildó este sábado de "vergüenza climática" lo logrado en la Cumbre de Copenhague. A su juicio, "los últimos intentos desesperados no consiguen salvar una Cumbre de Copenhague que debía marcar el inicio de una batalla real contra el cambio climático basada en un acuerdo legalmente vinculante, ambicioso y justo"
Baleares. El PP no acude a la reunión convocada por Antich y le insta a que resuelva sus problemasEl PP dejó plantado hoy al presidente balear, Francesc Antich, al no acudir a la reunión que éste había convocado a las 13 horas con los populares, quienes aseguraron que se reunirán con el presidente "en el momento en que el presidente Antich haya tomado sus propias decisiones y tenga claro lo que quiere hacer con el Gobierno"
Economía Sostenible. Blanco afirma que "no podemos permitirnos ser conservadores"El ministro de Fomento, José Blanco, afirmó hoy que la Ley de Economía Sostenible, que hoy presenta el presidente del Gobierno en el Congreso, “no es una varita mágica que cambiará nuestro modelo productivo de la noche a la mañana”, ya que “los milagros en economía no existen”. A pesar de ello, dejó claro que “hay una cosa que ni Gobierno ni empresarios podemos permitirnos: ser conservadores”
Arias Cañete afirma que "hay que reponer el Ministerio de Agricultura"El ex ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy en el transcurso de una manifestación en Madrid convocada por los sindicatos agrarios que "hay que reponer el Ministerio de Agricultura para que los agricultores tenga un ministerio que los defienda sistemáticamente", puesto que "se ha renunciado a hacer política agraria nacional, el Ministerio ha desaparecido como tal y se han transferido muchas competencias y funciones a las comunidades autónomas"
Cuba subraya que tiene “amplio historial” en defensa de los derechos humanosEl diario “Granma”, periódico oficial del Gobierno cubano, criticó hoy el informe en el que Human Rights Watch (HRW) censura a Raúl Castro por ser “tan brutal” como Fidel y defendió que Cuba defiende los derechos humanos en la isla
Gaza. La ONU debate hoy el ataque de Israel y los cohetes lanzados por HamásEl plenario de la Asamblea General de la ONU debatirá hoy el informe de la misión de investigación de Naciones Unidas sobre el ataque de Israel a Gaza durante los pasados meses de diciembre y enero, que concluye que el ejército israelí y grupos armados palestinos cometieron violaciones de derechos humanos y crímenes de guerra
Gaza. Más de 40 ONG de derechos humanos instan a la ONU a que Israel y Hamás investiguen sus crímenes de guerraAmnistía Internacional, de un lado, y 40 ONG de derechos humanos, de otro, enviaron hoy sendas cartas a los miembros de la Asamblea General de Naciones Unidas para que pidan a Israel y a Hamás que emprendan investigaciones independientes sobre las violaciones de derechos humanos cometidas por ambas partes en la ofensiva militar israelí sobre Gaza de los pasados meses de diciembre y enero
País Vasco. Mendía afirma que pretenden completar las transferencias pendientes, no "explorar vías fracasadas", como el PNVLa portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendía, afirmó hoy en rueda de prensa, tras la reunión del Consejo de Gobierno, que "queremos completar el Estatuto porque creemos que va a ser mejor para los ciudadanos, va a servir mejor para luchar contra la crisis, vamos a tener mejores servicios, y estamos trabajando en la consecución de la transferencia de las competencias pendientes. Si el PNV quiere explorar vías fracasadas será una opción del PNV, no de este Gobierno"
AÍDO APUESTA POR "SEGUIR PELEANDO" PARA SALIR DE LA CRISIS Y CONSTRUIR UN MUNDO DIFERENTELa ministra de Igualdad, Bibiana Aído, apostó hoy por "seguir peleando" para salir de una crisis financiera "fruto de un modelo económico que ha fracasado, porque no tuvo en cuenta el desarrollo real del bienestar de las personas" ni "se preocupó de la participación cuantitativa y cualitativa de las mujeres"