Búsqueda

  • Vivienda El Gobierno prorroga hasta el 31 de enero la prohibición de desahucios y de subidas en el alquiler El Consejo de Ministros ha aprobado prorrogar hasta el 31 de enero la prohibición de desahucios por motivos económicos y la de subidas en el precio del alquiler, así como la obligación de que los grandes tenedores de pisos tengan que facilitar a sus inquilinos una quita o bien una reestructuración de la deuda Noticia pública
  • Discapacidad El salario medio anual de los trabajadores con discapacidad, un 17,3% menor El salario medio anual bruto de los trabajadores por cuenta ajena con discapacidad fue un 17,3% menor que el de las personas sin discapacidad en 2018 respecto a 2017 Noticia pública
  • Reconstrucción El Congreso debate hoy una proposición de ley para permitir que los ayuntamientos bonifiquen el IBI a afectados por el coronavirus El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá en la tarde de este martes la toma en consideración de una proposición de ley de Foro Asturias “para habilitar a los ayuntamientos a que, de manera potestativa, puedan establecer bonificaciones del IBI a empresas, pymes, autónomos, comercio, sector primario y emprendedores que hayan visto suspendidas, restringidas y afectadas sus actividades por las consecuencias de la crisis sanitaria del Covid-19” Noticia pública
  • Tribunales El Supremo condena a dos años de prisión al profesor de un colegio de Vizcaya por abusos sexuales a un alumno El Tribunal Supremo ha condenado a dos años de prisión al profesor del colegio Gaztelueta de Leioa (Vizcaya) por un delito continuado de abusos sexuales a un alumno menor de edad entre 2009 y 2011. También ha sido condenado a la pena de prohibición de acercarse a la víctima durante 4 años y a inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena Noticia pública
  • Reconstrucción Anged rechaza la contrarreforma laboral y la subida de impuestos El presidente de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), Alfonso Merry del Val, reclamó este lunes acuerdos políticos por consenso para que España salga de la crisis económica generada por el coronavirus e indicó que “no es momento” para una contrarreforma laboral ni para aumentar los impuestos de las empresas Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El Supremo confirma la condena de año y medio de inhabilitación a Torra por delito de desobediencia La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena al presidente de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Torra, a un año y seis meses de inhabilitación especial y multa de 30.000 euros por un delito de desobediencia cometido por autoridad o funcionario público, al considerar que desobedeció de forma "reiterada y contumaz" las órdenes de la Junta Electoral Central (JEC) para que retirase determinada simbología de edificios públicos durante el proceso de las elecciones generales convocadas para el 28 de abril de 2019, tras estimar la Junta que vulneraban la neutralidad exigida a las administraciones públicas Noticia pública
  • Vivienda El Gobierno prorrogará hasta el 31 de enero la prohibición de desahucios y de subidas en el alquiler El Consejo de Ministros de este martes prorrogará hasta el 31 de enero la prohibición de desahucios por motivos económicos y la de subidas en el precio del alquiler, así como la obligación de que los grandes tenedores de pisos tengan que facilitar a sus inquilinos, o bien una quita, o bien una reestructuración de la deuda Noticia pública
  • MONARQUÍA Casado censura la “profunda cobardía” y “absoluta complicidad” de Sánchez al callar ante los ataques al Rey El líder del Partido Popular, Pablo Casado, cargó este lunes con dureza contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por “no decir nada” ante el “ataque” de algunos de sus ministros a la Jefatura del Estado. A su juicio, el secretario general del PSOE “demuestra una absoluta complicidad con esos ataques” pero también “una profunda cobardía” Noticia pública
  • Negociación ERTE La Mesa del Turismo defiende un sistema específico de ERTE para el sector El secretario general de la Mesa del Turismo, Carlos Abella, considera que se debe "diseñar un sistema específico" de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para el sector turístico y defendió su extensión, como mínimo, hasta junio de 2021, según declaró a Servimedia Noticia pública
  • Reconstrucción El Congreso debate el martes una proposición de ley para permitir que los ayuntamientos bonifiquen el IBI a afectados por el coronavirus El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá en la tarde del martes la toma en consideración de una proposición de ley de Foro Asturias “para habilitar a los ayuntamientos para que, de manera potestativa, puedan establecer bonificaciones del IBI a empresas, pymes, autónomos, comercio, sector primario y emprendedores que hayan visto suspendidas, restringidas y afectadas sus actividades por las consecuencias de la crisis sanitaria del Covid-19” Noticia pública
  • Tribunales El TSJM avala las medidas restrictivas de la movilidad de la Comunidad de Madrid La Sección Octava de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) avala las medidas acordadas en el apartado segundo de la Orden 1178/2020, de 18 de septiembre, de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, por la que se adoptan medidas restrictivas para combatir el coronavirus “temporales y excepcionales” justificadas para preservar la salud pública Noticia pública
  • Tribunales Ampliación La Audiencia Nacional absuelve a la mujer y a dos hijos del expresidente de Pescanova de blanqueo de capitales y delito contra la Hacienda pública La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto a la mujer y a dos hijos del expresidente de Pescanova Manuel Fernández Sousa de los delitos de blanqueo de capitales y contra la Hacienda pública de los que estaban acusados por ocultar 2,6 millones de euros en cuentas de Andorra Noticia pública
  • Infraestructuras Ferrovial cierra la refinanciación de una autopista en Texas por 557 millones Ferrovial, a través del consorcio LBJ Infrastructure Group liderado por su filial Cintra, ha cerrado la refinanciación de la autopista Lyndon B. Johnson (LBJ Expressway), ubicada en Texas (Estados Unidos), con una emisión de bonos por importe nominal de 544,5 millones de dólares, emitidos con una prima que ha elevado la cifra recibida hasta un total de 622 millones de dólares (equivalentes a unos 557 millones de euros) Noticia pública
  • Transporte El tráfico portuario bajó un 10% en agosto Los puertos de interés general del Estado registraron 43,4 millones de toneladas de mercancías durante el pasado mes de agosto, lo que supuso un descenso del 10% respecto al mismo periodo de 2019 Noticia pública
  • Tercer Sector La campaña ‘Ahora más que nunca empreXas’ del Tercer Sector, galardonada en los Premios Cermi 2020 La campaña ‘Ahora más que nunca empreXas’, liderada por la Plataforma del Tercer Sector (PTS) y desarrollada por ILUNION Comunicación Social, ha sido galardonada en la categoría Responsabilidad Social Empresarial en los Premios Cermi.es 2020 por ser considerada una estrategia de comunicación viva, llamativa, dinámica, efectiva y eficaz a la hora de comprometer más intensamente a las empresas en la inclusión y sostenibilidad sociales en momentos de tanta precariedad Noticia pública
  • La Dirección General de Discapacidad pide a las administraciones que garanticen que las empresas cumplen las leyes El director general de Políticas de Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Celada, pidió este jueves a las administraciones que "presionen a aquellas empresas que incumplen" las obligaciones legales sobre contratación de personas con discapacidad o que se niegan a adaptar los puestos de trabajo, durante la presentación de la 7ª campaña 'Que lo escuche todo el Mundo' de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Los neumólogos reclaman bajar el límite de velocidad a 30 km/h en las ciudades La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) abogaron este jueves por reducir de 50 a 30 km/h el límite máximo de velocidad de los vehículos en las ciudades, como acaba de aprobar Bilbao, con el fin de lograr beneficios medioambientales, de salud y de seguridad vial Noticia pública
  • Covid-19 Vídeo La Comunidad de Madrid reclama a Sánchez que pida a la UE ayudas para el turismo La consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera, criticó este jueves que España no haya solicitado a la UE ningún plan específico de ayudas al turismo, algo que consideró preocupante porque este sector “sigue siendo la principal industria de este país” Noticia pública
  • Sanciones González Laya llama a la adopción de medidas para mitigar los efectos de las sanciones sobre la Corte Penal Internacional La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, destacó este miércoles la necesidad de poner en marcha “medidas concretas” que sirvan para mitigar los efectos de las sanciones sobre el desempeño de la Corte Penal Internacional (CPI) y celebró los esfuerzos que sobre este particular está desarrollando la Unión Europea Noticia pública
  • Cataluña Podemos vincula indultos con Presupuestos y Ciudadanos minimiza el anuncio e insiste en negociarlos Unidas Podemos estableció este miércoles una relación directa entre el inicio de la tramitación de los indultos para los presos independentistas y la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), mientras que Ciudadanos restó importancia al anuncio del ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, y negó que influya en su decisión de negociar las cuentas públicas Noticia pública
  • Coronavirus El TSJ de Navarra avala las restricciones impuestas a la hostelería y a la restauración por el coronavirus El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha rechazado suspender de forma cautelar la última orden de la consejera de Salud del Gobierno foral que incluyó nuevas restricciones para el sector de la hostelería y la restauración ante el avance de la pandemia de Covid-19. La semana pasada este mismo tribunal ya había rechazado la solicitud de cautelarísima Noticia pública
  • PANDEMIA Castilla y León notifica 656 nuevos casos y 10 muertos más por Covid-19 Castilla y León notificó este miércoles 656 nuevos casos de infección por coronavirus -67 menos que ayer-, de los cuales diecisiete tienen diagnóstico durante el día anterior. Además, suma diez muertos más por Covid-19 Noticia pública
  • Banca Bankinter crea un ‘área VIP’ para pymes con ventajas en servicios y productos financieros y no financieros Bankinter ha creado un ‘área VIP’ para pymes que ofrece ventajas y descuentos en servicios y productos financieros y de otra índole que les ayude en el día a día de la gestión de su negocio, según detalló el banco este miércoles Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Casado acusa a Sánchez de llevar “una deriva que roza los límites de lo que una democracia puede soportar” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, se despachó este miércoles con dureza contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por “la degradación institucional que está sufriendo España”. En este sentido, avisó de que su formación será “freno” a una “deriva que ya está rozando los límites de lo que una democracia parlamentaria puede soportar” y confirmó que el PP recurrirá al Tribunal Supremo si el Ejecutivo concede indultos a los condenados por sedición Noticia pública
  • Tribunales Ampliación La Audiencia de Palma rechaza conceder el tercer grado a Iñaki Urdangarin La Audiencia Provincial de Baleares acordó este miércoles mantener en segundo grado penitenciario al cuñado del Rey Iñaki Urdangarin, que cumple una condena de 5 años y 10 meses por corrupción en la cárcel abulense de Brieva desde junio de 2018 Noticia pública