Búsqueda

  • Mayores La profesionalización, la continuidad asistencial y la innovación, claves en el cuidado de los mayores España necesita una mayor coordinación y definición de servicios conjuntos entre servicios sociales y servicios de salud, respaldado por unos presupuestos adecuados, según concluye el informe ‘Observatorio del sector sociosanitario privado’ Noticia pública
  • Salud Los madrileños apuestan por la Fundación Jiménez Díaz con 70.000 solicitudes de libre elección La Fundación Jiménez Díaz es el hospital de la Comunidad de Madrid con mayor demanda de pacientes como centro de libre elección y el que arroja mejor balance entre los ciudadanos que lo han solicitado y los que han abandonado su atención para escoger otro recinto sanitario Noticia pública
  • Tarjeta sanitaria El Gobierno aprueba la actualización de la tarjeta sanitaria en formato virtual El Consejo de Ministros aprobó este martes una modificación del Real Decreto 183/2004, que regula la Tarjeta Sanitaria Individual (TSI) en el Sistema Nacional de Salud (SNS) con el objetivo de adaptar la normativa a los avances tecnológicos, estableciendo la emisión de la TSI en un formato virtual para todas las comunidades autónomas, además del tradicional soporte físico que se viene utilizando Noticia pública
  • Sanidad Ampliación PP y PSOE cierran un acuerdo para tramitar la ‘ley ELA’ en el Congreso PP y PSOE sellaron anoche un pacto para tramitar una nueva proposición de ley para “mejorar la calidad de vida” de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) tras incorporar las reclamaciones del principal partido de la oposición, por lo que el texto da un paso decisivo para ser una realidad en los próximos meses tras años de bloqueo parlamentario Noticia pública
  • Salud La Fundación Jiménez Díaz demuestra el impacto positivo de la música en pacientes con cánceres hematológicos Los investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD, UAM) han publicado un estudio pionero que señala cómo la música puede reducir la sintomatología en pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA) y en receptores de trasplante de médula ósea. La investigación, cuyos resultados se han publicado en el 'Journal of Pain and Symptom Management', abre nuevos horizontes en relación con la atención integral que se les ofrece Noticia pública
  • Presupuestos Sumar aboga por gravar las herencias millonarias, bajar el IVA del veterinario y que la Iglesia pague el IBI La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, afirmó este lunes que su formación pedirá en la negociación de los futuros Presupuestos Generales del Estado una reforma fiscal para gravar las herencias millonarias, reducir el IVA de peluquería y veterinario, y que la Iglesia pague el IBI. Además, propondrá prohibir temporalmente la compra de pisos para especular Noticia pública
  • Enfermedades raras El 77% de las personas con enfermedades raras visuales obtiene su diagnóstico en tres años El 77% de las personas con enfermedades raras visuales obtiene su diagnóstico en un máximo de tres años, según pone de manifiesto el primer ‘Estudio Descriptivo de las Enfermedades Raras Visuales en España’ (Ederve) realizado por la Asociación Retina Murcia y dado a conocer este lunes Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid extenderá los tratamientos oncológicos a domicilio a todos los hospitales públicos La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes la extensión de los tratamientos oncológicos a domicilio a todos los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) Noticia pública
  • Día del Farmacéutico El Cgcof recuerda su labor en la mejora de la salud de la población en el Día Mundial del Farmacéutico El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha dado a conocer el lema del Día Mundial del Farmacéutico, que se celebrará el 25 de septiembre, y que será ‘Farmacéuticos: respondiendo a las necesidades sanitarias globales; facilitando soluciones locales’ para recordar su labor en la mejora de la salud de la población Noticia pública
  • Obesidad El Ministerio de Consumo lanza la convocatoria de los Premios Estrategia NAOS 2024 para prevenir la obesidad La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha abierto la convocatoria de los Premios Estrategia NAOS 2024, enmarcados en la Estrategia para la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad (Estrategia NAOS), que pretende impulsar las iniciativas que promuevan la prevención de la obesidad y otras enfermedades no transmisibles a través de la promoción de una alimentación saludable y del fomento de la práctica regular de actividad física Noticia pública
  • Sanidad Más de 1.600 consultas de enfermedades raras atendidas en el Hospital Doctor Balmis de Alicante en el último año La Unidad Multidisciplinar de Enfermedades de Baja Prevalencia del Hospital General Universitario Doctor Balmis, que cumple un año como unidad de referencia en la provincia de Alicante para el diagnóstico y tratamiento de pacientes adultos con enfermedades raras, ha atendido más de 1.600 consultas en este último año, según los datos de la Generalitat Valenciana difundidos este sábado Noticia pública
  • Sanidad La Fundación Jiménez Díaz pone en marcha un nuevo Centro de Rehabilitación para mejorar su oferta terapéutica La Fundación Jiménez Díaz pone en marcha un nuevo Centro de Rehabilitación para mejorar su oferta terapéutica. Tras realizar una reforma integral, ha inaugurado este nuevo espacio en la calle Guzmán el Bueno de Madrid Noticia pública
  • Asamblea de Madrid Ayuso lamenta que el PSOE critique su nueva ley de universidades madrileña “sin conocer ni el borrador” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lamentó este viernes que el PSOE madrileño “ya quiere atacar” la nueva ley de universidades que está desarrollando el Gobierno regional, “sin conocer siquiera el borrador” Noticia pública
  • Cataluña Dincat insta a la nueva consejera de Derechos Sociales e Inclusión de Cataluña a acabar con las listas de espera La confederación de organizaciones de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo de Cataluña, Dincat, se reunió este jueves con la nueva consellera de Derechos Sociales e Inclusión, Mónica Martínez, a quien pidió acabar con las listas de espera, actualizar el catálogo de servicios sociales y “garantizar una financiación suficiente que dignifique el sector de la discapacidad y las condiciones laborales de sus profesionales" Noticia pública
  • Gaza La OMS revela que más de 22.000 heridos en Gaza necesitan rehabilitación por sus graves lesiones La Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló este jueves que más de 22.500 heridos en Gaza necesitan rehabilitación en la actualidad y en los próximos años por lesiones graves en la médula espinal, traumatológicas, amputaciones o quemaduras Noticia pública
  • Galicia Representantes de la Xunta de Galicia viajan a Estados Unidos junto a empresarios para captar inversiones en el sector biotecnológico Así lo afirmó la Xunta de Galicia este jueves mediante un comunicado en el que informó de que una delegación del ecosistema biotecnológico gallego participa esta semana en una misión estratégica en Carolina del Norte (Estados Unidos) con el objetivo de explorar oportunidades de inversión y colaboración con actores clave del sector, instituciones de investigación y empresas innovadoras. Este viaje se enmarca dentro de la ‘Estrategia para la Consolidación de la Biotecnología en Galicia 2021-2025’ por parte de la Xunta que aspira a posicionar a Galicia como referente biotecnológico internacional a través del incremento de la actividad económica del sector en términos de empleo, facturación y emprendimiento en investigación y desarrollo. Así, el próximo martes, 17 de septiembre, se presentarán en la Ciudad de la Cultura de Galicia los resultados del balance intermedio de esta estrategia. A lo largo de la jornada se debatirá sobre talento, transferencia y emprendimiento científico, colaboración e internacionalización en el sector y se avanzarán las principales medidas a acometer en los próximos años con el objetivo de posicionar a Galicia como referente internacional. Además de representantes de la Agencia Galega de Innovación, en la visita participan asociaciones de grandes empresas de biogás y salud de Galicia, los centros de investigación Ciqus (USC) y CICA (UDC), la Fundación Pública Gallega y el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela, el Centro de Fabricación de Terapias Avanzadas de Galicia dependiente de Galaria y las empresas AMSBiopharma, AFFINimeter y KeyBiological. Carolina del Norte es uno de los centros biotecnológicos más importantes de Estados Unidos, impulsado por el Research Triangle Park, el parque de investigación más grande del país y uno de los más grandes del mundo, ubicado entre Raleigh, Durham y Chapel Hill. Este parque concentra una gran cantidad de empresas de biotecnología, investigación farmacéutica, instituciones académicas y centros de innovación, albergando más de 600 empresas de alta tecnología y biociencias Noticia pública
  • Inmigración El Ayuntamiento de Madrid destina 3,2 millones al centro de acogida Mejía Lequerica La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves un nuevo contrato de 3,2 millones de euros para la gestión del centro de acogida temporal Mejía Lequerica, que reforzará los servicios de integración social para solicitantes de asilo y personas en situación de emergencia social Noticia pública
  • Salud mental La Comunidad de Madrid tendrá espacios para atender la salud mental de los jóvenes La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves durante el Debate sobre el Estado de la Región la puesta en marcha de un nuevo modelo de atención en materia de salud mental destinado a la población infanto–juvenil entre 15 y 25 años, denominado Espacios 'LibreMente' Noticia pública
  • Pensiones Las jubilaciones demoradas se duplican en tres años hasta suponer casi el 10%, pero la compatibilidad entre pensión y trabajo sigue estancada El número de jubilaciones demoradas en agosto de 2024 alcanzó casi la barrera del 10%, un dato que supone casi el doble que en el mismo mes de 2021, cuando era del 4,8%. En cambio, la cifra de jubilaciones activas (compatibilidad entre pensión y trabajo) sigue “estancada” Noticia pública
  • Salud mental El Consejo de Psicología pide más psicólogos en el SNS para responder a la demanda de salud mental El vocal de la Junta de Gobierno y adjunto a la presidencia del Consejo General de la Psicología (COP), Fernando Chacón, pidió en el Congreso de los Diputados más psicólogos en el Sistema Nacional de Salud (SNS), en los centros educativos y en los servicios sociales para poder responder a la demanda de salud mental Noticia pública
  • Salud Cruz Roja formará a 13.500 menores de la UE en primeros auxilios básicos Cruz Roja Española anunció este jueves su participación en el proyecto ‘Prevención en Acción’ (PIA, por sus siglas en inglés) a través del cual formará a un total de 13.490 chavales con edades comprendidas entre 10 y 18 años en primeros auxilios básicos, concretamente a saber cómo reaccionar si alguien en su entorno sufre un paro cardiaco y conocer las técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar Noticia pública
  • Migraña Los farmacéuticos lanzan una campaña de sensibilización sobre la migraña El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) presentó este miércoles la campaña sanitaria ‘La Migraña y la Farmacia Comunitaria’ dirigida a estos profesionales y a población general Noticia pública
  • Salud Un equipo del CSIC descubre un mecanismo que acelera la evolución de las bacterias resistentes a los antibióticos Un equipo del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desvelado que las bacterias resistentes a antibióticos son capaces de evolucionar de manera diferente gracias a los plásmidos, unos elementos genéticos móviles responsables de que los mecanismos de resistencia se diseminen entre las bacterias Noticia pública
  • Madrid Las universidades Alfonso X el Sabio, Pontificia Comillas y CUNEF impulsan la diversificación y especialización de titulaciones en Madrid Las universidades Alfonso X el Sabio, Pontificia Comillas y CUNEF impulsan la diversificación y especialización de titulaciones en la Comunidad de Madrid, según indica un análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA) Noticia pública
  • Infraestructuras OHLA suma nuevos contratos en Florida y California por cerca de 330 millones de euros OHLA, a través de sus filiales OHLA Building y OHLA USA, amplía su cartera en EEUU con la adjudicación de dos nuevos proyectos por un valor conjunto de cerca de 330 millones de euros (350 millones de dólares) Noticia pública