LA SEGURIDAD SOCIAL RECAUDO POR VIA EJECUTIVA 133.000 MILLONES EN 1995, UN 20% MAS QUE EN 1994La Seguridad Social recaudó por vía ejecutiva un total de 133.000 millones de pesetas en 1995 a empresarios que no habían pagado sus cuotas sociales, 22.527 millones más que el año anterior, según datos provisionales facilitados a Servimedia por el Ministerio de Trabajo y Seguidad Social
AZNAR DUDA DE UE FELIPE GONZALEZ SEPA IRSE DEL PODER COMO LO HIZO UCDJosé María Aznar puso en duda esta noche en Burgos que Felipe González sepa irse del poder como lo hizo UCD en 1982, en referencia a lo dicho ayer por el presidnte del Gobierno en un mitin del PSOE en La Coruña. "¡Ojalá! sea así", añadió Aznar respecto al anuncio de Gozález de que se irá sin iras si pierde la elecciones, pero "me permito dudarlo", añadió
LA INTEGRACION A TRAVES DEL EMPLEO CENTRA EL PLAN E ACCION PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADConseguir la integración de las personas minusválidas en la sociedad a través del empleo, transformando las políticas pasivas (pensiones) en políticas activas (crear empleo para discapacitados) es la idea fundamental del Plan de Acción para las Personas con Discapacidad, que hoy fue examinado por el Consejo de Ministros en su reunión semanal
ELECCIONES. (CRONICA RESUMEN)El secretario de Organización del PSOE, Ciprià Ciscar, envió hoy una carta al presidente del PP, José María Aznar, en la que le pide que razone su negativa a mantener un debate "cara a cara" con Felipe González y le anima a que reconsidere su actitud y confronte con el líder socialistalas propuestas de sus respectivas formaciones
CEPES ELABORA UN DOCUMENTO EN EL QUE PIDE A LOS PARTIDOS MAYOR PRESENCIA EN LA VIDA ECONOMICA EN LA PROXIMA LEGISLATURALa Confederación Española de la Economía Social (CEPES), que agrupa a distintos agentes como la ONCE, el mundo de las cooperativas, las entidades de pevisión social, o las sociedades anónimas laborales, han querido pronunciarse durante esta campaña electoral para reclamar de todos los partidos una mayor presencia de estos colectivos en la vida económica del país
CONFEMETAL RECLAMA UN MAYOR CONTROL DE LA INCAPACIDAD TEMPORALLa patronal deempresas del sector del metal (Confemetal) reclamó hoy un mayor control de la incapacidad temporal, para lo que urgió al Gobierno a que presente un reglamento que desarrolle el artículo 78 de la Ley de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, que establece la colaboración en materia de incapacidad temporal entre las mutuas y el Sistema Nacional de Salud
ELECCIONES. GONZALEZ PIDE A LOS CIUDADANOS QUE NO LE DEN AL PP LA OPORTUNIDAD DE HUNDIR LA SEGURIDAD SOCIALEl presidente del Gobierno, Felipe González, pidió hoy a los ciudadanos que no le den al PP "la oportunidad de que hunda la Seguridad Social", lo que en su opinón ocurriría con la propuesta del PP de rebajar las cuotas, que supondría quitarle a la Seguridad Social un billón de pesetas. González hizo estas manifestaciones en el transcurso de un mitin celebrado en el Palacio de lsOS Deportes de Oviedo
EL 'COJO MANTECA' QUEBRANTA LA CONDENA DE DESTIERRO Y VUELVE A BALEARESJosé Lozano, más conocido como el 'Cojo Manteca', llegó ayer al aeropuerto de Palma de Mallorca a bordo de un avión procedente de Barcelona, pese a haber sido condenado a tres años de destierro por el titular del Juzgado de Instrucción número l de Palma, al serle aplicada la ley de peligrosidad social
MADRID. EL PSOE PIDE A RUIZ-GALLARDO QUE REGULE LA NORMATIVA PARA LAS EMPRESAS DE INSERCION DE MARGINADOSLos socialistas madrileños solicitarán al Gobierno regional, presidido por Alberto Ruiz-Gallardón, que regule las 'empresas de inserción', dedicadas a facilitar trabajo a personas o colectivos excluidos socialmente, en el ámbito de la Comunidad de Madrid, así como el marco de relaciones entre estas sociedades y las administraciones públicas, según anunció a Servimedia Antonio Chazarra, diputado del PSOE n la Asamblea de Madrid
FELIPE GONZALZ: EL PP SE DESHACE SI PIERDE EL TRES DE MARZO"Si el 3 de marzo pierden (PP), se deshace la derecha. Si nosotros perdemos seguiremos siendo un partido capaz de generar ilusión sin crisación", afirmó hoy Felipe González en la presentación de los candidatos socialistas a las próximas Elecciones Generales y autonómicas andaluzas
EL PSOE PROPONE QUE LAS HORAS EXTRAS SE PAGUEN CON TIEMPO LIBREEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, presentó hoy el programa laboral del PSOE para las elecciones, que calificó de "ambicioso y realista", y cuyo principal objetivo será la creación de puestos de trabajo, mantener el sistema de bienestar y promover y consolidar el empleo estable
EL CES PIDE MAS PRECISION EN LA LEY SOBRE DERECHOS DE INFORMACIO DE LOS TRABAJADORES EN EMPRESAS DE DIMENSION COMUNITARIAEl Consejo Económico y Social (CES) ha valorado positivamente el anteproyecto de ley sobre derechos de información y consulta de los trabajadores en las empresas y grupos de empresas de dimensión comunitaria, si bien pide más precisión en algunos puntos para que las excepciones legalmente previstas del deber de las empresas a aportar información a los representantes sindicales no pueda ser usada de forma abusiva. El texto tiene por objeto la trasposición de la directiva comunitaria sobre la constitución de comités de empresa europeos o de procedimientos de información a los trabajadores por parte de las empresas de dimensión comunitaria que superen el millar de trabajadores y tengan instalaciones con un mínimo de 150 empleados en al menos dos países de la Unión Europea
GONZALEZ DEFIENDE LA CONTINUIDAD DE BARRIONUEVO EN LA LISTA DEL PSOEFelipe González ha defendido esta tarde la continuidad del ex ministro del Interior José Barionuevo como candidato del PSOE al Congreso, y ha añadido que quienes cuestionan esa candidatura "no entienden el Estado de Derecho". Indicó asimismo su intención de seguir encabezando la candidatura socialista frente a quienes "han entendido mal el juego político democrático"
EN 1995 SE CREARON 367.300 EMPLEOS Y EL PARO SE REDUJO EN 179.878 PERSONASEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, presentó hoy en rueda de prensa el balance del empleo en el año 1995, que calificó de satisfactorio, al crearse 367.300 nuevos puestos de trabajo y reducirse el paro en 179878, un 7,04% más que en el 94