TVE gastará 284 millones en programas en 2014, 18 millones menos que este añoTVE gastará 284,18 millones de euros en compra de programación en 2014, lo que supone 18 millones menos que este año, según los presupuestos de RTVE que hoy presentó en el Congreso el presidente de la corporación, Leopoldo González-Echenique
Méndez denuncia que los empleos a tiempo parcial son los 'minijobs' españolesEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó este viernes que el proceso de precarización de la contratación a tiempo parcial ha convertido este tipo de empleos en España en algo "muy parecido" a los llamados 'mini jobs' en Alemania
Madrid. El PSM pide a González la “suspensión definitiva” de las privatizaciones hospitalariasEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, exigió hoy al presidente regional, que anuncie la “suspensión definitiva de la privatización de los hospitales públicos, tras el varapalo judicial, y también que haga como sus compañeros del PP en otras comunidades autónomas como Valencia, Extremadura o Castilla y León, y se niegue a aplicar en Madrid el nuevo copago farmacéutico hospitalario”
Madrid aprueba un ahorro energético del 15% en más de una veintena de colegios públicosLa implantación del nuevo sistema de contratación integral del suministro energético y de agua, así como del mantenimiento de las instalaciones ha entrado en su tercera fase desde que se implantara en diciembre de 2011. La Junta de Gobierno de Madrid ha destinado hoy más de 9,7 millones para esta nueva fase que beneficia a 22 centros educativos de los distritos de Chamartín, Ciudad Lineal, Latina, Moncloa-Aravaca, Moratalaz, Puente de Vallecas, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde
Las mujeres empleadas españolas tienen más hijos que las que no trabajan fuera del hogarLas mujeres españolas que trabajan fuera del hogar registran una tasa media de fecundidad más alta que las que carecen de empleo remunerado. Este es uno de los datos puestos de relieve por ‘Focus on Spanish Society’, boletín editado por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas)
El carro de La Cibeles también reducirá la emisión de CO2 a la atmósferaDesde este miércoles la madrileña fuente de la Cibeles estará apagada y no surtirá agua. El motivo es la mejora de su iluminación para ahorrar 40.000 euros anuales, reducir su consumo eléctrico, así como la emisión de CO2 a la atmósfera. La instalación actual se sustituirá por proyectores de acero inoxidable equipados con lámparas de diodos LED de 21 y 60 watios. Los trabajos durarán aproximadamente cinco semanas
La creación de la banca pública catalana llega al ParlamentEl pleno del Parlament de Catalunya debatirá la próxima semana una iniciativa de ERC para el desarrollo de una banca pública catalana, según lo acordaron este martes la Mesa y Junta de Portavoces de la Cámara autonómica
El recibo de la luz se encarece 28 euros al añoLa Asociación Nacional de Ahorro y Eficiencia Energética (ANAE) estima que la subida de la luz que entra en vigor este martes supondrá un incremento del 3,4% lo que supone, unos 28 euros más al año
Hepatólogos y pacientes hepáticos ven "incongruente" el copago farmacéutico hospitalarioLa Asociación Española para el Estudio del Hígado (Aeeh) y la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) consideran que el copago que se aplica desde este martes a medicamentos dispensados en las farmacias de los hospitales a pacientes no ingresados es una "incongruencia" que perjudicará a sus usuarios y que afectará a cerca de 10.000 ciudadanos con hepatitis C
Hoy entra en vigor el copago farmacéutico hospitalarioHoy, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado ya que recurrirá
BFA y Cartera Mapfre rompen su pacto parasocialBanco Financiero y de Ahorros (BFA) y Cartera Mapfre (participada íntegramente por Fundación Mapfre) han decidido romper su pacto parasocial suscrito el 5 de febrero de 2008
Defensa de la Sanidad Pública rechaza el copago farmacéutico hospitalarioLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) considera que la entrada en vigor mañana del copago sobre los medicamentos dispensados en las farmacias hospitalarias supone una nueva agresión, especialmente a las personas más enfermas y con menos recursos, y una dificultad añadida para que estos enfermos reciban los tratamientos que precisan