Búsqueda

  • Crisis climática España inicia hoy su primera asamblea climática con 100 ciudadanos Un centenar de personas elegidas de forma aleatoria y con representatividad de género, edad, nivel educativo, procedencia geográfica y residencia en área urbana o rural participan este sábado en el estreno de la primera Asamblea Ciudadana para el Clima en España, que contará con otras cinco sesiones y elaborará recomendaciones no vinculantes que llegarán al Gobierno y al Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Sociedad Las mujeres copan el 75% de las candidaturas a los Premios Impulsa al Autoempleo de Cruz Roja El 75% de las 80 candidaturas a la segunda edición de los Premios Impulsa al Autoempleo, concedidos este viernes por Cruz Roja Española coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, están encabezadas por mujeres Noticia pública
  • Sostenibilidad Almeida informa al comisario europeo de Medio Ambiente sobre la implantación de la Estrategia Madrid 360 El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, explicó este viernes al comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, el modelo de implantación de la Estrategia de Sostenibilidad Medioambiental Madrid 360 durante un encuentro que mantuvieron en el palacio de Cibeles y en el que también participó el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante Noticia pública
  • Discapacidad Fundación ONCE reconoce la labor de una veintena de entidades comprometidas con la discapacidad Fundación ONCE reconoció este jueves a una veintena de entidades su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, en una jornada celebrada en Madrid y vía online bajo el lema ‘Lazos de futuro’ Noticia pública
  • Medio ambiente El concurso FotoAves 2021 ya tiene ganadores Las Jornadas Ornitológicas de SEO/BirdLife desvelaron este miércoles en su primera sesión virtual los nombres de los premiados en la 14ª edición del concurso anual FotoAves, que convoca esta organización desde 2007 con el fin de premiar las mejores fotografías de aves entre aficionados y profesionales de todo el mundo Noticia pública
  • Medio ambiente Bruselas propone prohibir la venta de carne, madera, café y cacao de lugares deforestados La Comisión Europea adoptó este miércoles un reglamento para atajar la deforestación que prohibirá la venta de carne de vacuno, madera, aceite de palma, soja, café y cacao procedente de zonas deforestadas Noticia pública
  • Medio ambiente Casi 100 incendios afectaron este año a la población o sus bienes en España El Gobierno ha aportado este año medios estatales en 438 incendios forestales para apoyar a las comunidades autónomas, de los cuales 93 tuvieron consecuencias para la población o sus bienes Noticia pública
  • Cáncer Pepe Rodríguez, José Mota, Del Bosque y Fernando Hierro se suman al “calendario más solidario” de Sonrisas sin Cáncer por la investigación La asociación Sonrisas Sin Cáncer ha lanzado por tercer año un calendario solidario para recaudar fondos para la investigación de cáncer infantil cuya edición de 2021 trae una sustancial novedad, y es que aparecerán en cada página, a través de un código QR, diversas imágenes de pacientes oncológicos junto a rostros conocidos de diversos ámbitos Noticia pública
  • Madrid Ampliación El Ayuntamiento de Madrid aprueba unos presupuestos con 5.481 millones para 2022 un 8,2% más El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, presentaron este lunes los presupuestos para el Consistorio madrileño en 2022 que fueron aprobados en Junta de Gobierno extraordinaria y que contemplan un alza de un 8,2%, hasta los 5.481 millones de euros Noticia pública
  • Biodiversidad Las aves amazónicas son cada vez más pequeñas por el cambio climático El calentamiento global inducido por los seres humanos no sólo repercute en las partes más vírgenes de la selva amazónica sin presencia humana, sino también en un tamaño corporal cada vez más reducido y la mayor longitud de las alas de aves en esa región del planeta Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento presenta el programa ‘Cardiomad’ para ayudar a revertir paradas cardiorrespiratorias El Ayuntamiento quiere hacer de Madrid una ciudad “cardioprotegida,” algo a lo que contribuirá el proyecto Cardiomad, un programa pionero a nivel mundial que, a través de una red de desfibriladores (fijos y móviles) permitirá atender a los ciudadanos en los primeros cinco minutos, que son cruciales tras sufrir una parada cardiorrespiratoria Noticia pública
  • Cumbre del Clima El primer borrador de acuerdo de Glasgow insta a acabar con las ayudas a los combustibles fósiles La Cumbre del Clima de Glasgow -conocida como COP26- afronta su recta final con un primer borrador de decisión, dado a conocer este miércoles, en el que reclama más “ambición y acción” en mitigación, adaptación y financiación climática durante esta década, y que acaben las subvenciones a los combustibles fósiles Noticia pública
  • Cumbre del Clima La industria de la moda quiere reducir un 50% las emisiones de CO2 en 2030 El sector de la moda anunció este lunes en la Cumbre del Clima de Glasgow (conocida como COP26) un compromiso renovado para reducir un 50% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 con el fin de llegar a cero emisiones netas a más tardar en 2050, es decir, que a mediados de siglo las emisiones expulsadas a la atmósfera se compensen con las absorbidas por sumideros como bosques u océanos Noticia pública
  • Medio ambiente Un 40% de las guerras se deben a la explotación de recursos naturales, según la ONU Al menos cuatro de cada 10 conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo; como por su escasez, como la tierra fértil y el agua Noticia pública
  • Cumbre del Clima El 92% de los países incluye la naturaleza para frenar la crisis climática, según WWF El 92% de los nuevos planes climáticos de los países incluyen medidas para abordar la pérdida de la naturaleza, según un informe de WWF difundido este viernes coincidiendo con la Cumbre del Clima de Glasgow, conocida como COP26 Noticia pública
  • Cumbre del Clima La ONU rebaja a un 13,7% el aumento de emisiones de CO2 en 2030 Las emisiones globales de gases de efecto invernadero aumentarán un 13,7% en 2030 en comparación con 2010 con los últimos planes climáticos nuevos o actualizados presentados por los países a Naciones Unidas Noticia pública
  • Micología La Comunidad de Madrid aconseja extremar la precaución en la recogida y consumo de setas La Consejería de Presidencia, Justicia e Interior recomendó este jueves que se extreme la precaución en la recogida y el consumo de setas silvestres e informó de que tras las intensas lluvias que se han producido en los últimos días, los bosques de la región empiezan a poblarse de este producto, y teniendo en cuenta que en los últimos años está aumentando el número de personas inexpertas que practican esta actividad, un error en su identificación puede acarrear graves consecuencias para la salud Noticia pública
  • Cumbre del Clima Las emisiones mundiales de CO2 repuntan casi a niveles prepandemia Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso de combustibles fósiles y la industria aumentarán este año un 4,9% hasta alcanzar 36.400 millones de toneladas gracias al creciente consumo de carbón y gas en centrales eléctricas y la industria -sobre todo en China- tras caer un 5,4% en 2020, lo que supone un repunte a casi los niveles anteriores a la pandemia de la Covid-19 Noticia pública
  • Cumbre del Clima Las emisiones mundiales de CO2 rebotan casi a niveles prepandemia Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso de combustibles fósiles y la industria aumentarán este año un 4,9% hasta alcanzar 36.400 millones de toneladas gracias al creciente consumo de carbón y gas en centrales eléctricas y la industria -sobre todo en China- tras caer un 5,4% en 2020, lo que supone un repunte a casi los niveles anteriores a la pandemia de la Covid-19 Noticia pública
  • Clima La crisis climática triplicará los impactos en ‘zonas de vida’ salvo que bajen las emisiones de CO2 Los impactos climáticos podrían triplicarse pronto en las ‘zonas de vida’ del planeta si no se reducen drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Cumbre del Clima España se une a una alianza mundial de impulso verde en cinco sectores contaminantes Más de 40 gobiernos, incluido el de España, firmaron este martes en Glasgow (Reino Unido) un compromiso para acelerar la tecnología limpia y asequible en todo el mundo para 2030 en algunos de los sectores que más emiten gases de efecto invernadero, concretamente la agricultura, la energía, el transporte por carretera, el acero y el hidrógeno Noticia pública
  • Soledad Un documental se adentra en distintas caras de la soledad Nicolás Muñoz Avia acaba de estrenar ‘Notas de soledad’, una película documental que aborda la soledad desde distintos puntos de vista, no siempre negativos. La cinta se elaboró durante la pandemia, una circunstancia que se refleja en ella pero no la protagoniza Noticia pública
  • Salud Vicente del Bosque rinde homenaje al urólogo Javier Romero en un programa de televisión El exseleccionador español de fútbol Vicente del Bosque ha rendido un homenaje al urólogo Javier Romero en un programa de televisión con esta dedicatoria de una camiseta: “Un gran amigo, gran urólogo y lo mejor de España” Noticia pública
  • Medio ambiente El 61% de los bosques quemados en 2021 en la UE tardarán años en recuperarse Los incendios han quemado casi 500.000 hectáreas en lo que va de 2021 en la UE, de las cuales el 61% son bosques que tardarán años en recuperarse y un 25% de las zonas quemadas estaban dentro de los espacios protegidos Natura 2000 Noticia pública
  • Medio ambiente Diez bosques que son Patrimonio Mundial de la Unesco emiten CO2 por la actividad humana La actividad humana y el cambio climático contribuyen a que 10 bosques incluidos en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco sean emisores netos de carbono en los últimos 20 años, es decir, emiten más a la atmósfera del que secuestran Noticia pública