LIAÑO. EL PSOE PREGUNTA AL GOBIERNO SI INDULTARA A LIAÑOEl Grupo Parlamentario Socialista preguntará mañana al Gobierno, durante la sesión de control en el Senado, si ha previsto conceder el indulto que le ha solicitado el ex juez Javier Gómez de Liaño, condenado por un delito de prevaricación contiuada en relación con el "caso Sogecable"
PENA DE MUERTE. EL SENADO APRUEBA UNA DECLARACION CONTRA LA PENA DE MUERTEEl pleno del Senado aprobará mañana una declaración contra la pena de muerte, en la que se insta a todos los gobiernos democráticos del mundo a que suspendan la ejecución inmediata de estas penas y al establecimiento de una moratoria de este método de "justiia"
LAS DECLARACIONES DE QUIEBRA DISMINUYERON UN 17% EN JULIOUn total de 34 empresas se declararon en quiebra el pasado mes de julio, lo que supone una reducción del 17% respecto al mes anterior, según informaron hoy fuentes dl Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA POLICIA DESARTICULA UNA ORGANIZACION QUE INTRODUCIA COCAINA MEZCLADA EN GRSA ANIMALAgentes del Cuerpo Nacional de Policía han descubierto en las provincias de Valencia y Cuenca un importante laboratorio utilizado para el procesamiento de pasta básica de cocaína y su transformación en clorhídrato de cocaína. En la operación policial han sido detenidas ocho personas como responsables de la elaboración y distribución de la droga, según informó hoy la Dirección General de la Policía
LIAÑO SIGUE SIENDO JUEZ HASTA QUE EL CGPJ LE INHABILITE FORMALMENTEJavier Gómez de Liaño seguirá siendo juez hasta que la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) le inhabilie formalmente, según explicaron hoy a Servimedia fuentes del máximo órgano de gobierno de los jueces y magistrados
GIL. VARELA (CGPJ) DICE QUE EL TRASLADO DE LA JUEZ RAMIREZ "ENTRA DENTRO DE LA MECANICA NORMAL"El portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Beigno Varela, manifestó hoy que la decisión de este órgano de adjudicar una plaza a la juez decana de Marbella, Pilar Ramírez, en el tribunal que llevará el juicio contra Jesús Gil, la Audiencia Provincial de Malaga, "entra dentro de la mecánica normal del derecho al traslado que tiene todo juez o magistrado"
ETA. EL GOBIERNO NO TIENE "NINGUN INDICIO" DE QUE SE VAYA A ROMPER LA TREGUAEl portavoz del Gobierno, Josep Piqué, aseguró hoy que el Ejecutivo no tiene "ningún indicio" de que ETA haya oto el alto el fuego indefinido que declaró el 16 de septiembre del pasado año. "No sabemos por qué el señor (Joseba) Egíbar utiliza determinadas expresiones", añadió sobre alusión del portavoz del PNV a una suspensión técnica del alto del fuego
CATALANAS. LA EJECUTIVA NACIONAL DEL PP SE REUNIRA EL LUNES EN BARCELONA PARA ARROPAR A FERNANDEZ DIEZEl Comité Ejecutivo Nacional del PP se reunirá el próximo lunes en Barcelona para mostrar su respaldo al candidato a la Presidencia de la Generalitat, Alberto Fernández Díez, analizar la marcha de la campaña y debatir el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado, informaron a Servimedia fuentes del PP
BELLOCH: "ETA LE APRIETA LAS TUERCAS AL PNV PORQUE ALGUNOS TEMAS QUE PACTARON NO SE HAN CUMPLIDO"El portavoz de Justicia del PSOE, Juan Alberto Belloch, manifestó hoy que las declaraciones del poravoz peneuvista, Joseba Eguibar, en el sentido de que se ha roto el acuerdo de suspensión de los atentados, demuestran que "ETA le aprieta las tuercas al PNV, porque algunos temas que pactaron no se han cumplido"
LA CNMV LEVANTA SUSPENSION SOBRE LAS ACCIONES DE FERROVIAL AGROMANLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado levantar la suspensión cautelar de la negociación n el Sistema de Interconexión Bursátil de las acciones de la empresa Ferrovial Agroman S.A., que había decidido esta mañana
1 DE CADA 4 VEHICULOS QUE PASARON POR LA ITV EN 1998 FUERON RECHAZADOS EN LA PRIMERA INSPECCIONDurante 1998, un total de 9.109.873 vehículos de todas las categorías se presentaron a la ispección técnica de vehículos en España. Del total de vehículos inspeccionados, casi la cuarta parte, 2.106.141 (23,12%) fueron rechazados en la primera inspección y de ellos el 5,7%, es decir, 122.054, fueron rechazados en inspecciones sucesivas, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Industria y Energía