Yihadismo. Sáenz de Santamaría asegura que la Ley de Seguridad Nacional “no conlleva suspensión de derechos”La vicepresidenta del Gobierno y portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró este viernes que la declaración de situación de interés para la seguridad nacional, que incorpora el anteproyecto de Ley Orgánica de Seguridad Nacional aprobado por el Consejo de Ministros, “no conlleva la suspensión de derechos”, sino que lo que permite es “coordinar mejor” las medidas de seguridad del país sin necesidad de llegar a la activación de los estados de sitio, alarma o excepción
Sáenz de Santamaría asegura que la Ley de Seguridad Nacional “no conlleva suspensión de derechos”La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró este viernes que el anteproyecto de Ley Orgánica de Seguridad Nacional que aprobó el Consejo de Ministro “no conlleva la suspensión de derechos”, sino que permite “coordinar mejor” las medidas de seguridad sin necesidad de llegar a la activación de los estados de alarma y excepción
Cruz Roja necesita 1.260 millones de euros para 2015, el presupuesto más alto de su historiaEl Comité Internacional de la Cruz roja (CICR) realizó este jueves un llamamiento récord de 1.600 millones de francos suizos (unos 1.260 millones de euros) para ayudar a millones de personas afectadas por conflictos armados u otros tipos de violencia, lo que supone un 25% más que el presupuesto solicitado hace un año y la cifra más alta de su historia
Violencia género. El Cermi reclama al Gobierno una macroencuesta sobre violencia contra mujeres y niñas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de la Personas con Discapacidad (Cermi) ha urgido al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con motivo de la celebración este martes del Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, a la elaboración de una macroencuesta sobre la violencia de género contra las mujeres y niñas con discapacidad que permita valorar las actuales medidas para la protección y recuperación de las víctimas
Violencia género. El Cermi urge a Sanidad a elaborar una macroencuesta sobre violencia contra mujeres y niñas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de la Personas con Discapacidad (Cermi) urge al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con motivo del Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre, a la elaboración de una macroencuesta sobre la violencia de género contra las mujeres y niñas con discapacidad que permita valorar las actuales medidas para la protección y recuperación de las víctimas
La presidenta de la CNMV analiza con Fedepe el rol de las mujeres en el gobierno corporativoLa presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, manifestó hoy que “hay que apoyar la diversidad en los puestos directivos”, ya que en caso contrario “estaríamos reduciendo el conjunto de capital humano susceptible de ser escogido por razones simplemente de género y no por cuestiones de mérito y formación, que es lo que garantiza el mejor uso de los recursos de las empresas”
Galicia. El vicepresidente de la Xunta inaugura la II Jornada Estatal de Mujeres SordasEl vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, inauguró este sábado la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas, que se celebra este fin de semana en Santiago de Compostela organizada por la Federación de Asociacións de Persoas Xordas de Galicia (Faxpg) y la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE)
La ONU pide “mucho más que caridad” para sacar de la pobreza a 2.200 millones de personasEl relator especial de las Naciones Unidas sobre la extrema pobreza y los derechos humanos, Philip Alston, apunta que los Estados deben adoptar un enfoque basado en los derechos humanos más allá de la caridad para que unos 2.200 millones de personas dejen de ser pobres o estén en riesgo de exclusión social
Madrid. El Gobierno destina 108 millones de euros para actuaciones socialesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dio hoy el visto bueno a una inversión de 108.331.443 euros en actuaciones sociales en la región, según explicó su portavoz, Salvador Victoria, quien señaló que se destinarán 93.731.033 euros para garantizar 934 plazas para personas dependientes con discapacidad física para los próximos cuatro años, a través de dos acuerdos marco
Secretariado Gitano pide al Gobierno más medidas para promover la inserción social y laboral del colectivoLa Fundación Secretariado Gitano pidió al Gobierno este viernes la puesta en marcha de más medidas para promover la integración social y laboral del colectivo, al margen del fondo de 1,4 millones que el Ejecutivo central repartirá entre las diferentes Comunidades Autónomas, y que fue aprobado hoy en Consejo de Ministros
Fernández Díaz anuncia un plan contra la “radicalización violenta”El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció hoy que el Gobierno aprobará en las próximas semanas un plan para prevenir, localizar y tratar la “radicalización violenta” en el seno de la sociedad española
Más de 1.500 millones de personas viven en tierras en riesgo de desertificaciónMás de 1.500 millones de personas de todo el mundo, en su mayoría pequeños agricultores, subsisten en tierras que se están en proceso de degradación y el 42% de los habitantes más pobres del planeta sobreviven en zonas ya degradadas, que convierte a éstas en los lugares más inseguros del mundo
(REPORTAJE) ¡Atención peligro! ¿Vuelve la peligrosidad social?La reforma de la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal que se encuentra en trámite parlamentario atenta contra la libertad y los derechos de dos colectivos, las personas con enfermedad mental y las personas con discapacidad intelectual
Madrid. La Agencia Antidroga dice que los nuevos centros están logrando altas terapéuticas en la mitad de tiempoLa directora gerente de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid, Almudena Pérez, explicó hoy en la Comisión de Sanidad del Parlamento autonómico que los nuevos centros para drogodependientes logran altas terapéuticas en la mitad de tiempo y destacó que los ingresos con éxito de resultado son de 63 días, frente a los 140 de las antiguas comunidades terapéuticas
El Gobierno prepara una estrategia sociosanitaria que mejorará la atención al alzhéimerEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en colaboración con las comunidades autónomas, los sectores profesionales y los grupos políticos, ultima una estrategia sociosanitaria que, entre otras medidas, establecerá sistemas unificados de información y de gestión para facilitar el seguimiento, evaluación y la asistencia a los enfermos de alzhéimer, la demencia más frecuente en España
La ONU quiere que la comida desperdiciada se reduzca un 50% desde 2015La ONU se ha marcado nuevos objetivos en materia alimentaria a partir de 2015, entre ellos que la comida desperdiciada o perdida se reduzca en un 50% y que todas las personas tengan suficientes alimentos durante todo el año
Discapacidad. Feafes pide en el Congreso que el Código Penal no asocie 'enfermedad mental' y 'peligrosidad'El presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), José María Sánchez Monge, pidió este miércoles en el Congreso de los Diputados que se retire por “injusta” la asociación entre los términos “peligrosidad” y “enfermedad mental” de la reforma del Código Penal