Búsqueda

  • El rodaballo, primer vertebrado secuenciado en España Expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Santiago de Compostela y el Centro Nacional de Análisis Genómico de Barcelona han secuenciado el genoma completo del rodaballo, que se convierte así en el primer vertebrado íntegramente identificado y descrito en España Noticia pública
  • Descubren huellas de diplodocus en almejas de río asturianas Investigadores del Instituto Geológico y Minero (IGME) han dado con huellas de dinosaurios -concretamente de saurópodos- en almejas de agua dulce localizadas en el yacimiento de El Talameru (Asturias), las cuales habrían sido “pisoteadas” por estos animales del jurásico Noticia pública
  • Acuerdo mundial para proteger 22 nuevas especies de tiburones y rayas Veintidós nuevas especies de tirubones y rayas están ya incluidas en el Memorando de Entendimiento sobre la Conservación de los Tiburones Migratorios, en el marco de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), con el fin de que sean protegidas Noticia pública
  • España lidera un proyecto europeo de bioplásticos no producidos con petróleo España, a través de Aitiip Centro Tecnológico (Zaragoza), ha coordinado un proyecto europeo de I+D que acaba de concluir y en el que han participado 19 socios de 10 países con el fin de desarrollar envases de bioplástico no producidos a partir del petróleo que podrían comercializarse para productos alimentarios, cosméticos y farmacéuticos Noticia pública
  • La ONU alerta del hambre “sin precedentes” en Sudán del Sur, con 40.000 personas en riesgo de morir Sudán del Sur afronta unos niveles “sin precedentes” de inseguridad alimentaria, puesto que 2,8 millones de personas (cerca de un 25% de la población) continúan necesitando ayuda alimentaria con urgencia y al menos 40.000 se encuentran “al borde de la catástrofe”, según advirtieron este lunes tres agencias de la ONU Noticia pública
  • Explican la influencia de los genes Hox en la transición de invertebrados a vertebrados Un equipo internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que la región del genoma donde se hallan los genes Hox, esenciales para la formación de múltiples estructuras en los animales, sufrió un cambio en su estructura tridimensional en la transición de invertebrados a vertebrados y esecambio fue fundamental para el correcto desarrollo de las extremidades durante la evolución Noticia pública
  • El ruido bajo las aguas del Mediterráneo amenaza a los cetáceos Hay demasiado ruido en el Mediterráneo. Esta es una de las conclusiones que se desprenden del informe científico realizado por el Acuerdo sobre la Conservación de los Cetáceos en el Mar Negro, el Mar Mediterráneo y la Zona Atlántica Contigua (Accobams), que ha presentado el primer mapa de las fuentes de ruido submarino en la cuenca del Mediterráneo, que proceden en gran medida de la búsqueda de petróleo y gas en el subsuelo marino Noticia pública
  • CITES pide sanciones a Mozambique, Tanzania y Vietnam por tráfico de marfil y cuerno de rinoceronte El Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) exige sanciones comerciales a Mozambique, Tanzania y Vietnam por no detener el comercio ilegal de marfil y de cuerno de rinoceronte Noticia pública
  • CITES pide el fin del comercio ilegal de marfil y cuerno de rinoceronte en Mozambique, Tanzania y Vietnam El Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) concluyó este viernes su 66ª reunión en Ginebra (Suiza) exigiendo medidas urgentes a Mozambique, Tanzania y Vietnam para detener el comercio ilegal de marfil y de cuerno de rinoceronte, y sanciones comerciales contra estos tres países implicados en estas prácticas Noticia pública
  • La reina Sofía asiste al concierto de Navidad de 'La Música del Reciclaje' en el Centro Alzheimer La reina Sofía asistió hoy en el Centro Alzheimer Fundacion Reina Sofía, situado en Vallecas (Madrid), al concierto de Navidad que un grupo de niños y varios profesores del proyecto 'La Música del Reciclaje' interpretaron junto con el Trío Oberón Noticia pública
  • La temperatura del aire en el Ártico llega a su máximo histórico desde 1900 La temperatura media del aire en las zonas terrestres del Ártico entre octubre de 2014 y septiembre de 2015 fue 1,3ºC superior a la media, lo que supone un récord histórico desde que comenzaran los registros en 1900 y 3ºC más que desde el comienzo del siglo XX, según un informe de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) elaborado por 70 autores de 11 países Noticia pública
  • 20-D. Rajoy cierra su ‘campaña andaluza’ entre villancicos y belenes El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, cerró este martes festivo sus tres días campaña andaluza, en los que visitó cuatro provincias de esta comunidad, en un ambiente prenavideño que terminó entre villancicos y belenes Noticia pública
  • 20-D. Rivera e Iglesias conciden en cambiar la Ley Electoral y despolitizar el TC El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, coincidieron hoy en cambiar la Ley Electoral y despolitizar el Tribunal Constitucional en sus intervenciones iniciales en el debate en directo que mantuvieron en el auditorio de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid Noticia pública
  • Yihadismo. Iglesias plantea un referéndum sobre el envío de tropas españolas a Siria El secretario general de Podemos y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, dijo este lunes que con la vida de los soldados españoles “no se juega” y que, aunque atendería una hipotética petición de Francia a España para intervenir militarmente en Siria, “de esto no se puede hablar a la ligera”. “A lo mejor hay que hacer un referéndum y preguntarle a los españoles“, aseguró Noticia pública
  • Garzón dice que el tratado de libre comercio UE-EEUU es "una bomba de relojería en nuestras vidas" El candidato de Izquierda Unida-Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, avisó hoy de que el Tratado de Libre Comercio que se negocia entre la Unión Europea y los Estados Unidos (TTIP) supone una “bomba de relojería puesta en nuestras vidas y nuestros servicios públicos”, porque instaura que “‘el pez grande se come al chico’” Noticia pública
  • Yihadismo. Iglesias pide “quitar el agua al pez” y controlar las vías de financiación del DAESH El secretario general de Podemos y candidato de esta formación a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, pidió este jueves en el Fórum Europa “controlar” las vías de financiación del Estado Islámico quitando “el agua al pez” Noticia pública
  • Los plásticos biodegradables también son una amenaza para los mares, según la ONU Los plásticos etiquetados como ‘biodegradables’, es decir, fabricados con materias primas orgánicas, no disminuyen de manera significativa el volumen de plástico que llega a los mares ni tampoco los riesgos físicos y químicos que estos productos representan para el medio ambiente marino Noticia pública
  • Discapacidad. El Open Data sirve para generar valor, riqueza y transparencia El Open Data sirve para generar “valor, riqueza y transparencia”, según aseguró Luis Petrikorena, director de Gobierno Abierto del Ejecutivo vasco, en la mesa sobre Open Data que abrió el 6º Congreso Nacional Centac de Tecnologías de la Accesibilidad de Bilbao Noticia pública
  • Los armadores piden adelantar a 2016 el incremento de cuota de atún rojo previsto para 2017 La Confederación Española de Pesca (Cepesca) aboga por adelantar a 2016 el incremento de la cuota de atún rojo hasta las 23.155 toneladas, subida inicialmente prevista para 2017 Noticia pública
  • WWF ‘investiga’ la muerte de focas árticas en Madrid para alertar del cambio climático Una ‘brigada de investigación climática’ de WWF formada por 12 personas realizó este jueves una acción en la Puerta del Sol de Madrid en la que, como en la serie ‘CSI’, ‘investigaron’ la escena de un crimen en la que habían muerto tres focas árticas que representaban simbólicamente la desaparición de especies como consecuencia del calentamiento global Noticia pública
  • Greenpeace halla “un cóctel químico” de plaguicidas en manzanas vendidas en 11 países europeos Greenpeace ha analizado en un laboratorio independiente alemán un total de 126 muestras de manzanas de producción nacional compradas en 23 supermercados de 11 países europeos y ha encontrado “un amplio cóctel químico” de hasta ocho plaguicidas en las convencionales, mientras que las ecológicas no tenían ningún residuo químico Noticia pública
  • Madrid. Uno de los fundadores de la Universidad Carlos III con Peces Barba, nuevo gerente del Club de Campo El Consejo de Administración del Club de Campo Villa de Madrid nombró hoy nuevo gerente a Joaquín Ballesteros Torres, uno de los gestores fundadores de la Universidad Carlos III de Madrid con su primer rector, Gregorio Peces Barba Noticia pública
  • Tres grados más en el planeta afectarían a la mitad de las especies españolas Una subida media de la temperatura del planeta de entre 2 y 3ºC debido al cambio climático desencadenaría en España que más de la mitad de las especies de anfibios, reptiles, mamíferos y aves vean reducido su hábitat en más de una tercera parte, en tanto que el visón europeo o el urogallo sufrirían la desaparición de su hábitat potencial Noticia pública
  • Descubren 211 nuevas especies en el Himalaya oriental Un mono que estornuda, un pez que anda y una serpiente que recuerda a una joya están en la relación de 211 nuevas especies descubiertas por los científicos en el Himalaya oriental entre 2009 y 2014, según un informe hecho público este lunes por WWF Noticia pública
  • Fomento licita obras de conservación de carreteras por 3,3 millones de euros El Ministerio de Fomento, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt), publica este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la licitación de 10 proyectos de conservación de carreteras en las provincias de Murcia, Soria, A Coruña, Málaga, La Rioja, León y Madrid por importe de 3.300.319,98 euros Noticia pública