Búsqueda

  • Tribunales El Supremo confirma tres meses de prisión a un militar que dirigió un rescate de la UME en el que un cabo quedó tetrapléjico La Sala V, de lo Militar, del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de tres meses de prisión impuesta a un brigada del Ejército de Tierra por delito contra la eficacia del servicio (en su modalidad de producir lesiones por imprudencia), cometido cuando dirigía un entrenamiento de rescate en aguas rápidas por parte de la Unidad Militar de Emergencias (UME), en el que un cabo primero quedó tetrapléjico tras permanecer atrapado bajo el agua durante unos 10 minutos. El suceso ocurrió en marzo de 2010 en aguas del Tajo cerca de Ocentejo (Guadalajara) Noticia pública
  • Clima Las olas de calor de este verano son “coherentes” con el cambio climático, según la ONU Los episodios de olas de calor y precipitaciones extremas registradas este verano en varias partes del hemisferio norte son “coherentes” con los escenarios científicos de tendencia general de cambio climático a largo plazo debido al aumento de la concentración de gases de efecto invernadero, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • Oriente Próximo Unidos Podemos pregunta al Gobierno cuál va a ser su política respecto a Palestina El Grupo Parlamentario de Unidos Podemos ha registrado en el Congreso de los Diputados una serie de preguntas escritas en las que inquiere qué "medidas tiene previsto adoptar el Gobierno español para contribuir a la paz en Oriente Medio, con especial referencia a la ocupación y colonización de Palestina, la situación de refugiados, el bloqueo a Gaza, la vulneración de los derechos humanos por parte de Israel y las trabas a la movilidad y el transporte en la zona” Noticia pública
  • Turismo y salud La diarrea es la enfermedad más frecuente en viajes al extranjero La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) alertó este jueves de que la diarrea es “la enfermedad más frecuente” en los viajes internacionales, por lo que recomienda mantener una serie de precauciones genéricas, como evitar alimentos crudos o pelar todas las frutas antes de consumirlas Noticia pública
  • Medio ambiente El cambio climático causa sequías más cálidas e intensas El calentamiento global de origen humano provoca sequías cada vez más cálidas e intensas, según un estudio realizado por tres investigadores de la Universidad de California en Irvine (Estados Unidos) y publicado en la revista ‘Science Advances’ Noticia pública
  • Clima El CO2 atmosférico marcó un nuevo récord anual en la Tierra en 2017 El año pasado batió el récord histórico de concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera y el de aumento del nivel del mar, además de que fue uno de los tres más calurosos jamás registrados en la Tierra, según confirma el ‘Estado del Clima en 2017’, elaborado por la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) y hecho público este miércoles Noticia pública
  • Nombramientos El Ministerio para la Transición Ecológica nombra a los nuevos responsables de las confederaciones hidrográficas El Ministerio para la Transición Ecológica ha nombrado hoy a los nuevos presidentes y presidentas de las confederaciones hidrográficas del país con el objetivo de "avanzar en la instauración de una nueva política del agua que ofrezca soluciones a los desafíos ambientales de España en el futuro, con la sostenibilidad y la seguridad como bases fundamentales" Noticia pública
  • Seguros Los problemas más frecuentes en verano para los comercios son los relacionados con el agua Los problemas más frecuentes en verano para los comercios son los relacionados con el agua , según los resultados del último informe de Mapfre sobre su cartera de clientes Noticia pública
  • Madrid El Canal de Isabel II desarrolla un nuevo programa de telelectura de contadores El Canal de Isabel II está desarrollando un proyecto piloto para evaluar y estandarizar un sistema de telelectura de contadores de agua en el que utiliza la tecnología de comunicaciones Narrow Band Internet of Things (NB-IoT - Banda estrecha para el Internet de las cosas), en la que es la primera experiencia de esta envergadura que se desarrolla en España Noticia pública
  • Clima y salud Las muertes por olas de calor podrían triplicarse en España a partir de 2031 El cambio climático aumentará la mortalidad por olas de calor en el planeta si no se ponen en marcha medidas de adaptación y mitigación del calentamiento global, hasta el punto de que las muertes por temperaturas extremas podrían triplicarse en España entre 2031 y 2080 Noticia pública
  • Discapacidad Más de cien niños con y sin discapacidad participan desde hoy en el campamento inclusivo de Aspaym Más de cien niños, con y sin discapacidad, de entre 6 y 17 años y procedentes de toda España participarán desde hoy en la XXI edición del campamento inclusivo de la Federación Nacional Aspaym, que se celebrará hasta el 12 de agosto en las instalaciones de ‘El Bosque de los Sueños’, situadas en Cubillos del Sil, en León Noticia pública
  • Empresas FCC apuesta por crecer más en España El consejero delegado de FCC, Pablo Colio, explicó este martes las líneas estratégicas de la compañía para los próximos años con las que apuesta por crecer más en España Noticia pública
  • Ola de calor Protección Civil alerta por altas temperaturas en la península durante los próximos días Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alerta por altas temperaturas en toda la península, salvo zonas costeras, durante los próximos días, especialmente en Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, La Rioja, Navarra, Aragón y zonas de Galicia Noticia pública
  • Agua La reserva de los embalses baja del 60% por primera vez cuatro meses y medio La reserva hidráulica española está actualmente al 59,8% de su capacidad total, con lo que los embalses acumulan menos del 60% del agua que pueden acumular por primera vez en cuatro meses y medio, concretamente desde mediados del pasado mes de marzo Noticia pública
  • Sector Ferroviario Adif adjudica por 14,6 millones el suministro de más de 600.000 toneladas de balasto para vías AVE Adif ha aprobado la adjudicación del contrato para el suministro de balasto destinado al mantenimiento de vías de alta velocidad, por importe de 14.603.973,40 euros Noticia pública
  • Medio ambiente La humanidad agota este miércoles el 'presupuesto ecológico' de la Tierra para 2018 La humanidad gastará este miércoles, 1 de agosto, el 'presupuesto ecológico' anual de la Tierra, es decir, el planeta entra en 'números rojos' porque superará la provisión de recursos naturales que puede reponer durante un año en agua, suelo y aire limpio Noticia pública
  • Discapacidad Más de cien niños con y sin discapacidad participan desde mañana en el campamento inclusivo de Aspaym Más de cien niños, con y sin discapacidad, de entre 6 y 17 años y procedentes de toda España participarán desde mañana, miércoles, en la XXI edición del campamento inclusivo de la Federación Nacional Aspaym, que se celebrará hasta el 12 de agosto en las instalaciones de ‘El Bosque de los Sueños’, situadas en Cubillos del Sil, en León Noticia pública
  • Empresas FCC casi triplicó su beneficio en el primer semestre, hasta los 151,7 millones FCC registró un beneficio neto de 151,7 millones de euros entre enero y junio de 2018, lo que representa un incremento del 168,5% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando obtuvo 56,5 millones Noticia pública
  • El Milagro de San Agustín de las Madres, en 5,5 millones de cupones de la ONCE El Milagro de San Agustín de las Madres es el motivo del cupón de la ONCE del sábado 4 de agosto. Cinco millones y medio de cupones difundirán esta celebración Noticia pública
  • Energía La luz cerrará julio cerca de un 9% más cara que el año pasado El recibo de la electricidad de un consumidor medio en España ha alcanzado los 65,52 euros en los 28 primeros días de julio, lo que supone un ascenso del 2,2% con respecto al mismo periodo del mes de junio, cuando costó 64,09 euros Noticia pública
  • Medio marino Los peces pierden olfato con la acidificación de los océanos El aumento del dióxido de carbono (CO2) que interactúa con las moléculas de agua en las capas superficiales de los océanos produce ácido carbónico, lo que incrementa la acidificación de los mares y, en consecuencia, afecta al sentido del olfato de los peces, que lo utilizan para encontrar alimentos y hábitats seguros, evitar depredadores, reconocerse entre sí y encontrar zonas de desove adecuadas Noticia pública
  • Madrid La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 recomienda extremar la precaución en la montaña La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 hizo hoy un llamamiento a los ciudadanos para que refuercen la precaución y las medidas de seguridad en sus salidas a la montaña Noticia pública
  • Incendios La sequía y el calor prenden incendios desde el Ártico hasta el Mediterráneo, según la ONU Este verano inusualmente caluroso y seco en algunas partes del hemisferio norte ha convertido campos y bosques en “combustible para incendios que están azotando desde el Ártico hasta el Mediterráneo”, y esos fuegos son devastadores en grandes regiones, con impactos de gran alcance para el medio ambiente, los ecosistemas, la salud humana y el clima, según destacó este viernes la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • Medio ambiente 4,5 billones de colillas forman cada año parte de la 'basuraleza' El proyecto Libera, una alianza conjunta entre la ONG Seo/BirdLife y Ecoembes, ha elaborado el informe 'Colillas en espacios naturales', dado a conocer este viernes y que revela que de los 6 billones de cigarrillos que se fuman en todo el mundo cada año, 4,5 terminan depositados en la naturaleza. Un problema que se agrava en el verano por la mayor presencia humana en entornos naturales Noticia pública
  • Narcotráfico La Policía Nacional se incauta en Huelva de una tonelada de hachís y cinco embarcaciones Agentes de la Policía Nacional han detenido en Huelva a diez personas y se han incautado de cerca de una tonelada de hachís en el marco de una operación contra el tráfico de estupefacientes entre Marruecos y España. La operación ha permitido también la incautación de cinco embarcaciones y una escopeta Noticia pública