Búsqueda

  • IDEAN UN TEST PARA DETECTAR QUE ENFERMOS DE CANCER RESPONDERAN A LOS TRATAMIENTOS Científicos de la prestigiosa universidad norteamericana John Hopkins han desarrollado un test para determinar qué pacientes afectados por cáncer tienen más posibilidades de responder bien a los tratamientos y los que no, seún informa la revista "New England Journal of Medicine" Noticia pública
  • DESCUBREN UNA MOLECULA QUE PODRIA AYUDAR A LA REPARACION DE LAS NEURONAS Investigadores del Hospital Infantil de Boston han descubierto un mecanismo molecular que controla la regeneración de las neuronas, lo que podría permitir un nuevo crecimiento de ese tipo de células en el caso de un grave daño en la médula espinal Noticia pública
  • EL CANNABIS PODRIA ALIVIAR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, SEGUN "NATURE" Un equipo de científcos de EEUU, Hungría e Italia ha identificado una sustancia del organismo, llamado anandaminada, que también se encuentra en la marihuana y alivia los problemas de las vías respiratorias. El descubrimiento podría ayudar a desarrollar mejores tratamientos para enfermedades respiratorias, con menos efectos secundarios que las medicinas usadas actualmente, informa la revista "Nature" Noticia pública
  • INYECCIONES ACTIVADORAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO COMBATEN LAS VERRUGAS Unas simples inyecciones pueden provocar que el sistema inmunológico ayude a combatir las verrugas. Un estudio publicado en el último número de "Archives of Dermatology" asegura que las inyecciones de cándida, el hongo que provoca infecciones de levadura, acaban con la verruga en el 72% de los casos Noticia pública
  • UNA MOLECULA PODRIA SER EL ANTIDOTO PARA LOS GOLOSOS Científicos japoneses creen haber descubierto una solución para frenar las ansias de comer dulce de los más golosos. Se trata de la leptina, una hormona que procede de las células de la grasa y que logra suprimir las ganas de consumir dulces, al menos en los ratones, según informa "Proceedings of the National Academy of Sciences" Noticia pública
  • LA INSULINA PROTEGE DE AFECCIONES CARDIOVASCULARES La presencia de la insulina en la sangre no aumenta el riesgo de sufrir ataques al corazón, según un informe presentado por investigadores estadounidenses, que demuestra que esta hormona, encargada de depositar el azúcar en las células, protege de desarrollar problemas cardiovasculares, al acelerar el proceso de síntesis del óxido nítrico, informa e "Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism" Noticia pública
  • EL 53% DE LOS LABORATORIOS ESPAÑOLES CUENTA CON UN PLAN DE EMERGENCIA DE COMUNICACON PARA SITUACIONES DE CRISIS El 53% de los laboratorios farmacéuticos españoles afirma tener un plan de emergencia de comunicación ante posibles situaciones de crisis relacionadas con sus fármacos o sus fábricas, según el II Estudio de Comunicación en los Laboratorios Farmacéuticos realizado por la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS)e Inforpress Noticia pública
  • CONSIGUEN REGENERAR LOS OJOS DE PECES CIEGOS MEDIANTE EL TRASPLANTE DE CRISTALINOS Investigadores de la Universidad de Maryland (Estados Unidos) han conseguido regenerar los ojos de los peces Astyanax, una especie ciega por naturaleza que vive en cuevas submarinas totalmente oscuras de la costa de México, según la revista "Science". Para ello, han eguido el sencillo método de trasplantarles el cristalino de peces de su misma especie con el órgano de la vista desarrollado Noticia pública
  • CANCER. INVESTIGADORES ESPAÑOLES DESARROLLAN NUEVOS FARMACOS CONTRA EL CANCER QUE INHIBEN LA ANGIOGENESIS TUMORAL El equipo de investigación en química onológica que dirige en la Universidad San Pablo-CEU su vicerrector y catedrático Miguel Fernández-Braña ha desarrollado una serie de compuestos anticancerosos capaces de inhibir el proceso de angiogénesis característico de los tumores sólidos Noticia pública
  • EL MERCADO DE ANTIDEPRESIVOS ALCANZO LOS 41.000 MILLONES DE PESETAS EN ESPAÑA EL AÑO PASADO Las ventas totales de antidepresivos en España superaron el año pasado los 41.000 millones de pesetas, con más de 17 millones de tratamientos prescritos, según un estudio realizado por la compañía Decision Resources en los site mercados farmacéuticos más importantes (Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, España, Reino Unido y Japón) y publicado en "El Global", publicación especializada de la industria farmacéutica Noticia pública
  • DESCUBREN UN COMPUESTO QUE REDUCE EL APETITO Y QUE PODRIA REVOLUCIONAR LAS TERAPIAS CONTRA LA OBESIDAD Investigadores del Hospital John Hopkins de Estados Unidos han descubierto un compuesto químico que ayuda a reducir el apetito y a bajar de peso. El químico C75, hasta ahora sólo experimentado en animales, podría revolucionar el tratamiento de la obesidad en los humanos, según informa la revista especializada en temas científicos "Science" Noticia pública
  • CICLUM FARMA INTRODUCIRA EN ESPAÑA GENERICOS CON MARCA La compañía Ciclum Farma, filial del grupo alemán Stada, incorporará al mercado español medicamentos genéricos con marca. Antes de que concluya este año esperan contar con una cartera de 12 moléculas, según informó hoy en Madrid el director general de la empresa en España, Chistoph Stolle Noticia pública
  • LAS SETAS PUEDEN AYUDAR A TRATAR LA HEPATITIS C Y EL SIDA, SEGUN EXPERTOS MUNDIALES Expertos de todo el mundo aseguran que algunos tipos de setas podrían ayudar al tratamiento de enfermedades como la hepatitis C y el virus del Sida Noticia pública
  • LAS SETAS PUEDEN AYUDAR A TRATAR LA HEPATITIS C Y EL SIDA, SEGUN EXPERTOS MUNDIALES Expertos de todo el mundo aseguran que algunos tipos de setas podrían ayudar al tratamiento de enfermedades como la hepatitis C y el virus del Sida Noticia pública
  • ORGANON ESPAÑOLA CREA UNA UNIDAD DE INVESTIGACION CLINICA Organon Española, división farmacéutica del grupo holandés Akzo Nobel, ha creado una Unidad de Investigación Clínica para realizar ensayos en fases iniciales con moléculas innovadoras y selectivas en las áreas terapéuticas que trabaja (psiquiatría, fertilidad, endocrinología hormonal y hematología) Noticia pública
  • GENOMA. "SE ABRE UNA PUERTA A CIENTOS DE INVESTIGACIONES", SEÑALA EL DOCTOR PARDO, DEL DEPARTAMENTO DE BIOETICA DE NAVARRA El doctor Antonio Pardo, del Departamento de Bioética de la Universidad de Navarra, explicó hoy a Servimedia que completar la secuencia del código genético del ser humano supone "abrir una puerta a cientos d investigaciones" Noticia pública
  • SMITHLKLINE BEECHAM ADQUIRE UNA LICENCIA PARA DESARROLLAR PRODUCTOS INMUNOTERAPEUTICOS BASADO EN LA TECNICA DE DNA CpG La multinacional farmacéutica Smithkline Beecham (SB) y el grupo Coley Pharmaceutical Group anunciaron hoy la firma de un contrato para la adquisición de la licencia co-exclusiva mundial para el desarrollo de productos inmunoterapéuticos basados en el DNA CpG, una terapia que ha demostrado su eficacia en la estimulación el sistema inmune Noticia pública
  • FRANCIA ULTIMA UNA TECNICA PARA DETECTAR LA EPO Un test que determinará la ingestión de eritropoyetina exógena (EPO) por los atletas de deportes que requieren un esfuerzo prolongad, está siendo probado por un laboratorio francés especializado en anti-dopaje, según informa el diario "Le Monde" Noticia pública
  • UN ESTUDIO DESCUBRE EL VINCULO ENTRE LA PEIODONTOSIS Y LAS CARDIOPATIAS Un estudio publicado en "American Journal of Epidemiology" revela el motivo por el que las personas que padecen la enfermedad de las encías, o periodontosis, tienen un mayor riesgo de sufrir cardiopatías Noticia pública
  • UNA TERAPIA DEVUELVE LA PIGMENTACION AL PELO Un equipo de investigadores de la Universidad estadounidense "Thomas Jefferson" ha desarrollado una terapia genética, hasta ahora sólo probada en redores y con efectos limitados, que puede restaurar la pigmentación del cabello, según publica "Nature Biotechnology" Noticia pública
  • GLAXO-WELLCOME INCLUIRA EN UNA SOLA PASTILLA 3 ANTIRRETROVIRALES (AZT, 3TC Y ABACAVIR) La multinacional Glaxo-Wellcome incluirá en un sólo comprimido dos de los antirretrovirales más utilizados en el tratamiento del sida, el AZT y el 3TC, más 'abacavir', un nuevo inhibidor de la transcriptasa inversa análogo de nucleósido (de la familia del AZT), que tiene una actividad similar a los inhibidores de la proteasa Noticia pública
  • AFECTADOS POR ENFERMEDADES RARAS CREARAN UNA BASE DE DATOS ARA FACILITAR EL DIAGNOSTICO AL MEDICO El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Enfermedades Raras, Moisés Abascal, pretende crear una base de datos sobre estas patologías poco frecuentes para mejorar tanto la información del médico como del afectado Noticia pública
  • DESCUBREN EL MECANISMO DE RECONOCIMIENTO DE LAS CELULAS ASESINAS Expertos del Instituto de Biología Molecular de Barcelona del CSIC, de la Universidad de Maryland y de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos han logrado visualizar el mecanismo de reconocimiento de las células asesinas o NK, primera línea defensiva del sistema inmune. El trabajo, realizado por José Tormo, y los equipos de Roy Merluzza y David Margulies, ha sido publicado por la revista Natura, según informó en un comunicado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • LA VERSION 2000 DE LA FARMACOPEA EUROPEA YA ESTA DISPONIBLE EN CD-ROM El Consejo de Europa ha lanzado en CD-ROM la versión 2000 de la Farmacopea Europea, que entrará en vigor el próximo 1 de enero en los 28 Estados europeos, incluido los de la Unión Europea, que han firmado la Convención Farmacopea Europea Noticia pública
  • UN HALLAZGO CIENTIFICO OFRECE ESPERANZAS PARA LOGRAR LA VACUNA CONTRA LA DIABETES El tratamiento para curar definitivamente l diabetes de tipo I puede estar cerca tras el descubrimiento científico de cómo se produce esta enfermedad. El hallazgo ha sido publicado en la revista "Nature" Noticia pública