Búsqueda

  • Ciencia El primer registro de 'ligoteo' tiene 105 millones de años El cortejo sexual es una táctica ancestral y sus precursores fueron los colémbolos, unos pequeños artrópodos muy próximos a los insectos de hace 105 millones de años y que, en el caso de los machos, utilizaban danzas para ‘ligar’ a la hembra y transferir el esperma, según ha descubierto un equipo de investigadores españoles Noticia pública
  • Investigación Identificado el primer fósil de pangolín en la Península Ibérica Un equipo de paleontólogos ha identificado el primer fósil de pangolín, un mamífero cubierto con escamas, en el yacimiento de Can Cerdà, en la cuenca del Vallès-Penedès, en Cataluña. La investigación, publicada en el ‘Journal of Vertebrate Paleontology’, estuvo liderada por el director del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), David M. Alba Noticia pública
  • Bonilla sustituye a Moreno en la coordinación de las comisiones del PP en el Congreso La portavoz adjunta del Partido Popular en el Congreso María Jesús Bonilla será la nueva coordinadora de comisiones del Grupo Parlamentario Popular (GPP), puesto que dejó vacante Rubén Moreno tras ser nombrado secretario de Estado de Relaciones con las Cortes Noticia pública
  • Discapacidad El Congreso insta al Gobierno a promover el uso de la denominación ‘personas con discapacidad’, en vez de ’con diversidad funcional’ La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley por la que insta al Gobierno a “promover el uso de la denominación ‘persona con discapacidad’, para referirse a una persona concreta, y ‘personas con discapacidad’ para referirse al grupo” Noticia pública
  • Día de la Mujer Una marea morada invade las calles de España Un millón de personas, según las organizadoras, 170.000 según la Delegación del Gobierno, se manifestaron este 8 de marzo, Día de la Mujer, en Madrid, llenando el centro de la capital de voces que reivindicaban "justicia e igualdad para las mujeres" y convirtiendo la marcha en una convocatoria histórica, por la enorme participación registrada. La imagen se repitió en otras muchas ciudades de España, en las que decenas de miles de mujeres se echaron también a la calle para defender sus derechos y exigir igualdad Noticia pública
  • Huelga feminista Ana Rosa no hace su programa en Telecinco y Susanna Griso no presenta el suyo en A3 Las dos 'estrellas' de la televisión matinal Ana Rosa Quintana, en Telecinco, y Susanna Griso, en Antena 3, han secudando la huelga feminista del 8 de marzo y no han hecho su programa. En el caso de Quintana, su programa se ha suspendido, mientras que el que dirige y presenta Susanna Griso en Antena 3 sí está en antena pero sin ella. Además, la ausencia de mujeres en los informativos matinales tanto de radio como de televisión ha sido notable Noticia pública
  • Los lemures enanos son los únicos primates que tienen la capacidad de hibernar Los lémures enanos de orejas peludas pertenecen al único grupo de primates que tiene la capacidad de hibernar, según un artículo publicado en la revista 'Molecular Ecology' con los resultados de un estudio llevado a cabo por el grupo de investigación en Genómica Evolutiva del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (Imim), liderado por la investigadora Mar Albà Noticia pública
  • Políticos y periodistas despiden al cronista Gonzalo López Alba La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, y el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, entre otros, despidieron este lunes al periodista Gonzalo López Alba, fallecido el pasado 5 de febrero, cuya honestidad e integridad profesional fue recordada tanto por políticos como por compañeros periodistas Noticia pública
  • Corporación Financiera Alba ganó un 16,3% más en 2017 gracias a la venta de ACS Corporación Financiera Alba registró un beneficio neto de 474,1 millones de euros en 2017, lo que supone un aumento del 16,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Feder advierte del tratamiento "inadecuado" que reciben parte de las personas con enfermedades raras La directora general de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Alba Ancochea, destacó este miércoles que una parte significativa de las personas con enfermedades poco frecuentes recibe un tratamiento "inadecuado" Noticia pública
  • Madrid La Comunidad celebra el Día de las Enfermedades Raras con una nueva guía La Comunidad de Madrid presentó este miércoles, Día Mundial de las Enfermedades Raras, la IV edición de la 'Guía de Orientaciones para la Valoración de la Discapacidad en Enfermedades Raras' Noticia pública
  • Iberdrola homogeniza la estructura de gobierno de sus sociedades ‘subholding’ nombrando tres nuevos consejeros delegados Iberdrola ha culminado este martes la homogenización de la estructura de gobierno de las sociedades subholding de los principales países en los que opera mediante el nombramiento de tres nuevos consejeros delegados, que se unen a los dos que ya desempeñaban esta función previamente Noticia pública
  • El Supremo condena a hasta 8 años de cárcel a los responsables de la estafa piramidal Arte y Naturaleza La Sala II de Tribunal Constitucional ha condenado a penas de entre siete años y medio y ocho años de cárcel a tres exdirectivos de la sociedad Arte y Naturaleza al confirmar que fue el instrumento de una estafa piramidal mediante la venta de obras de arte sobrevaloradas, en la que fueron engañadas más de 19.000 personas por importe superior a 434 millones de euros. Otros dos acusados, el exdirector financiero de la sociedad y el segundo auditor, son condenados como cooperadores necesarios de delitos de falsedad de las cuentas anuales, a dos años de cárcel y un año, respectivamente Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa valora la futura entrada de CVC y Alba en su accionariado Gas Natural Fenosa valoró hoy "muy positivamente" la futura incorporación de CVC y de Corporación Financiera Alba a su accionariado, lo que a su juicio "significa un reconocimiento a la capacidad de creación de valor de la compañía" Noticia pública
  • Feder insta a reconocer la investigación en enfermedades raras como un desafío global dentro de la OMS El presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, instó este jueves a las autoridades sanitarias a reconocer la investigación en enfermedades raras (ER) como un desafío global dentro de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Carrión hizo esta petición en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebrará el 28 de febrero y que lleva por lema 'Construyamos HOY, para el MAÑANA' Noticia pública
  • Teatro Accesible ofrecerá esta semana tres producciones para celebrar el Día del Implante Coclear Teatro Accesible ofrecerá esta semana tres propuestas, dos en Madrid y una en Barcelona, coincidiendo con el Día Internacional del Implante Coclear, que se celebra el 25 de febrero, una fecha importante para el colectivo de personas con discapacidad en España Noticia pública
  • Alba se queda con el 5,1% de Gas Natural Corporación Financiera Alba anunció este jueves que forma parte del capital de Rioja Bidco Shareholdings, la sociedad con la que el fondo CVC se ha hecho con el 20% de Gas Natural, por lo que pasa a controlar indirectamente el 5,1% de la gasista Noticia pública
  • El Congreso rechaza la pretensión de ERC de no reconocer los títulos nobiliarios El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves con 87 votos a favor, 242 en contra y una abstención la proposición no de ley de ERC para que no se reconozcan los títulos nobiliarios, que obtuvo únicamente el respaldo de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y del PDECat Noticia pública
  • Solo Unidos Podemos y PDeCat respaldan a ERC en su petición de no reconocer los títulos nobiliarios Solo Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y el PDeCat respaldaron este martes en el Pleno del Congreso de los Diputados la proposición no de ley de ERC para que no se reconozcan los títulos nobiliarios Noticia pública
  • Los fisioterapeutas madrileños enseñan hábitos posturales a escolares en la primera edición del programa 'Cuídate Plus' El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad Madrid (Cpfcm) ha participado en la primera edición del programa 'Cuídate Plus', puesto en marcha por Unidad Editorial, donde ha impartido talleres sobre higiene postural a niños de 5º y 6º de Primaria, a los que ha transmitido buenos hábitos posturales Noticia pública
  • En Marea se ve "gobernante" en la Xunta y asegura que "todo depende de nosotros” El portavoz parlamentario de En Marea en el Parlamento de Galicia, Luís Villares, vaticinó este jueves en Santiago en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ que su formación alcanzará el gobierno de la Xunta, actualmente en manos del PP. “Veo una Marea gobernante, veo un país con futuro, todo depende de nosotros”, afirmó Noticia pública
  • ‘Jacaranda11’ estrena hoy en Granada su disparatada versión de Bernarda Alba ‘Jacaranda11’, la agrupación teatral integrada por actrices ciegas o con discapacidad visual de la ONCE de Granada, estrena este sábado en el Teatro Isidoro Máiquez de la capital granadina ‘La Bernarda’, su personal adaptación de ‘La Casa de Bernarda Alba’, pilar esencial en la obra de Federico García Lorca pero en una versión no exenta de toques de humor en medio del sombrío espacio que creó el poeta de Fuente Vaqueros Noticia pública
  • La Sierra de las Nieves, más cerca de ser el 16º parque nacional en España El Consejo de Ministros aprobó este viernes la propuesta inicial conjunta del Gobierno español y la Junta de Andalucía sobre la declaración del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves (Málaga), que abarca 22.983 hectáreas y contará con la máxima protección ambiental Noticia pública
  • ‘Jacaranda11’ estrena en Granada su disparatada versión de Bernarda Alba ‘Jacaranda11’, la agrupación teatral integrada por actrices ciegas o con discapacidad visual de la ONCE de Granada, estrena este sábado en el Teatro Isidoro Máiquez de la capital granadina ‘La Bernarda’, su personal adaptación de ‘La Casa de Bernarda Alba’, pilar esencial en la obra de Federico García Lorca pero en una versión no exenta de toques de humor en medio del sombrío espacio que creó el poeta de Fuente Vaqueros Noticia pública
  • Rajoy destaca que López Alba deja “una profunda huella” en el periodismo El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, lamentó este lunes el fallecimiento del periodista y escritor González López Alba, quien deja “una profunda huella” en el mundo del periodismo Noticia pública