Catalá dice que la reforma del Registro Civil no debe generar “ninguna inquietud”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy que la reforma del Registro Civil, que hará que sea gestionado por los registradores mercantiles y de la propiedad, no debe provocar “ninguna inquietud” laboral ni sobre la gratuidad de este servicio
Madrid. Diez millones para vacunar del neumococo a la población infantilEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy destinar 9.985.598 euros para la adquisición de 253.910 dosis de la vacuna conjugada trecevalente frente al neumococo para vacunar este año a niños y personas de riesgo, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria
Unicef alerta de la propagación de un brote de cólera en MalawiUnicef Malawi anunció este viernes que está en alerta máxima por un brote de cólera en las zonas fronterizas del sur del país, donde se encuentran localizados los campos de desplazados por las inundaciones de los últimos meses, que continúan altamente poblados
Farmaindustria advierte de los riesgos de los medicamentos biológicosFarmaindustria advirtió este viernes de los efectos negativos que pueden ocasionar los medicamentos biológicos y biosimilares, puesto que asegura que pueden producir una respuesta de inmunidad del organismo al fármaco, por lo que resaltó la necesidad de que sólo se sustituya el fármaco tradicional por un bioterapéutico si el médico lo estima oportuno, y siempre con el consentimiento del paciente
Ébola. Fernando Simón asegura que "será muy difícil tener una certeza de cómo se contagió" Teresa RomeroFernando Simón, portavoz del comité de seguimiento del ébola y director de alertas del Ministerio de Sanidad, aseguró este jueves que "será muy difícil tener una certeza de cómo se contagió" la auxiliar de enfermería Teresa Romero. Asimismo, agregó que la probabilidad de que este contagio "esté asociado a los equipos es muy baja"
España, en busca de una vacuna definitiva contra la gripeCada año se producen en el mundo entre tres y cinco millones de casos graves y de 250.000 a 500.000 muertes por gripe. La asombrosa capacidad para mutar de este virus obliga a desarrollar y administrar nuevas vacunas cada año, pero esta práctica podría tener los días contados: investigadores de todo el mundo buscan ya una vacuna universal y definitiva contra esta enfermedad. El Centro Nacional de Gripe de Valladolid, laboratorio puntero en Europa, está entregado a la causa
El Centro de Gripe de Valladolid, más cerca de una vacuna universalEl Centro Nacional de Gripe de Valladolid ha descubierto que algunas personas presentan anticuerpos frente a ciertos tipos de virus de gripe con los que, probablemente, no hayan estado nunca en contacto, lo que podría ayudar a desarrollar una vacuna definitiva contra esta enfermedad
Human Rights Watch achaca crímenes de guerra a Israel en ataques contra tres escuelas de GazaLa organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) acusó este jueves a Israel de haber cometido crímenes de guerra durante su reciente ofensiva militar en la Franja de Gaza, conocida como ‘Margen Protector’, ya que ha documentado violaciones de las leyes de la guerra en tres ataques a escuelas de este territorio palestino
Floriano asegura que la regeneración democrática necesita un "gran debate público"El vicesecretario general de Organización del Partido Popular, Carlos Floriano, afirmó este martes antes de participar en los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid que las medidas de regeneración democrática anunciadas por Mariano Rajoy “son una respuesta una respuesta a críticas que no se sabe qué proponen o lo que proponen es radicalmente peor” y que requieren un gran debate público
España renueva su compromiso con la paz y la estabilidad en Bosnia y HerzegovinaEl ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, recibió hoy en el Palacio de Santa Cruz en Madrid al Alto Representante de la comunidad internacional en Bosnia y Herzegovina, Valentin Inzko, máxima autoridad ejecutiva en el país y responsable de velar por el cumplimiento de los mandatos del Tratado de Paz de Dayton
El presidente de la Audiencia Nacional ve "lógico" y "sensato" un aforamiento para don Juan CarlosEl nuevo presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, asegura que es “lógico” y “sensato” que el Rey Juan Carlos tenga tras su abdicación la condición de aforado, teniendo en cuenta que el Monarca “es la única persona irresponsable que existe en España”, como establece la Constitución