Más de la mitad de los juguetes subieron de precio en 2011Facua-Consumidores en Acción ha realizado un estudio comparativo en seis grandes superficies comerciales españolas sobre los precios de 136 juguetes para todas las edades de una treintena de fabricantes, que concluye que el 56,8% de los productos analizados en 2011 y en 2010 han subido de precio durante el último año
Más de la mitad de los juguetes suben de precio en 2011Facua-Consumidores en Acción ha realizado un estudio comparativo en seis grandes superficies comerciales españolas sobre los precios de 136 juguetes para todas las edades de una treintena de fabricantes, que concluye que el 56,8% de los productos analizados éste y el año pasado han subido de precio en 2011
Más de la mitad de los juguetes subieron de precio en 2011Facua-Consumidores en Acción ha realizado un estudio comparativo en seis grandes superficies comerciales españolas sobre los precios de 136 juguetes para todas las edades de una treintena de fabricantes, que concluye que el 56,8% de los productos analizados en 2011 y en 2010 han subido de precio durante el último año
IU dice que los recortes de Rajoy acentuarán el paro y acelerarán la recesión económicaEl secretario federal de Economía y Trabajo de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, manifestó hoy que las medidas de ajuste aprobadas la semana pasada por el Consejo de Ministros “acentuarán el paro, por el fortísimo recorte del gasto y la inversión pública que representan (8.900 millones de euros), al tiempo que acelerarán la recesión de la economía española”
Correos sube sus tarifasA partir de hoy, 1 de enero, entran en vigor las nuevas tarifas de Correos para 2012 que establecen la subida de un céntimo de euro, un 2,86% más para el sello de la carta nacional ordinaria
Correos sube sus tarifas en 2012A partir de mañana, 1 de enero, entrarán en vigor las nuevas tarifas de Correos para 2012 que establecen la subida de un céntimo de euro, un 2,86% más para el sello de la carta nacional ordinaria
El PSOE atribuye la desviación del déficit a las CCAA gobernadas por el PPLa dirección del PSOE cuestionó esta tarde la estimación de déficit público esgrimida por el Gobierno para aprobar los primeros ajustes económicos, y la atribuyó en todo caso a las comunidades autónomas, gobernadas mayoritariamente por el PP
Correos sube sus tarifas en 2012A partir del próximo 1 de enero entrarán en vigor las nuevas tarifas de Correos para 2012 que establecen la subida de un céntimo de euro, un 2,86% más para el sello de la carta nacional ordinaria
Más de la mitad de los juguetes suben de precio en 2011Facua-Consumidores en Acción ha realizado un estudio comparativo en seis grandes superficies comerciales españolas sobre los precios de 136 juguetes para todas las edades de una treintena de fabricantes, que concluye que el 56,8% de los productos analizados éste y el año pasado han subido de precio en 2011
AmpliaciónEl IPC se modera cinco décimas en diciembre, hasta el 2,4%La inflación anual estimada del Índice de Precios al Consumo (IPC) se situó en el 2,4% este mes de diciembre, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AvanceEl IPC se modera cinco décimas en diciembre, hasta el 2,4%La inflación anual estimada del Índice de Precios al Consumo (IPC) se situó en el 2,4% este mes de diciembre, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
UGT avisa que la congelación del Salario Mínimo intensificará la caída del consumoUGT advirtió este jueves de que la congelación del Salario Mínimo Interprofesional, anunciada por el Gobierno para el 2012, intensificará la caída del consumo, por lo que el sindicato propone una subida salarial moderada para estimular el consumo
Los precios industriales subieron un 6,3% en noviembreLa variación interanual del Índice de Precios Industriales (IPRI) se situó en el 6,3% en noviembre, dos décimas por debajo de la registrada en octubre (6,5%), según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El Ayuntamiento de Madrid prevé alcanzar el equilibrio presupuestario en 2012El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves los presupuestos municipales de 2012, con los que el Consistorio prevé alcanzar el equilibrio presupuestario, anticipándose en dos años al objetivo de la ley que fijaba en tres los ejercicios necesarios para recuperar la estabilidad económica
Las acciones de Sacyr suben un 8,32% y las de Repsol un 2,48%Las acciones de Sacyr Vallehermoso marcaron una subida del 8,32% y las de Repsol lo hicieron un 2,48%, tras la operación por la que la petrolera se hace con la mitad de la participación que tenía la constructora en la compañía