PSOE E IU PIDEN QUE PIQUE EXPLIQUE EN EL CONGRESO LAS AYUDAS A LAS ELECTRICASEl PSOE e IU solicitaron hoy la comparecencia del ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, en el pleno del Congreso de los Diputados para explicar la enmienda itroducida por el PP en el Senado a la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos Generales de 1999, por la que se compensa con más de un billón de pesetas a las empresas eléctricas por los costes de la transición a un régimen de competencia
ELECTRICAS. LOS CONSUMIDORES SE OPONEN A INDEMNIZAR A LAS ELECTRICAS POR PERDIDAS QUE TODAVIA NO HAN SUFRIDOLas asociaciones de consumidores rechazan de plano la denominada tituización eléctrica (que supondría el adelanto de 1 billón de pesetas a las empresas eléctricas a costa de rebajar la factura de la luz en los 15 próximos años menos de lo que prevé la Ley Eléctrica), porque se basa en unas supuestas pérdidas causadas al sector por la transición a la competencia que son imposibles de calcular "a priori"
RATO ACUSA A FERNANDEZ ORDOÑEZ DEREALIZAR CRITICAS PARTIDISTAS A LOS PLANES DEL GOBIERNO PARA EL SECTOR ELECTRICOEl vicepresidente económico, Rodrigo Rato, manifestó que las objeciones planteadas por el presidente de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE), Miguel Angel Fernández Ordóñez, a la compensación que se pagará a las compañías eléctricos por los costes de la transición a la competencia son "son críticas políticas realizadas en un contexto partidista"
EL PSOE CALIFICA DE "ATENTADO A LAS REGLAS DEL JUEGO DEMOCRATICO" LAS ENMIENDAS DEL PP A LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTOMaría Teresa Fernández de la Vega, secretaria general del Grupo Parlamentario Socialista, calificó hoy como "el mayor atentado a la reglas del juego democrátco y al funcionamiento de las instituciones" las enmiendas introducidas por el PP a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos, "que nada tienen que ver con una eficaz ejecución de la política económica o presupuestaria"
ELECTRICAS. FERNANDEZ ORDOÑEZ RESPONDE AL PP QUE NO ATIENDE CONSIGNAS DEL PSOE Y QUE APOYA UNA LEY DEL GOBIERNO AZNAREl presidente de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE), Miguel Angel Fernández Ordóñez, declaró hoy a Servimedia que en su actuación no atiende a consignas del PSOE y que su enfrentamiento con las empresas eléctricas y el Ministerio de Industria se debe a su efensa literal de la Ley Eléctrica, aprobada por el Gobierno de José María Aznar
MADRID. LA ECONOMIA MADRILEÑA CRECIO UN 4 POR CIEN EN NOVIEMBRELa economía española alcanzó una tasa de crecimiento del 4 por ciento el pasado mes de noviembre, un nivel que se mantendrá en diciembre, según la proyección del Indicador Sintético de la Economía Madrileña (ISEM) difundido hoy por el Gobierno regional
PIQUE CALIFICA DE "TONTERIA" DECIR QUE LA TITULIZACION ES UN REGALO A LAS ELECTRICASEl ministro de Industria, Josep Piqué, afirmó hoy, tras la reunión del Consejo de Ministros, que la nmienda aprobada en el Senado a la Ley de Acompañamiento, por la que se permite a las empresas el cobro anticipado de un billón de pesetas en concepto de costes de transición a la competencia, "no es un regalo". Piqué añadió que desde la oposición "se están diciendo muchas tonterías"
LA ONCE CLAUSURA LA EXPOSICION INTERNACIONAL DE TECNOLOGIA PARA CIEGOSLa Exposición Internacional sobre Tecnología para Ciegos, organizada por la ONCE y que ha reunido durante tres días en Madrid a las mayores empresas fabricantes de alta tecnología para ciegos y deficientes visuales, se clausura hoy co un balance de más de 2.000 afiliados que se han acercado a esta feria para conocer los productos más vanguardistas
ELECTRICAS. EL PSOE REVOCARA LA TITULIZACION DE UN BILLON DE PESETAS AUTORIZADA A LAS ELECTRICAS, SI LLEGA AL PODEREl portavoz de Industria del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Juan Pedro Hernández Moltó, ha declarado a Servimedia que cuandoel PSOE acceda al poder, dejará sin efecto el pago anticipado de un billón de pesetas a las empresas eléctricas, que el Gobierno del PP ha autorizado a través de una enmienda en la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos de 1999
EL PSOE SUSPENDERA EL PAGO ANTICIPADO DE UN BILLON A LAS ELECTRICAS SI LLEGA AL PODEREl portavoz de Industria del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Juan Pedro Hernández Moltó, declaró hoy a Servimedia que, cuando el PSOE acceda al poder, cortará el pago anticipado de un billón de pesetas a las empresas eléctricas, que el Gobierno del PP ha autorizado a través de ua enmienda en la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos de 1999
EL PSOE INTENTARA FORZAR QUE EL GOBIERNO RETIRE LAS ENMIENDAS SOBRE LA GESTION DE LA SANIDAD Y PAGOS AL SECTOR ELECTRICOEl PSOE va aponer en marcha una serie de iniciativas parlamentarias, contactos con otras fuerzas políticas, sindicatos y otros grupos sociales y, sobre todo, aludirá a la sensibilidad democrática de los grupos nacionalistas, para intentar impedir que en el Congreso prosperen las enmiendas introducidas por el PP en el Senado a la ley de Acompañamiento, referidas a la gestión de los hospitales y el pago anticipado de un billón de pesetas al sector eléctrico
EL CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA CRECE UN 6,4 POR CIENTOEl mercado peninsular de energía eléctrica cubierto con energía generada por las empresas que integran Unesa fue de 136.090 millones de kWh entre el 1 de enero y el 30 de noviembre del presente año, lo que supone un aumento del 0,1 por ciento respecto al mismo periodo del pasado ejercicio, según informó hoy Unesa
LA DEUDA EXTERIOR AUMENTO UN 11,4% EN UN AÑOLa deuda exterior de las administraciones públicas y empresas españolas se situó al terminar el primer trimestre de este año en 5,6 billones de psetas, un 11,4 por ciento más que en las mismas fechas del año anterior, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
UNION FENOSA SE ADJUDICA DOS PROYECTOS EN CHILEUnión Fenosa Acex, empresa que canaliza el negocio internacional del grupo eléctrico español, ha conseguido la concesión de dos nuevos proyectos en Chile, según informó oy en un comunicado la propia compañía
EL PP DICE QUE BORRELL INTENTA HACERSE UN HUECO EN EL PSOE A BASE DE RUEDAS DE PRENSA APOCALIPTICASEl portavoz de Economía del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Ramón Aguire, declaró hoy a Servimedia que el candidato del PSOE, José Borrell, intenta hacerse el hueco que no tiene en su partido a base de ruedas de prensa apocalípticas, en las que revela su falta de memoria y el desconocimiento de la Constitución
BORRELL NO DESCARTA RECURRIR ANTE EL CONSTITUCIONAL EL MODELO DE FUNDACIONES HOSPITALARIAS Y EL PAGO DE 1 BILLON A LAS ELECTRICASEl candidato socialista ala presidencia del Gobierno, José Borrell, afirmó hoy que su grupo parlamentario no descarta recurrir ante el Tribunal Constitucional la pretensión del Ejecutivo de cambiar el modelo de gestión de los hospitales públicos o la de pagar por adelantado a las eléctricas un billón de pesetas en concepto de los costes que les supondrá la transición a la competencia en los próximos diez años
PREMIAN A ENDESA COMO SEGUND MULTINACIONAL MAS DESTACADA EN CHILELos lectores de "El Diario Fianciero", de Chile, han elegido a Endesa como segunda multinacional más destacada en el país andino, por detrás únicamente de la compañía norteamericana Continental Airlines, según informó hoy la compañía que dirige Rodolfo Martín Villa
UNION FENOSA AUMENTO SU BENEFICIO UN 6,5 POR CIENTOEl Grupo Unión Fenosa obtuvo un beneficio después de impuestos de 16.415 millones de pesetas en los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 6,5 por ciento respecto al mismo período del año anterior, según informó hoy la propia empresa en un comunicado