Búsqueda

  • El Cermi recurre ante la Audiencia Nacional la composición del Comité para la Prestación Ortoprotésica El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha recurrido ante la sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional la Orden del Ministerio de Sanidad que regula el Comité Asesor para la Prestación Ortoprotésica, por considerar que en la composición de este órgano no se ha respetado el principio legal de participación de las organizaciones de la discapacidad en las materias que les afectan Noticia pública
  • Laura Seara, nueva secretaria de Estado de Igualdad El Consejo de Ministros nombró este viernes a Laura Seara secretaria de Estado de Igualdad. Seara sustituye en el cargo a Bibiana Aído, quien se incorporará a la Agencia de Naciones Unidas para la Mujer (ONU Mujeres) como asesora especial de la directora ejecutiva de Michelle Bachelet, en el mes de septiembre Noticia pública
  • La Felgtb celebra que se investigue si hay discriminación a las lesbianas en el acceso a la reproducción asistida La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) aplaudió hoy la decisión de la Fiscalía Superior de Asturias, que investigará si hay o no discriminación hacia las mujeres a las que se les negó el acceso a las técnicas de reproducción asistida. El caso llegó a los tribunales tras la denuncia de una pareja de lesbianas, que no fueron atendidas por no ir acompañadas de un varón infértil Noticia pública
  • El Cermi dice que la ley de adaptación a la Convención de la ONU “es un paso importante en el refuerzo de los derechos humanos” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que la ley de adaptación de la normativa española a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad es “un paso relevante en el esfuerzo y ampliación de los derechos humanos de estas personas” Noticia pública
  • El Congreso aprueba definitivamente la ley que obligará a las comunidades de vecinos a hacer más obras de accesibilidad El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la ley que adaptará parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, que obliga a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidad de las que sufragan ahora y eleva del 3% al 4% las viviendas accesibles en las promociones de protección oficial Noticia pública
  • Madrid. Famma denuncia que las aseguradoras siguen discriminando a las personas con discapacidad La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) denunció este miércoles que las compañías aseguradoras siguen discriminando a los ciudadanos con discapacidad, a pesar de que la legislación española no se lo permite Noticia pública
  • Igualdad Trato. El PP ve “curioso” que “la lengua y la elección de centro queden fuera de esta ley La portavoz de Igualdad del Grupo Popular en el Congreso, Sandra Moneo, criticó este martes que el proyecto de ley de Igualdad de Trato y no Discriminación “curiosamente no recoja derechos tan importantes como la libertad en el uso de la lengua o la capacidad para elegir centro educativo por parte de los padres” Noticia pública
  • Igualdad trato. La Defensora del Pueblo ve “un dispendio” la ‘Autoridad antidiscriminación’ prevista en la ley La Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, compareció este martes en el Congreso para valorar el proyecto de Ley de Igualdad de Trato y no Discriminación, y advirtió que “La futura Autoridad” encargada de velar por su cumplimiento puede suponer “un solapamiento y una duplicidad de funciones” con la institución que ella representa Noticia pública
  • Pajín tratará la reforma legal de la infancia con los grupos parlamentarios La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, propuso este martes celebrar en las próximas semanas una reunión con los grupos parlamentarios para abordar en ella la reforma legal de la infancia, que pretende prevenir la situación de desamparo de los menores y agilizar los trámites del acogimiento y adopción nacional existentes ahora en España Noticia pública
  • Feaps Madrid termina el rodaje de "También somos mujeres" La Federación de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps Madrid) presentará este otoño "También somos mujeres", un documental de 34 minutos de duración que persigue la inclusión social de las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Nace la Red Europea de Responsabilidad Social Empresarial+Discapacidad Acaba de nacer la Red Europea de Responsabilidad Social Empresarial y Discapacidad, un grupo multisectorial liderado por la Fundación ONCE del que forman parte como socios L’Oréal, Telefónica y el Ministerio de Trabajo y Política Social de Italia Noticia pública
  • Ampliación Trabajo autoriza el ERE de Telefónica El Ministerio de Trabajo e Inmigración ha homologado el acuerdo alcanzado entre Telefónica y los representantes de los trabajadores, y ha autorizado el ERE de la compañía que prevé la extinción de un máximo de 6.500 contratos entre 2011 y 2013 Noticia pública
  • FEAPS Madrid termina el rodaje de "También somos mujeres" La Federación de Organizaciones en favor de `Personas con Discapacidad Intelectual, Feaps Madrid, presentará este otoño "También somos mujeres", un documental de 34 minutos de duración que busca la inclusión social de las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • FEAPS Madrid termina el rodaje de "También somos mujeres" La Federación de Organizaciones en favor de `Personas con Discapacidad Intelectual, Feaps Madrid, presentará este otoño "También somos mujeres", un documental de 34 minutos de duración que busca la inclusión social de las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • El Cermi apuesta por avanzar en la legislación vigente para que Internet sea accesible e inclusiva El presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, apostó este martes por avanzar en la legislación vigente para que Internet sea accesible e inclusivo. Así lo destacó durante la mesa redonda "Internet incluye o excluye", en la que se han abordado las posibilidades y oportunidades de una red inclusiva Noticia pública
  • El Cermi pide al Congreso que tramite "con urgencia" la Ley de Igualdad de Trato El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, pidió este martes al Congreso de los Diputados que tramite "con urgencia" la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la no Discriminación Noticia pública
  • Fedaia pide al Gobierno que proteja a los niños frente a la crisis Fedaia, la federación de entidades catalanas que trabajan con niños y jóvenes en riesgo de exclusión social, hizo hoy un llamamiento a las autoridades políticas para evitar que la crisis afecte a los más pequeños. En un documento, el organismo presentó 13 propuestas entre las que se incluyen ayudas a la alimentación y al vestuario o el aumento del número de viviendas sociales Noticia pública
  • Concapa acusa al Gobierno de "recortar libertades" a los padres con la Ley de de Igualdad de Trato El presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos y Padres de Familia (Concapa), Luis Carbonel, acusó este martes al Gobierno de "recortar libertades" a los padres en materia de Educación, en el proyecto de Ley de Igualdad de Trato y no Discriminación Noticia pública
  • El Cermi pide al Congreso que tramite "con urgencia" la Ley de Igualdad de Trato El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, pidió este martes al Congreso de los Diputados que tramite "con urgencia" la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la no Discriminación Noticia pública
  • Ceapa quiere que religión quede fuera del horario lectivo El presidente de la Confederación de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Jesús Sánchez, pidió este lunes que la formación religiosa “salga de los centros educativos públicos para impartirse en los respectivos lugares de culto y en el seno de las familias”, y como solución temporal hasta entonces propuso su estudio fuera del horario lectivo, a modo de actividad extraescolar Noticia pública
  • Gays y lesbianas creen que "otra derecha es posible" El presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Antonio Poveda, criticó este lunes en la Comisión de Igualdad del Congreso el recurso del PP contra la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo que, a su juicio, mantiene en la inseguridad a 23.000 familias reconocidas desde entonces Noticia pública
  • Igualdad Trato. Ceapa pide que la ley "salga adelante" para que el Estado deje de "costear" a los centros que discriminan El presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Jesús Sánchez, denunció este lunes la discriminación que "todavía hoy en día" se ejerce en muchos centros educativos, y que a su juicio está relacionada con "las creencias religiosas, el sexo del alumnado, la discapacidad, su origen racial o étnico y su orientación sexual" Noticia pública
  • Los otorrinos apuestan por el implante coclear antes de los seis años Javier Cervera, presidente de la Sociedad Europea de Otorrinolaringología, es partidario de colocar implantes cocleares a los niños sordos que puedan beneficiarse de ellos antes de los seis años, para que le saquen el máximo rendimiento posible y puedan equipararse a pequeños de su edad Noticia pública
  • El Gobierno potencia la acogida familiar de menores, frente a los centros tutelares El Consejo de Ministros analizó este viernes un informe sobre el Anteproyecto de Ley que actualiza la legislación de protección de la infancia para simplificar los trámites de acogimiento y adopción nacional, acabando, por ejemplo, con el ingreso en centros tutelares de los menores de tres años y con el acogimiento preadoptivo Noticia pública
  • Estrasburgo avala la prohibición de levantar minaretes El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), ha rechazado las demandas interpuestas por varias asociaciones de musulmanes contra la modificación de la Constitución de Suiza que introdujo la prohibición de construir minaretes islámicos en todo el país Noticia pública