Búsqueda

  • Comienza el juicio contra dos anarquistas chilenos que pusieron una bomba en el Pilar de Zaragoza La Audiencia Nacional juzga a partir de este martes a los anarquistas chilenos Francisco Javier Solar Domínguez y Mónica Caballero, como responsables de la colocación de un explosivo en la Basílica del Pilar de Zaragoza. La Fiscalía pide para ellos 44 años de prisión por delitos de pertenencia a organización terrorista, lesiones terroristas, estragos y conspiración para cometer un atentado Noticia pública
  • Dos anarquistas chilenos que pusieron una bomba en el Pilar se enfrentan a 44 años de cárcel La Audiencia Nacional juzgará a partir de este martes a los anarquistas chilenos Francisco Javier Solar Domínguez y Mónica Caballero, como responsables de la colocación de un explosivo en la Basílica del Pilar de Zaragoza. La Fiscalía pide para ellos 44 años de prisión por delitos de pertenencia a organización terrorista, lesiones terroristas, estragos y conspiración para cometer un atentado Noticia pública
  • Los dos anarquistas chilenos que pusieron una bomba en el Pilar de Zaragoza se enfrentan a 44 años de cárcel La Audiencia Nacional juzgará a partir del próximo martes, 8 de marzo, a Francisco Javier Solar Domínguez y Mónica Caballero, como responsables de la colocación de un explosivo en la basílica del Pilar de Zaragoza. La Fiscalía pide para ellos 44 años de prisión por delitos de pertenencia a organización terrorista, lesiones terroristas, estragos y conspiración para cometer un atentado Noticia pública
  • Telecinco revalida liderazgo por decimoctavo mes consecutivo Telecinco fue líder de audiencia en febrero por decimoctavo mes consecutivo con un 14,7% de cuota de pantalla, ocho décimas más que en enero, según el informe mensual de Barlovento Comunicación elaborado sobre datos de Kantar Media Noticia pública
  • El juez De la Mata abre juicio oral a 20 personas por la trama Gürtel de Valencia El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado la apertura de juicio oral y sienta en el banquillo a 20 personas por delitos electorales, falsedad en documento mercantil, y delitos contra la Hacienda pública por las piezas uno, dos y seis que investigan la trama Gürtel de Valencia Noticia pública
  • El juez cita a declarar a Zubizarreta por el presunto fraude del Barça en el fichaje de Neymar El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha citado a declarar el próximo 15 de marzo al ex director deportivo del Barça Andoni Zubizarreta, para tratar de esclarecer las presuntas irregularidades en el fichaje del astro brasileño Neymar en 2013. Ese mismo día están también citados el que fuera director deportivo del club Antonio Rossich y uno de los negociadores, Raul Sanllehí Noticia pública
  • Jaume Peral, nuevo director de TV3 El Consejo de Gobierno de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) acordó este miércoles el nombramiento de Jaume Peral como nuevo director de TV3, en sustitución de Eugeni Sallent, que anunció su dimisión el pasado lunes Noticia pública
  • 5,6 millones de espectadores vieron en Antena 3 la victoria azulgrana contra el Arsenal El partido de Champions League entre el Arsenal y el Barcelona congregó este martes en Antena 3 a 5.667.000 espectadores y consiguió un 29,5% de cuota de pantalla Noticia pública
  • El juez Andreu archiva la investigación por la `pitada´ al himno en la final de la Copa del Rey El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha acordado archivar la denuncia por la pitada que tuvo lugar durante la interpretación del himno nacional al inicio de la final de la Copa del Rey de fútbol jugada en el Camp Nou el 30 de mayo del pasado año, por entender que los hechos no son constitutivos de los delitos de injurias contra el titular de la Corona, el rey Felipe VI, ni de ultrajes a los símbolos o emblemas de España Noticia pública
  • ETA. Francia entrega de forma definitiva al etarra Vicario Setién Francia entregó hoy de forma definitiva al etarra Gregorio Vicario Setién, quien fue detenido en marzo de 2001 después de que, junto a otros dos terroristas, robara 1.600 kilogramos de explosivos en la ciudad gala de Grenoble Noticia pública
  • Jordi Pujol 'junior' registraba en un `excel´ el dinero que entregaba a su madre y sus hermanos Jordi Pujol Ferrusola, el hijo mayor del expresidente de la Generalitat de Cataluña, guardaba en un `excel´ todos los movimientos que hacía con el dinero que la familia tenía en varias cuentas andorranas, incluidos las entregas que hacía regularmente a su madre y a sus seis hermanos. Así se lo explicó al juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, que le tomó hoy declaración por espacio de tres horas y media Noticia pública
  • Ampliación La Fiscalía pide la retirada del pasaporte y la prohibición de salir de España a Jordi Pujol Ferrusola La Fiscalía ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional José de la Mata que prohíba la salida del territorio nacional a Jordi Pujol Ferrusola, hijo mayor del expresidente catalán, y le retire el pasaporte. El magistrado tendrá que decidir ahora si le aplica estas medidas cautelares, a las que se ha adherido también la Abogacía del Estado Noticia pública
  • Avance Pujol Ferrusola defiende ante el juez que el dinero que repartía a su familia provenía de la herencia de su abuelo Jordi Pujol Ferrusola, hijo mayor del expresidente catalán, ha asegurado este jueves al juez José de la Mata que el dinero que repartía entre los miembros de su familia y que permanecía en cuentas bancarias de Andorra, provenía en su totalidad de la gestión que ha hecho durante tres decenios del legado de su abuelo Florenci Noticia pública
  • Ampliación Pujol asegura al juez que siempre ha estado “al margen de los negocios” de sus hijos El que fuera presidente de la Generalitat de Cataluña durante más de dos décadas, Jordi Pujol, declaró este miércoles ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata por espacio de tres horas y media y reiteró que la fortuna amasada por la familia tiene su origen en la herencia que dejó su padre, Florenci Pujol, gestionada desde bancos en Andorra, y se desmarcó de los negocios de su hijo mayor Noticia pública
  • Avance La Fiscalia no pide medidas cautelares para Pujol El que fuera presidente de la Generalitat de Cataluña durante más de dos décadas, Jordi Pujol, declaró hoy ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata por espacio de tres horas y media y reiteró que la fortuna amasada por la familia tiene su origen en la herencia que dejó su padre, Florenci Pujol, y que se ha gestionado desde bancos en Andorra Noticia pública
  • Pujol reitera en la Audiencia Nacional que el origen de su fortuna es la herencia de su padre El que fuera presidente de la Generalitat de Cataluña durante más de dos décadas, Jordi Pujol, declara desde las 10.45 de este miércoles ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, al que ha reiterado que el origen de su fortuna es la herencia de su padre, Florenci Pujol, que legó el dinero a su nuera, Marta Ferrusola, y a sus siete nietos Noticia pública
  • Jordi Pujol declara en castellano ante el juez De la Mata sobre el origen de su fortuna El que fuera presidente de la Generalitat de Cataluña durante más de dos décadas, Jordi Pujol, está declarando en castellano ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, que inició el interrogatorio a las 10.45 de este miércoles para tratar de esclarecer el origen de su fortuna y la gestión que ha hecho de ella desde varias cuentas en Andorra Noticia pública
  • Titiriteros. El PP pide a Sánchez que retire el apoyo a Carmena tras “un espectáculo degradante” El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, pidió este lunes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que retire el apoyo a Ahora Madrid en el Ayuntamiento de la capital después de “un espectáculo degradante” como el de los titiriteros Noticia pública
  • Titiriteros. Catalá relaciona que Iglesias defienda a los titiriteros con que haya pedido excarcelar etarras El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy que no le “extraña” que Pablo Iglesias haya criticado el encarcelamiento de dos titiriteros en Madrid por pregunto enaltecimiento del terrorismo, puesto que el líder de Podemos también abogó en el pasado por excarcelar a los presos de ETA Noticia pública
  • Sánchez cree que la concejala de Cultura de Madrid tiene que “asumir algún tipo de responsabilidad política” El secretario general del PSOE y candidato a la investidura como presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, considera que la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Celia Mayer, tiene que “asumir algún tipo de responsabilidad política” por el “error importante” que supuso la contratación de unos titiriteros a los que un juez de la Audiencia Nacional ha enviado a prisión acusados de enaltecimiento del terrorismo Noticia pública
  • Forcadell dice que no le dolió que Felipe VI no la recibiera La presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, aseguró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que “no me dolió ni me dejó de doler” el hecho de que el rey Felipe VI se negara a recibirla en audiencia tras ser nombrada presidenta del Parlament de Cataluña” Noticia pública
  • El CGPJ aprueba el relevo en la cúpula de la Justicia en Cataluña El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) nombró hoy al magistrado Jesús María Barrientos Pacho como nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), en sustitución del actual responsable de este órgano, Miguel Ángel Gimeno, que se presentaba a la reelección, pero que obtuvo menos apoyos Noticia pública
  • El CGPJ elige a Pablo Llarena nuevo magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elegido a Pablo Llarena para ocupar una plaza de magistrado en la Sala Segunda del Tribunal Supremo, correspondiente al turno de carrera judicial Noticia pública
  • El CGPJ vota hoy quién preside el Tribunal de Justicia de Cataluña El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) votará este jueves quiénes presiden varios tribunales superiores de Justicia de comunidades autónomas, entre ellos los de Cataluña, Valencia y Castilla y León Noticia pública
  • El CGPJ votará mañana quién preside el Tribunal de Justicia de Cataluña El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) votará este jueves quiénes presiden varios tribunales superiores de Justicia de comunidades autónomas, entre ellos los de Cataluña, Valencia y Castilla y León Noticia pública