Búsqueda

  • Salud y medio ambiente El tabaco envenena tanto el medio ambiente como la salud humana, según la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló este martes que “el tabaco daña tanto el medio ambiente como la salud humana”, por lo que reclama medidas a la industria tabacalera para que sea más responsable por la destrucción ambiental que causa Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU inicia las negociaciones para el primer tratado contra la contaminación por plásticos Este lunes comenzaron las negociaciones para elaborar el primer tratado internacional legalmente vinculante que ponga fin a la contaminación por plásticos y cuyo texto deberá estar listo en 2024, según una resolución acordada por representantes de 175 países el pasado mes de marzo en el marco de la V Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Noticia pública
  • Movilidad El 60% de los ciclistas españoles siente inseguridad al ir en bicicleta Seis de cada 10 ciclistas españoles aseguran sentirse inseguros cuando circulan en bicicleta y la misma proporción defiende que se priorice este medio de transporte sobre los coches cuando se pongan en marcha nuevos proyectos de infraestructuras urbanas Noticia pública
  • Medio ambiente Las hormigas invasoras causan un impacto de 46.000 millones de euros en casi un siglo El coste económico global provocado por el impacto de las hormigas invasoras en la agricultura y la salud pública en términos de bienestar social asciende a al menos 46.000 millones de euros desde 1930 Noticia pública
  • Cultura El Cervantes celebrará un encuentro internacional de las letras en español El Instituto Cervantes celebrará, entre los días 6 y 10 de junio, ‘Benengeli 2022. Semana Internacional de las letras en español’ en sus centros en Sidney (Australia), Nueva Delhi (India), Toulouse (Francia), Dakar (Senegal) y Chicago (EEUU), con el realismo como eje vertebrador y la participación de más de 40 autores de habla española, inglesa y francesa Noticia pública
  • Cultura El Cervantes celebrará la próxima semana un encuentro internacional de las letras en español El Instituto Cervantes celebrará, entre los días 6 y 10 de junio, ‘Benengeli 2022. Semana Internacional de las letras en español’ en sus centros en Sidney (Australia), Nueva Delhi (India), Toulouse (Francia), Dakar (Senegal) y Chicago (EEUU), con el realismo como eje vertebrador y la participación de más de 40 autores de habla española, inglesa y francesa Noticia pública
  • Educación Una cuarta parte de las niñas nepalíes faltan a la escuela durante la menstruación Un informe realizado por World Vision muestra que la mitad las niñas de Nepal encuestadas desconocen la fisiología de la menstruación y el embarazo y una cuarta parte de ellas faltan a la escuela cuando tienen la regla Noticia pública
  • Movilidad El 60% de los ciclistas españoles siente inseguridad al circular en bicicleta Seis de cada 10 ciclistas españoles aseguran sentirse inseguros cuando circulan en bicicleta y la misma proporción defiende que se priorice este medio de transporte sobre los coches cuando se pongan en marcha nuevos proyectos de infraestructuras urbanas Noticia pública
  • Pena de muerte Las ejecuciones subieron un 20% el año pasado, con al menos 579 condenas efectuadas Amnistía Internacional (AI) contabilizó al menos 579 ejecuciones en 18 países en 2021, lo que supone un aumento del 20% respecto al año anterior Noticia pública
  • Clima La ola de calor en India y Pakistán es 30 veces más probable por el cambio climático La prolongada ola de calor en la India, Pakistán y gran parte del sur de Asia, iniciada a comienzos del pasado marzo y que se prolongó en gran medida hasta mayo, resulta 30 veces más probable por el cambio climático provocado por el ser humano Noticia pública
  • Clima El primer cuatrimestre fue el quinto más caluroso en la Tierra desde 1880 La temperatura media combinada de la superficie terrestre y de los océanos del planeta durante el primer cuatrimestre de este año fue la quinta más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra Noticia pública
  • Medio ambiente Guterres: "Debemos poner fin a nuestra guerra sin sentido y destructiva contra la naturaleza" El secretario general de la ONU, António Guterres, llama a la humanidad a no mantener una "guerra sin sentido y destructiva contra la naturaleza" cuando la tasa de pérdida de especies es "de decenas a cientos de veces más alta que el promedio de los últimos 10 millones de años y se está acelerando" Noticia pública
  • Automoción Los concesionarios y BBVA ofrecerán a los compradores compensar la huella de carbono de su vehículo nuevo La patronal de concesionarios de vehículos Faconauto y el BBVA han impulsado una nueva iniciativa para contribuir a la reducción de las emisiones y a la transición hacia un futuro más sostenible Noticia pública
  • Clima La Tierra batió cuatro récords climáticos en 2021, según la ONU Cuatro indicadores clave del cambio climático (concentraciones de gases de efecto invernadero, aumento del nivel del mar, calor oceánico y acidificación de los océanos) establecieron nuevos récords en 2021, lo que supone "otra señal clara de que las actividades humanas están causando cambios a escala planetaria en la tierra, en el océano y en la atmósfera, con ramificaciones dañinas y duraderas para el desarrollo sostenible y los ecosistemas", según apuntó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • Clima Europa vivió entre 2018 y 2020 la peor sequía en más de 250 años La sequía registrada en Europa entre 2018 y 2020 fue la más intensa desde mediados del siglo XVIII en cuanto a superficie afectada y duración. Así se explica en un estudio realizado por ocho investigadores pertenecientes a instituciones de Alemania, Chequia e India, y publicado en la revista ‘Earth’s Future’ Noticia pública
  • Clima La Tierra registra el quinto año más caluroso desde 1880 en su primer cuatrimestre La temperatura media combinada de la superficie terrestre y de los océanos del planeta durante el primer cuatrimestre de este año fue la quinta más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra Noticia pública
  • Deportes España logra tres medallas en los Juegos Sordolímpicos La selección española ha conseguido dos medallas de plata y una de bronce en la 24ª edición de los Juegos Sordolímpicos, celebrados en Caxias do Sul (Brasil) Noticia pública
  • Cooperación Madrid acogerá el 22 de mayo la carrera solidaria por el agua `Global 6K For Water´ El próximo 22 de mayo se celebrará en Madrid la carrera solidaria `Global 6K For Water´, un evento organizado por World Vision con el que busca visibilizar el difícil acceso al agua que sufren muchos niños en diferentes países Noticia pública
  • Fútbol LaLiga, que acaba de renovar su acuerdo con BKT, supera ya los 120 millones de euros en patrocinios LaLiga continúa reforzando su actividad comercial a través de patrocinios nacionales e internacionales. Así, acaba de renovar su acuerdo con la multinacional india de neumáticos agrícolas e industriales BKT que lleva ligado a esta competición desde 2019 y que tras esta última firma lo seguirá haciendo como socio global oficial hasta la temporada 2024-2025 Noticia pública
  • Clima Hallan un lago en la Antártida que guarda secretos de la historia del hielo en el continente Un equipo de científicos ha descubierto un lago del tamaño de una ciudad cuyos sedimentos podrían contener los secretos de la capa de hielo de la Antártida desde sus inicios más remotos, lo que respondería preguntas sobre cómo era el continente antes de congelarse, cómo ha afectado el cambio climático a lo largo de la historia y cómo podría comportarse la capa helada a medida que el planeta se calienta Noticia pública
  • Igualdad La estación Madrid Puerta de Atocha acoge la exposición ‘Empoderadas, mujeres del comercio justo’ La estación Madrid Puerta de Atoche acoge, desde este lunes y hasta el próximo 22 de mayo, la exposición fotográfica ‘Empoderadas, mujeres del comercio’ Noticia pública
  • Cultura El Cervantes custodiará 11 primeras ediciones de Tagore traducidas por Zenobia Camprubí El Instituto Cervantes celebró este jueves un homenaje a las figuras del poeta indio Rabindranath Tagore (1861-1941) y de la traductora al español de su obra, Zenobia Camprubí (1887-1956) en el marco del cual se depositó en la Caja de las Letras de la institución un legado ‘in memoriam’ compuesto de 11 primeras ediciones de trabajos del primero traducidos por ella Noticia pública
  • Coronavirus España es el 24º país del mundo con más exceso de muertes por covid-19, según la OMS España ocupa el 24º puesto en la relación de países respecto al exceso de mortalidad directa o indirecta asociada a la pandemia de la covid-19 entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021 al sumar 103.936 muertes, según nuevos datos aportados este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Cultura El Cervantes homenajea a Tagore y Zenobia Camprubí El Instituto Cervantes celebrará este jueves un acto de homenaje en recuerdo del poeta indio Rabindranath Tagore (1861-1941) y de la traductora de su obra, Zenobia Camprubí (1887-1956), en el marco del cual se depositará en la Caja de las Letras de la institución un legado conjunto ‘in memoriam’ Noticia pública
  • Clima La ola de calor extremo en India y Pakistan impacta en más de 1.000 millones de personas La ola de calor extremo de los últimos días en la India y Pakistán, con 62 grados en la superficie y casi 50 en el aire, ha dejado tras de sí daños que afectan a unos 1.000 millones de personas por impactos en la salud humana o en cultivos y animales domésticos fundamentales para la subsistencia, según apuntó este miércoles la ONG Alianza por la Solidaridad-ActionAid Noticia pública