Búsqueda

  • Egipto. Amnistía denuncia cientos de desalojos forzosos en barrios marginales de grandes ciudades Alrededor de 12 millones de habitantes de los llamados “asentamientos precarios (insalubres o en riesgo de derrumbamiento) de Egipto pueden sufrir desalojos forzosos por parte de las autoridades, según el informe que Amnistía Internacional presentó este martes en El Cairo Noticia pública
  • Cinco centros educativos castellanomanchegos finalistas del Premio a la Acción Magistral 2011 Cinco proyectos educativos de centros escolares castellanomanchegos han sido seleccionados finalistas autonómicos al Premio a la Acción Magistral 2011, según anunció hoy la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) en un comunicado Noticia pública
  • JMJ 2011. El Papa considera "urgente" mantener la fe frente al desempleo El Papa Benedicto XVI se dirigió este mediodía a los miles de jóvenes llegados de todo el mundo que le esperaban en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, para celebrar con él la XXVI Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). En su discurso, tuvo palabras de agradecimiento para los Reyes de España, que le recibieron a pie de pista, y para la ciudad de Madrid, "cosmopolita y siempre con las puertas abiertas". Además, hizo un llamamiento a los jóvenes para que conserven la fe en "un contexto de grandes dificultades" Noticia pública
  • JMJ 2011. Los "indignados" plantean llevar al Defensor del Pueblo la rebaja del abono de Metro a los peregrinos El Movimiento 15-M de Madrid plantea llevar al Defensor del Pueblo la subida del 50% del billete sencillo de Metro y el descuento del 80% en los abonos para los peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Noticia pública
  • JMJ 2011. El 15-M llama a "colarse" en el Metro por considerar discriminatorio el abono de la JMJ El Movimiento 15-M hizo un llamamiento este lunes "a la desobediencia" y a "colarse" en el Metro, por considerar discriminatorio el descuento aplicado por viajar en este medio de transporte para los peregrinos que acudan a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Madrid, que comienza este martes Noticia pública
  • El mundo tiene unos 1.000 millones de jóvenes Alrededor de 1.000 millones de personas son jóvenes, aunque "demasiados" carecen de educación, libertad y "las oportunidades que merecen". Así lo afirmó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en un mensaje difundido con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se celebra este viernes y que clausura el Año Internacional de la Juventud Noticia pública
  • El mundo tiene unos 1.000 millones de jóvenes Alrededor de 1.000 millones de personas son jóvenes, aunque "demasiados" carecen de educación, libertad y "las oportunidades que merecen". Así lo afirmó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en un mensaje difundido con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se celebra este viernes y que clausura el Año Internacional de la Juventud Noticia pública
  • Survival denuncia ante la ONU la discriminación de los indígenas paraguayos Survival Internacional ha remitido un informe al Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD, por sus siglas en inglés), donde denuncia a las empresas involucradas en la persecución de los “ayoreos” aislados, indígenas paraguayos, que son, según asegura la organización, “extremadamente vulnerables” Noticia pública
  • La ONU defiende la propiedad intelectual de los indígenas El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reclamó hoy "un mayor esfuerzo" para reconocer y reforzar el derecho de los pueblos indígenas a la propiedad intelectual y para que este colectivo obtenga "compensación justa por su patrimonio cultural y sus conocimientos tradicionales" Noticia pública
  • Huelga de escoltas en el País Vasco en septiembre por el recorte anunciado por la Lehendakaritza Los sindicatos CCOO y CSIF anunciaron este lunes la convocatoria de huelgas de los escoltas del País vasco todos los jueves a partir del 1 de septiebmbre (desde las 07.00 a las 11.00 horas) en demanda de un plan de reconversión del sector tras la reducción “drástica” del número de estos profesionales anunciada por la Lehendakaritza Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas Mañana se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, cuya supervivencia peligra fundamentalmente en América, según Amnistía Internacional (AI), porque no existe voluntad política para respetar los derechos de este colectivo Noticia pública
  • Amnistía afirma que peligra la supervivencia de los pueblos indígenas en América Amnistía Internacional (AI) aseguró este viernes que peligra la supervivencia de los pueblos indígenas, porque no existe voluntad política para respetar los derechos de este colectivo Noticia pública
  • Amnistía afirma que peligra la supervivencia de los pueblos indígenas en América Amnistía Internacional (AI) aseguró este viernes que peligra la supervivencia de los pueblos indígenas, porque no existe voluntad política para respetar los derechos de este colectivo Noticia pública
  • En vigor la ley que obliga a las comunidades de vecinos a hacer más obras de accesibilidad Este miércoles ha entrado en vigor la ley que adapta parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad. Entre otras novedades, la ley obliga a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidad de las que sufragan ahora y eleva del 3% al 4% las viviendas accesibles en las promociones de protección oficial Noticia pública
  • Entra en vigor la ley que obliga a las comunidades de vecinos a hacer más obras de accesibilidad Este miércoles, 3 de agosto, entra en vigor la ley que adapta parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad. Entre otras novedades, la ley obliga a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidad de las que sufragan ahora y eleva del 3% al 4% las viviendas accesibles en las promociones de protección oficial Noticia pública
  • Entra en vigor la ley que obliga a las comunidades de vecinos a hacer más obras de accesibilidad Este miércoles entra en vigor la ley que adapta parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad. Entre otras novedades, la ley obliga a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidad de las que sufragan ahora y eleva del 3% al 4% las viviendas accesibles en las promociones de protección oficial Noticia pública
  • La Felgtb anima a las CCAA a legislar sobre la transexualidad La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) hizo este lunes un llamamiento a las comunidades autónomas para que aborden la transexualidad a través de leyes integrales que combatan la discriminación de este colectivo en ámbitos de la vida social, institucional y laboral Noticia pública
  • Competencia abre expediente a Oracle La Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha incoado un expediente sancionador contra Oracle Corporation y Oracle Ibérica por una posible conducta anticompetitiva, que consistiría en una serie de prácticas abusivas de una posición de dominio en el ámbito de las bases de datos relacionales Noticia pública
  • Pajín: "Quedan muchas cosas por hacer y las vamos a hacer" La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, afirmó este miércoles que el nombramiento de Laura Seara como secretaria de Estado de Igualdad ha sido una decisión "absolutamente normal" que reoordena un equipo de trabajo "de forma natural" para seguir avanzando en las "muchas cosas" que quedan por hacer en esta legislatura, como luchar "sin tregua" contra la violencia machista Noticia pública
  • La nueva secretaria de Estado de Igualdad toma posesión del cargo La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, presidirá hoy en Madrid la toma de posesión de la nueva secretaria de Estado de Igualdad, Laura Seara Noticia pública
  • La nueva secretaria de Estado de Igualdad tomará posesión de su cargo este miércoles La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, presidirá este miércoles en Madrid la toma de posesión de la nueva secretaria de Estado de Igualdad, Laura Seara Noticia pública
  • Gays y lesbianas entran con estatus consultivo en la ONU El Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (Ecosoc) otorgó este martes el estatus consultivo a la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales (ILGA, según sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Gays y lesbianas entran con estatus consultivo en la ONU El Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (Ecosoc) otorgó este martes el estatus consultivo a la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales (ILGA, según sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Madrid. Famma denuncia que las aseguradoras siguen discriminando a las personas con discapacidad La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha denunciado que las compañías aseguradoras siguen discriminando a los ciudadanos con discapacidad, a pesar de que la legislación española no se lo permite Noticia pública
  • El Cermi recurre ante la Audiencia Nacional la composición del Comité para la Prestación Ortoprotésica El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha recurrido ante la sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional la Orden del Ministerio de Sanidad que regula el Comité Asesor para la Prestación Ortoprotésica, por considerar que en la composición de este órgano no se ha respetado el principio legal de participación de las organizaciones de la discapacidad en las materias que les afectan Noticia pública