AmpliaciónCataluña. Sánchez apoyará cualquier respuesta “constitucional” del Gobierno ante una DUI que "no tiene sentido"El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este lunes que “una declaración unilateral de independencia (DUI) no tiene cabida en ningún Estado social de Derecho” y añadió que, de la misma forma que los socialistas abogan por el “diálogo” en la situación “traumática” que se vive en Cataluña, “apoyarán” la respuesta del Gobierno, “que será una respuesta constitucional”
AvanceCataluña. Sánchez pide a Puigdemont que “vuelva a la senda de la legalidad” y reitera su apoyo al GobiernoEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este lunes que “una declaración unilateral de independencia no tiene cabida en ningún Estado social de Derecho” y añadió que, de la misma forma que los socialistas abogan por el “diálogo” en la situación “traumática” que se vive en Cataluña, “apoyarán” la respuesta del Gobierno, “que será una respuesta constitucional”
Cataluña acapara el Pleno del Congreso que comienza mañanaLa situación política en Cataluña por el desafío independentista acaparará el Pleno del Congreso de los Diputados de esta semana, pese a que todavía no se ha fijado la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy
Cataluña. Rajoy podría comparecer el miércoles en el CongresoEl Congreso de los Diputados podría acoger el próximo miércoles, 11 de octubre, la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para informar sobre lo sucedido en Cataluña en la jornada del referéndum ilegal del 1 de octubre
Cataluña. Rajoy podría comparecer el miércoles en el CongresoEl Congreso de los Diputados podría acoger el miércoles de la próxima semana, 11 de octubre, la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para informar sobre lo sucedido en Cataluña en la jornada del referéndum ilegal del 1 de octubre
Cataluña acapara el Pleno del CongresoLa situación política en Cataluña por el desafío independentista acaparará el Pleno del Congreso de los Diputados de la semana que viene -tres días-, pese a que todavía no se ha fijado la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy
Cataluña. Podemos celebra que Puigdemont no hable de independencia en su petición de acudir al ParlamentEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, consideró hoy un ”paso de distensión en la buena dirección” que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, haya solicitado comparecer el próximo martes en el Parlament, no para declarar unilateralmente la independencia, sino para “analizar” lo ocurrido en la jornada del 1-O
Cataluña. La Fiscalía esperará a una nueva declaración de los citados por sedición para decidir si pide medidas cautelaresLa Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitó este viernes en dos ocasiones el aplazamiento de la declaración del mayor de los Mossos d`Esquadra, Josep Lluís Trapero, de la teniente Teresa Laplana y de los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, tras haber recibido un nuevo informe de las Fuerzas de Seguridad con material probatorio sobre lo sucedido en Cataluña los días 20 y 21 de septiembre y los días anteriores y posteriores. Ese es el motivo principal por el que el fiscal no decidió sobre la solicitud de medidas cautelares
Cataluña. Trapero abandona la Audiencia entre aplausos de diputados independentistas y gritos de “traidor”El mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha abandonado las dependencias de la Audiencia Nacional tras haber declarado por espacio de una hora ante la jueza Carmen Lamela, que le investiga por sedición. A su salida del juzgado recibió la ovación del grupo de diputados que le acompañó a su entrada, mientras un pequeño grupo de personas le increpó cuando subía al coche que le esperaba
AvanceCataluña. Puigdemont afirma que la independencia está "más cerca que nunca" y no se "desviará ni un milímetro" de su planEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, afimó este miércoles que la independencia de esta comunidad autónoma del resto de España está "más cerca que nunca" y advirtió de que su Gobierno "no se desviará ni un milímetro del compromiso de paz y serenidad pero a la vez de firmeza con la que queremos hacer las cosas" en el camino hacia la secesión del resto de España
El PSOE pide la comparecencia de Tejerina en el Congreso por la sequíaEl PSOE registró este martes una solicitud de comparecencia de la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, para que dé explicaciones en el Congreso de los Diputados sobre la sequía que azota España, cuyos embalses están al 38,9%
AmpliaciónCataluña. El PP pide al Congreso que muestre “respeto incondicional” a la Policía y a la Guardia CivilEl Partido Popular presentó este martes una proposición no de ley en la que pide al Congreso de los Diputados que respalde y apoye a la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante su actuación en Cataluña en momentos de “extraordinaria dificultad para todas aquellas personas que siguen defendiendo la democracia” en esta autonomía
AmpliaciónQuintás apunta “problemas de gobernanza” en el Banco de España entre las causas de la crisis financieraJuan Ramón Quintás, expresidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), afirmó este martes que los agentes, con “distinto nivel de responsabilidad”, que contribuyeron a la crisis financiera en España fueron las entidades financieras con “malas prácticas”, el Banco de España por “problemas de gobernanza” y actuaciones tanto de gobiernos autonómicos como del central
AmpliaciónCataluña. El PSOE busca la reprobación de la vicepresidenta del Gobierno por las cargas policiales del 1-OLa portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Margarita Robles, anunció este martes que registró en la Cámara una interpelación urgente dirigida a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que derivará la siguiente semana en una moción consecuencia de interpelación urgente y se procederá a su reprobación
Quintás apunta “problemas de gobernanza” en el Banco de España entre las causas de la crisis financieraJuan Ramón Quintás, expresidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), afirmó este martes que los agentes, con “distinto nivel de responsabilidad”, que contribuyeron a la crisis financiera en España fueron las entidades financieras con “malas prácticas”, el Banco de España por “problemas de gobernanza” y actuaciones tanto de gobiernos autonómicos como del central