Búsqueda

  • Sesión de control Más de 371.000 autónomos y pymes han solicitado el aplazamiento de deudas tributarias por 2.225 millones de euros La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este miércoles que 371.000 autónomos y pymes han solicitado el aplazamiento de sus deudas tributarias, acogiéndose a las medidas aprobadas por el Gobierno, lo que supone alrededor de 2.225 millones de euros de liquidez para dicho sector Noticia pública
  • Parlamento Junts votará ‘no’ al decreto de estado de alarma el próximo miércoles Junts per Catalunya anunció este lunes que votará ‘no’ a la prórroga del estado de alarma que el próximo miércoles se debatirá en el Congreso de los Diputados y reclamó las plenas competencias de la Generalitat de Cataluña para gestionar el desconfinamiento Noticia pública
  • Pactos Aplazada la comisión de reconstrucción a la espera de que se aclare su formato La primera reunión de la inicialmente llamada Mesa para la Reconstrucción Social y Económica tras el coronavirus, que se iba a celebrar este martes a las 12.00 horas, ha quedado desconvocada y aplazada a la espera de que los grupos políticos decidan cuál será su formato: si una mesa de partidos o una comisión parlamentaria Noticia pública
  • El Gobierno asegura que el CIS “en ningún caso” intenta influir en la opinión pública El Gobierno asegura que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que preside José Félix Tezanos, “en ningún caso” intenta influir en la opinión pública española y en la elaboración de sus encuestas no interviene “ningún cargo político” Noticia pública
  • Gran pacto El Gobierno aprieta a Casado para reunirse con Sánchez “a la mayor brevedad posible" El Gobierno apretó este jueves al Partido Popular para que cierre “a la mayor brevedad posible” una reunión de Pablo Casado con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para así iniciar “lo antes posible” la mesa de diálogo para construir un futuro pacto por la reconstrucción social y económica de España Noticia pública
  • Pleno del Congreso Junts reclama tests masivos antes de que se retome la actividad económica La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Laura Borràs, pidió este jueves al Gobierno que "no decrete ningún desconfinamiento sin planificar con rigor una estrategia sanitaria solida, con un diagnóstico previo y con test masivos para la población” porque “un mal desconfinamiento puede ser el preludio de un nuevo confinamiento” Noticia pública
  • Parlamento Junts cree que retomar la actividad parlamentaria es “temerario” La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Laura Borràs, consideró este martes que la decisión de retomar la actividad parlamentaria “sin un plan de diagnóstico, sin un plan de test masivos, sin un plan de desconfinamiento” es una decisión “temeraria” Noticia pública
  • Coronavirus JxC reclama que el Gobierno rebaje el IVA de mascarillas, cultura y deporte Junts per Catalunya (JxC) ha pedido que el Gobierno rebaje el IVA de elementos de los protección frente al coronavirus, como mascarillas y geles desinfectantes, así como de la cultura y el deporte, al entender que todos ellos son “imprescindibles” durante la cuarentena por el Covid-19 Noticia pública
  • Coronavirus Junts pide al Congreso y al Senado que donen el dinero destinado a los viajes de los parlamentarios Junts per Catalunya solicitó este jueves a las presidentas del Congreso y del Senado que donen la cantidad destinada a pagar los desplazamientos de los parlamentarios para “hacer frente a la crisis sanitaria del Covid-19” Noticia pública
  • Coronavirus Junts critica que el Gobierno “se queda corto” en lo económico y reclama “una renta básica universal” Junts per Catalunya consideró este miércoles que el Gobierno de Pedro Sánchez “se ha quedado corto” con las medidas económicas implantadas para ayudar a empresas y trabajadores a hacer frente a la crisis del Covid-19 y reclamó más recursos para garantizar el mantenimiento del tejido productivo, así como una “renta básica universal” Noticia pública
  • Estado de alarma Junts se debate "entre el sí crítico y la abstención" ante la prórroga del estado de alarma Los ocho diputados de Junts se debaten "entre el sí crítico y la abstención" en la votación sobre la prórroga del estado de alarma que tendrá lugar mañana miércoles en el Congreso; ERC anunció ayer que se abstendrá si el Gobierno, como ya ha dejado claro, no decreta el cierre total de la actividad productiva Noticia pública
  • Estado de alarma Junts se debate "entre el sí crítico y la abstención" ante la prórroga del estado de alarma Los ocho diputados de Junts se debaten "entre el sí crítico y la abstención" en la votación sobre la prórroga del estado de alarma que tendrá lugar el miércoles en el Congreso; ERC anunció este mediodía que se abstendrá si el Gobierno, como ya ha dejado claro, no decreta el cierre total de la actividad productiva Noticia pública
  • Coronavirus El Gobierno debate una renta mínima y extender la moratoria hipotecaria a los alquileres El Gobierno de coalición debate de cara al Consejo de Ministros de este martes aprobar una renta mínima para ciudadanos con ingresos bajos o disminuidos por la crisis del coronavirus y extender la moratoria aprobada para impedir desahucios hipotecarios a quienes podrían sufrirlos viviendo en régimen de alquiler Noticia pública
  • Coronavirus Las portavoces de EH Bildu y la CUP irán esta vez al Pleno del Congreso, del que volverán a ausentarse Cs y Junts Ciudadanos y Junts volverán a ausentarse este miércoles del Pleno del Congreso de los Diputados, al que, a diferencia del de la semana pasada, sí acudirán las respectivas portavoces de EH Bildu y la CUP Noticia pública
  • Coronavirus Ciudadanos no acudirá al Pleno de mañana si se realiza de forma presencial La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, anunció este martes que su grupo parlamentario no acudirá mañana al Pleno presencial convocado por el Congreso para que Pedro Sánchez aborde el estado de alarma y solicitó que se celebre de manera telemática, como está sucediendo hoy con el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Coronavirus Torra también da positivo por coronavirus El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, anunció este lunes que ha dado positivo en el análisis de coronavirus, con lo que se convierte en el segundo mandatario de una comunidad autónoma española que lo reconoce, tras la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso Noticia pública
  • Coronavirus ERC respalda que Torra no firmara el comunicado de los presidentes y dice que la UME “no tiene ninguna función que hacer” La portavoz y secretaria general adjunta de ERC, Marta Vilalta, afirmó este lunes que su partido da “todo el apoyo” al presidente de la Generalitat, Quim Torra, por negarse a firmar ayer el comunicado conjunto del Gobierno español y los presidentes autonómicos sobre el coronavirus, y dijo también que la Unidad Militar de Emergencias “no tiene ninguna función que hacer” en este tema pese a que el Ejecutivo central vaya a desplegarla Noticia pública
  • Coronavirus Junts propone bajas remuneradas como el permiso de maternidad mientras dure el cierre de los colegios Junts per Catalunya registró este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que sugiere una baja extraordinaria a los padres, madres o tutores con hijos a cargo durante el período de cierre obligatorio de los colegios por el coronavirus, equivalentes a las bajas por maternidad o paternidad, y remuneradas al 100% del sueldo por la Seguridad Social; sólo tendría derecho a la misma un progenitor por familia Noticia pública
  • Presupuestos Ampliación El Senado aprueba los objetivos de estabilidad 2020-2023 con la abstención de ERC y el voto en contra de Junts El Senado aprobó este miércoles los objetivos de déficit y deuda para el periodo 2020-2023 por 133 votos a favor (PSOE, PNV, Más País, Adelante Andalucía, Catalunya en Comú Podem, Compromís, Coalición Canaria, PRC, Teruel Existe, Partido Aragonés, Més per Mallorca y Agrupación Socialista Gomera), 109 votos en contra (PP, Ciudadanos, Vox, Junts Per Catalunya y UPN) y 14 abstenciones (ERC y Bildu) Noticia pública
  • Presupuestos El Senado aprueba de forma definitiva los objetivos de estabilidad de 2020-2023 El Pleno del Senado aprobó este miércoles los objetivos de estabilidad propuestos por el Gobierno para 2020, que servirán de base para elaborar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de este ejercicio, así como los correspondientes a la senda para el periodo 2021-2023 Noticia pública
  • Presupuestos El Senado vota hoy los objetivos de estabilidad 2020-2023 El Pleno del Senado debatirá y votará este miércoles los objetivos de estabilidad propuestos por el Gobierno para 2020, que servirán de base para elaborar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de este ejercicio, así como los correspondientes a la senda para el periodo 2021-2023 Noticia pública
  • Presupuestos Ampliación Montero descarta retrasar los Presupuestos por el impacto económico del coronavirus La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, descartó este martes que el Gobierno se plantee retrasar la tramitación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) por el impacto que el Covid-19 pueda tener en las previsiones macroeconómicas, aunque insistió en que el Ejecutivo no presentará las cuentas públicas en el Congreso de los Diputados hasta tener garantizados los apoyos para su aprobación Noticia pública
  • Presupuestos Montero descarta retrasar los Presupuestos por el impacto económico del coronavirus La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, descartó este martes que el Gobierno se plantee retrasar la tramitación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) por el impacto que el Covid-19 pueda tener en las previsiones macroeconómicas, aunque insistió en que el Ejecutivo no presentará las cuentas públicas en el Congreso de los Diputados hasta tener garantizados los apoyos para su aprobación Noticia pública
  • Cataluña Rufián: “Está muy bien que te aplaudan en Perpiñán, pero el reto es que lo hagan en Cornellá" El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, dijo este martes en el Fórum Europa, respecto al mitin que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont dio el sábado en Perpiñán (Francia), que está “muy bien” que te aplaudan en esta localidad gala, pero que el “reto” es que la causa independentista reciba apoyos en lugares de Cataluña como Cornellá, Santa Coloma o Sabadell Noticia pública
  • Presupuestos El Senado vota mañana los objetivos de estabilidad 2020-2023 El Pleno del Senado debatirá y votará mañana miércoles los objetivos de estabilidad propuestos por el Gobierno para 2020, que servirán de base para elaborar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de este ejercicio, así como los correspondientes a la senda para el periodo 2021-2023 Noticia pública