GRIPE A. LOS PADRES DE ALUMNOS, TRANQUILOS ANTE EL NUEVO CURSO ESCOLARLas tres asociaciones de padres y madres de alumnos se mostraron hoy tranquilas ante el próximo inicio del curso escolar y en relación con la gripe A, después de mantener una reunión en el Ministerio de Educación con el titular de esta cartera, Ángel Gabilondo, y con la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, en la que se mostraron de acuerdo en que los colegios permanezcan abiertos a pesar de que haya casos de enfermos por el virus H1N1
GRIPE A. MADRID PIDE VACUNAS PARA TODOS LOS MENORES DE 14 AÑOSLa consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Fígar, pidió hoy a la Ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, “no cerrar la puerta a la vacunación de todos los menores de 14 años, no sólo a los incluidos en los grupos de riesgo, y a los docentes”, una petición que ha sido compartida por varios consejeros
GRIPE A. EXTREMADURA ASEGURA QUE NO SE CERRARÁN LAS AULAS SI HAY UN ELEVADO NÚMERO DE CASOSLa consejera de Educación de Extremadura, Eva María Pérez aseguró hoy en la Reunión Sectorial Extraordinaria de Educación que "de ninguna manera" se cerrarán las aulas de los colegios en la región si hubiera un elevado número de infectados por la Gripe A. "Esta ya es una medida que había previsto Extremadura. Cerrar las aulas significaría paralizar el país", afirmó
GRIPE A. CANARIAS MUESTRA SU “CONFIANZA PLENA” EN LAS AUTORIDADES SANITARIASLa consejera de Educación del Gobierno canario, Milagros Luis Brito, aseguró hoy, preguntada por la posibilidad de ampliar la vacunación de la gripe A a todo el alumnado, que “confío plenamente en las autoridades sanitarias” y señaló que, en esta línea, las comunidades “no tenemos capacidad ni competencias para fijar criterios”
CANARIAS. SANIDAD INFORMA QUE SU COORDINACIÓN CON EDUCACIÓN SIGUE SIENDO "INTENSA" CONTRA LA GRIPE ALa consejera canaria de Sanidad, Mercedes Roldós, afirmó hoy que la coordinación entre las consejerías de Sanidad y Educación del Gobierno de Canarias "ha sido y sigue siendo intensa desde el primer día" y que por ello "pasado mañana vamos a celebrar un encuentro conjunto de los medios de comunicación con la consejera de Educación y la de Sanidad, ya que es importante reforzar toda la estrategia informativa"
GRIPE A. GABILONDO Y JIMÉNEZ SE REÚNEN HOY EN EDUCACIÓN CON LAS CCAAEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, se reunirán esta tarde, en la sede del Ministerio de Educación, con los consejeros de Educación de las comunidades autónomas
GRIPE A. GABILONDO Y JIMÉNEZ SE REUNIRÁN MAÑANA EN EDUCACIÓN CON LAS CCAAEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, se reunirán mañana por la tarde, en la sede del Ministerio de Educación, con los consejeros de Educación de las comunidades autónomas
AmpliaciónGRIPE A. ESPAÑA ADQUIRIRÁ VACUNAS PARA EL 60% DE LA POBLACIÓNEl Ministerio de Sanidad adquirirá una reserva mayor de vacunas contra la gripe A para inmunizar al 60% de la población, por el 40% que se barajaba en las últimas semanas, y los primeros grupos de riesgo que se vacunarán contra el virus H1N1 serán las mujeres embarazadas, los enfermos crónicos, el personal sanitario y trabajadores de servicios esenciales como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil y bomberos
GRIPE A. SANIDAD PROPONE QUE NO SE RETRASE LA VUELTA AL COLELa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, propondrá hoy a los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que no se retrase el inicio del próximo curso escolar debido a la gripe A y que el personal sanitario, los enfermos crónicos a partir de los seis meses y las mujeres embarazadas estén incluidos en los grupos de riesgo
LA FSIE URGE A GABILONDO A UNA REUNIÓN CON MOTIVO DEL INICIO DEL CURSO ESCOLARLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) ha solicitado al ministro de Educación, Ángel Gabilondo, la convocatoria urgente de la Comisión de Seguimiento del acuerdo básico entre Administración y sindicatos, con motivo del inicio del curso escolar
EL CONSEJO DE MINISTROS DE HOY, EL MÁS HUMANITARIO DEL AÑOEl Gobierno inició hoy el nuevo curso político con el Consejo de Ministros de mayor carácter humanitario de los celebrados este año, ya que ha aprobado peticiones de este tipo procedentes de cuatro ministerios, con especial mención a la concesión de más de 250 millones a 21 instituciones internacionales, la mayoría vinculadas a la ONU