PandemiaCanarias notifica 136 muestras sospechosas de la subvariante BA.2 de ómicronLa Consejería de Sanidad de Canarias notificó este lunes 136 sospechas de la subvariante BA.2 de ómicron, un 8,7% de las analizadas. Además, la red de vigilancia genómica de Canarias confirmó nueve casos positivos de esta subvariante de los que se encontraban en procesos de secuenciación
ViviendaLos registradores contabilizan 564.569 compraventas de vivienda en 2021, la mayor cifra en 14 datosLa cifra de compraventas de vivienda en España creció en 2021 un 34,5% respecto al año anterior y alcanzó las 564.569 operaciones, lo que supone la mayor cifra de los últimos catorce años, según la última estadística inmobiliaria anual del Colegio de Registradores de España, publicada este lunes
DiscapacidadEl cupón de la ONCE celebra el 75 aniversario de UnicefEl 75 aniversario de Unicef protagoniza el cupón de la ONCE de mañana, martes 15 de febrero. Serán cinco millones y medio los cupones que difundirán la labor de esta institución
PandemiaLos pacientes con enfermedades hepáticas tienen más riesgo de infectarse y sufrir complicaciones por la covid-19Los pacientes con enfermedades vasculares hepáticas tienen más riesgo de infectarse y sufrir complicaciones por SARS-CoV-2, según un estudio multicéntrico de varios grupos del CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) que ha estudiado por primera vez la respuesta a la infección de una gran cohorte de pacientes con enfermedades raras del hígado
PandemiaCataluña notifica 1.895 casos y dos muertes más por covid-19Cataluña notificó este lunes un total de 1.895 casos positivos de covid-19, cifra que representa 1.517 menos que la comunicada ayer, y dos muertes más a causa de la infección, una más que entonces
SanidadEnfermeras y fisioterapeutas se concentrarán el 22 de febrero por “la salud de nuestros hospitales”El Sindicato de Enfermería, Satse, comunicó este lunes que enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas se concentrarán, el próximo 22 de febrero, en los hospitales de las capitales de provincia de todo el Estado para denunciar que los centros sanitarios se encuentran “enfermos” por los problemas de recursos y medios “que han empeorado en los últimos meses”
cermi snsEl Cermi reclama reforzar la prestación sociosanitaria en el Sistema Nacional de SaludEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) presentó al Ministerio de Sanidad un documento de propuestas al anteproyecto de ley por el que se modifican diversas normas para “consolidar la equidad, universalidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud (SNS)”
CoronavirusSolo el 4% de la población de los países pobres se vacunó con pauta completa en 2021Poco más del 4% de la población de los países de bajos ingresos pudo vacunarse con pauta completa contra la covid-19 en 2021, cuando la producción de vacunas (unos 10.000 millones) del año pasado permitía alcanzar el umbral del 40% de habitantes inmunizados en todos los países propuesto por la ONU
Castilla y LeónCiudadanos valora positivamente los datos de participación y pone en valor la “madurez” de los ciudadanosEl director de campaña de Ciudadanos, José Miguel García, valoró positivamente este domingo los datos de participación en estas elecciones, que a las 18.00 horas solo era de dos puntos menos que en 2019, y destacó que los castellanos y leoneses habían demostrado una “madurez increíble” por haber ido a votar
SaludVídeoEl farmacéutico, “segundo médico de familia” durante la pandemiaLos farmacéuticos han ejercido un rol de “segundo médico de familia” durante la pandemia de covid-19 por su papel como asesores, prescriptores y de consultor más cercano al paciente, labor que ha tenido especial relevancia durante los momentos de mayor presión hospitalaria
PandemiaAndalucía tiene 1.470 pacientes ingresados con covidLa Consejería de Salud y Familias de Andalucía informó este sábado de que 1.470 pacientes confirmados con covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 172 se encuentran en UCI
CienciaLa ministra de Ciencia llama a las empresas a que aporten el 70% de la inversión en I+D+ILa ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, llamó este sábado a las empresas a aportar más en investigación e innovación, de forma que el presupuesto que se destina a ese campo en España se equipare al porcentaje de Alemania, donde la inversión privada es del 70%