EconomíaEl Banco de España apremia a mejorar la productividad para encarar los “daños persistentes” que provocará el Covid-19 sobre el potencial de crecimientoEl Banco de España está convencido de que la profundidad de esta crisis “probablemente provocará algunos daños persistentes en el crecimiento potencial de la economía española” y que, pese a que el schock del Covid-19 se espera que tenga un carácter transitorio, su “elevada intensidad y la incertidumbre” que aún persiste sobre su evolución futura pueda desencadenar “algunos efectos duraderos sobre la estructura productiva de muchas economías, incluida la española”
TecnológicasLa CNMC multa a cinco operadores por uso indebido de los números 902La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha impuesto sanciones a cinco operadores, Vodafone, Orange, BT (en la actualidad Evolutio Cloud Enabler), Xtra Telecom y Alai, por ofrecer a las empresas la contratación de líneas 902 a cambio de un beneficio económico
Ocho de cada diez españoles han cambiado su percepción sobre los profesionales que trabajaron durante la crisis del Covid-19La pandemia de Covid-19 ha supuesto que la percepción de ciertos segmentos de actividad por parte de la población haya cambiado y muchos sectores, hasta hace unos meses poco valorados, sean ahora los más apoyados tras meses dependiendo de ellos y, de hecho, según el estudio 'Resetting Normal: redefiniendo la nueva era del trabajo' que este martes presentó el Grupo Adecco, ocho de cada diez españoles han cambiado su percepción sobre los profesionales que trabajaron durante la crisis
REFORMA DE LA JUSTICIACampo pide a la ONCE y al Cermi propuestas sociales para el programa 'Justicia 2030'El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, se reunió este lunes con el secretario general del Consejo General de la ONCE, Rafael de Lorenzo, y el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, dentro de la ronda de contactos que ha iniciado con instituciones de la sociedad civil para presentar el programa 'Justicia 2030', destinado a modernizar este sector en los próximos años
RSCLa ONCE aprueba su segundo Plan Director de RSCLa Comisión Ejecutiva Permanente del Consejo General de la ONCE ha aprobado el nuevo Plan Director de RSC ONCE 2020-2022 que marcará las líneas directrices de la Organización en esta materia y consolidará un sistema de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) dentro de la gestión, una vez finalizada la vigencia del primer Plan Director de RSC 2017-2019
Sector automovilísticoEl Ministerio de Industria constituye la Mesa de Automoción junto a comunidades autónomas, sindicatos y patronalesLa Mesa de Automoción impulsada por el Gobierno quedó constituida este lunes tras celebrar su primera reunión, convocada por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y en la que han participado también representantes de las comunidades autónomas, sindicatos (CCOO, UGT y USO) y de las asociaciones del sector (Anfac, Faconauto, Sernauto, Ganvam, Aedive, Anesdor), además de contar con la asistencia como invitado del comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton
FuncionariosLa mitad de los funcionarios del Estado ya trabaja de forma presencialEl 50,36% de los empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE) ya se encontraba trabajando de forma presencial en la semana anterior, lo que supone 7.128 personas más que en los siete días precedentes, según los datos de seguimiento de las medidas adoptadas en la AGE en el marco del ‘Plan para la transición hacia una nueva normalidad’ consultados por Servimedia
Comicios gallegos y vascosLa campaña electoral en los tiempos del coronavirusLos partidos políticos que se presentan a las elecciones autonómicas del 12 de julio en el País Vasco y Galicia han diseñado una campaña electoral muy distinta a la que habían planificado para la convocatoria de abril, que se suspendió por la pandemia del Covid-19. La presencia del coronavirus y las medidas para evitar los contagios –ante la falta aún de un tratamiento eficaz – marcarán cada uno de los actos de las fuerzas políticas que se disputan los apoyos en esta cita con las urnas
El TSJ de Andalucía rechaza suspender el plan de los vigilantes de playas puesto en marcha por la JuntaLa Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) con sede en Granada ha rechazado la suspensión del denominado Plan de Empleo para Playas Seguras 2020 puesto en marcha por la Junta de Andalucía para dotar a todas las playas del litoral andaluz de un cuerpo de vigilantes de playas que garantice el disfrute de las mismas en condiciones de seguridad frente a la pandemia de Covid-19
Economía SocialCepes y la Unión por el Mediterráneo trabajan para potenciar la Economía Social tras la pandemiaLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y la Secretaría de la Unión por el Mediterráneo (UpM) abordaron hoy el papel de las empresas de Economía Social en la reconstrucción de Europa y el Mediterráneo tras la pandemia, en un acto online junto al comisario de Empleo, Nicolas Schmit, y representantes de la Comisión Europea, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y los gobiernos de Argelia, España, Marruecos y Túnez
CrisisEl PP avisa de que sería “suicida” derogar la reforma laboral y subir impuestosEl secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, advirtió este viernes de que “es sencillamente suicida” que el Gobierno plantee como sus “dos ingredientes en política económica” la derogación de la reforma laboral y subidas de impuestos
CienciaSociedades científicas solicitan una dotación económica propia para los pacientes crónicosLas organizaciones colegiales, sociedades científicas y asociaciones de pacientes involucradas en la atención al paciente crónico en España agrupadas en la Plataforma Cronicidad: Horizonte 2025 (CH2025) reclamaron dotar a la atención a la cronicidad de un “reconocimiento estructural propio”, con financiación y recursos propios
MadridLa Comunidad de Madrid ha rastreado más de 5.600 contactos de personas con Covid-19 desde mediados de mayoEl viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, informó este viernes en la Asamblea de Madrid sobre el seguimiento de contactos de casos confirmados de Covid-19 y explicó que del 14 de mayo al 24 de junio “son más de 5.600 contactos los caracterizados por los profesionales de la Subdirección General de Epidemiologia y, de ellos, 719 han presentado síntomas y han sido derivados a sus centros sanitarios de referencia, resultando ser casos confirmados de Covid-19, un 5,3%”
JUEGOConsumo reenviará a Europa “en los próximos días” el borrador del decreto de publicidad del juego, que será “reforzado”El Ministerio de Consumo enviará de nuevo a la Comisión Europea “en los próximos días” el borrador del proyecto de Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las Actividades de Juego que, según su titular, Alberto Garzón, “se parecerá más” a la situación establecida por el artículo 37 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, vigente durante el estado de alarma, que al borrador original, en tanto que “tendrá una acción reforzada" para evitar dicha publicidad y, sobre todo, los “efectos negativos” de la misma sobre la población infantil y la “más expuesta”
Medio ambienteEl Gobierno planea intervenir en terrenos edificados en el litoral del Mar MenorEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico cuenta ya con un Plan para la Protección del Borde Litoral del Mar Menor que recoge actuaciones para la recuperación del dominio público marítimo-terrestre, de manera que planeta actuar en terrenos donde ha identificado 256 edificios, 15 restaurantes, cuatro hoteles, dos centros deportivos y un parking
JusticiaEl CGPJ aprueba una guía de actuación en materia de custodia y pide la reforma de la compartidaEl pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este jueves, por 20 votos a favor y uno en blanco, una guía de actuación en materia de custodia de menores con la idea de dar a los jueces unos criterios claros a la hora de tomar decisiones relativas a la custodia de los hijos en procesos de separación, divorcio o ruptura de la pareja. El principio inspirador es el bien de los menores y, entre otras cosas, propone una reforma de custodia compartida