UPA advierte que el daño que se puede producir al sector hortofrutícola español es “tremendo”El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, tachó este miércoles de “barbaridad” que se esté asegurando que la causa de la intoxicación alimentaria que sufre Alemania son unos pepinos españoles sin que se haya confirmado, por lo que denunció que “el daño que se puede producir al sector hortofrutícola español es tremendo y no solo para el pepino”
Un tercio de la comida para consumo humano se pierde o desperdicia cada añoCerca de un tercio de los alimentos que se producen cada año en el mundo para el consumo humano (alrededor de 1.300 millones de toneladas) se pierden o se desperdician, según el informe "Pérdidas y desperdicio de alimentos en el mundo", de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), dado a conocer este miércoles
Los alimentos multiplican su precio hasta por nueve del campo al supermercadoLos alimentos multiplican su precio hasta por nueve desde el campo hasta su destino final, la tienda o el supermercado. Así lo revela el último Índice de Precios Origen-Destino de los alimentos (IPOD), elaborado por las asociaciones de consumidores Ceaccu y UCE y por la organización agraria COAG
La Comisión Europea pide a España el reembolso de 108 millones de gastos de la PACLa Comisión Europea ha reclamado hoy, en virtud del procedimiento de liquidación de cuentas, el reembolso de un total de 530 millones de euros de fondos correspondientes a la política agrícola de la UE (PAC) gastados "indebidamente" por los Estados miembro
AmpliaciónEl IPC se mantiene en el 3,6% en marzoLa tasa anual estimada del Índice de Precios al Consumo (IPC) ha cerrado marzo en el 3,6%, de acuerdo con los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La FAO alerta de que peligra la seguridad alimentaria en LibiaLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha advertido de que el actual conflicto en Libia amenaza la seguridad alimentaria en este país y otros Estados vecinos por la dependencia de la región en la importación de cereales, las posibles interrupciones en el flujo de bienes y servicios y los desplazamientos de población
Libia. La FAO alerta de que peligra la seguridad alimentariaLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió este viernes de que el actual conflicto en Libia amenaza la seguridad alimentaria en este país y otros Estados vecinos por la dependencia de la región en la importación de cereales, las posibles interrupciones en el flujo de bienes y servicios y los desplazamientos de población
Los españoles abandonan la dieta mediterrána"Los españoles están dando la espalda a la dieta mediterránea", aseguró este jueves el presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (Aesan), en la presentación de la primera Encuesta Nacional de Ingesta Dietética en España (Einde), en la que han participado 3.000 peersonas de entre 18 y 64 años procedentes de toda España
AmpliaciónLos precios subieron tres décimas en enero, hasta el 3,3%La inflación anual estimada en enero de 2011 fue del 3,3 por ciento, según el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El hambre azota a Níger, pese a que ha duplicado su producción de comidaLa producción de cereales en Níger aumentó el año pasado en un 60%, pero la tasa de malnutrición aguda permanecía por encima del 15% en muchas zonas del país en octubre y noviembre, según un informe publicado este jueves por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA)
Andalucía no aplicará hasta el 1 de mayo el impuesto sobre las bolsas de plásticoLa consejería andaluza de Hacienda y Administración Pública no aplicará hasta el 1 de mayo de 2011 el impuesto sobre las bolsas de plástico de un solo uso en Andalucía. La entrada en vigor de este gravamen estaba prevista inicialmente para el 1 de enero, según el decreto-ley de medidas fiscales para la reducción del déficit público aprobado el pasado mes de julio
AmpliaciónLa inflación se mantuvo en el 2,3% en noviembreLa tasa de variación interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes de noviembre se mantuvo en el 2,3%, la misma que la registrada en octubre
Asaja y COAG piden al Parlamento Europeo que rechace el acuerdo agrícola con MarruecosLa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) instaron este lunes al Parlamento Europeo a rechazar el acuerdo de asociación entre la UE y Marruecos ratificado por el Consejo de Ministros de Agricultura
La cesta de la compra baja un 0,4% en el cuarto trimestreLa cesta de la compra registró un ligero descenso del 0,4% en el cuarto trimestre del ejercicio con respecto al mismo periodo del año pasado, según el "Observatorio de Precios del Comercio Minorista"
El Gobierno obligará a suscribir contratos en todas las transacciones de leche crudaEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino presentó este martes a la Interprofesional Láctea (Inlac) un borrador de real decreto que establecerá la suscripción obligatoria de contratos en todas las transacciones de leche cruda realizadas en el territorio nacional
Rosa Aguilar aplaude el reconocimiento por la Unesco de la dieta mediterráneaLa ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, mostró este martes su satisfacción por el reconocimiento de la Unesco a la dieta mediterránea porque demuestra que es “la expresión de un estilo de vida y de una cultura que se transmite en el Mediterráneo a través de distintas generaciones”