Búsqueda

  • Calentamiento global El cambio climático seca la vegetación de la Antártida Oriental Un equipo de 14 investigadores ha encontrado la primera evidencia de que el cambio climático está afectando a los ecosistemas terrestres en la Antártida Oriental porque seca su vegetación. Esa parte del planeta no se ha calentado de la misma forma que la Antártida Occidental y la Península Antártida, que son de los lugares que más rápidamente han sucumbido al calentamiento global Noticia pública
  • Salud La 'app' Ariadna permitirá evitar 82 muertes súbitas al día La 'app' Ariadna, que permitirá evitar 82 muertes súbitas al día, está disponible desde este jueves para dispositivos iOS y Android y se puede descargar de forma gratuita Noticia pública
  • 15.000 espectadores disfrutan de los “juegos del Rey” en las fuentes de La Granja de San Ildefonso Más de 15.000 personas acudieron el pasado sábado a las fuentes monumentales de los jardines del Palacio Real de la Granja de San Ildefonso para disfrutar de las coreografías acuáticas y de los famosos “juegos del Rey” ideados por Felipe V Noticia pública
  • Ser mujer protege del riesgo de ictus y muerte en caso de estar anticoagulada El sexo femenino está considerado un modulador del riesgo de ictus o embolia en pacientes con fibrilación articular no anticoagulados, según una ponencia realizada por Manuel Anguita, presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), con el objetivo de dar a conocer las conclusiones del estudio 'Fantasiia', realizado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología Noticia pública
  • Sequía en Centroamérica FAO y WFP, "preocupados" por el impacto de la sequía en Centroamérica La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP) expresaron este viernes su "preocupación" por la sequía que ha provocado pérdidas de cosechas en Centroamérica Noticia pública
  • Largas caminatas Los fisioterapeutas recomiendan a los peregrinos del Camino de Santiago cargar con mochilas que no superen los diez kilos Utilizar mochilas cómodas, impermeables, ligeras y adaptables, con cinturón de descarga y cintas de compresión que sujeten la zona lumbar, que no superen los diez kilos de peso, es fundamental para evitar posibles lesiones a la hora de hacer largas caminatas como las que realizan los peregrinos que deciden hacer el Camino de Santiago, según advierten los fisioterapeutas Noticia pública
  • Ciencia La pereza contribuyó a la extinción del Homo erectus El Homo erectus, una especie extinta de humanos primitivos, se extinguió en parte porque era ‘perezoso’ y usaba estrategias de poco esfuerzo para fabricar herramientas y recolectar recursos para la supervivencia, según se desprende de una nueva investigación arqueológica liderada por la Universidad Nacional Australiana Noticia pública
  • Encuestas Un concejal de Carmena achaca la caída de Unidos Podemos al "cheque en blanco" a Sánchez El concejal de Ahora Madrid Pablo Carmona considera un "error" que Unidos Podemos diera "un cheque en blanco" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para llegar a La Moncloa, quien lo habría "sabido capitalizar en su favor" anulando a ojos del electorado la diferencia entre ambos partidos, con la consecuencia de que el PSOE se ha disparado en estimación de voto a costa de su socio parlamentario Noticia pública
  • Tiempo Avisos en 12 provincias del este por tormentas y en Extremadura por calor Áreas de 12 provincias del tercio este peninsular tienen este sábado avisos amarillos por riesgo de lluvias y tormentas, al igual que zonas de Extremadura por temperaturas máximas de hasta 38 grados, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Ciencia La pereza ayudó a la extinción del Homo erectus El Homo erectus, una especie extinta de humanos primitivos, se extinguió en parte porque era ‘perezoso’ y usaba estrategias de poco esfuerzo para fabricar herramientas y recolectar recursos para la supervivencia, según se desprende de una nueva investigación arqueológica liderada por la Universidad Nacional Australiana Noticia pública
  • Tiempo Fin de semana con tormentas en el Mediterráneo y temperaturas al alza El tiempo de este fin de semana en España estará condicionado por dos aspectos significativos porque las temperaturas remontarán en buena parte de España, aunque no se darán las condiciones para que se produzca otra ola de calor, y habrá tormentas en el área mediterránea y los Pirineos Noticia pública
  • Medio ambiente El cambio climático acelera la liberación de carbono del suelo a la atmósfera El vasto depósito de carbono almacenado en el suelo de la Tierra se está liberando a la atmósfera a un ritmo creciente muy probablemente debido al calentamiento global y gracias a la actividad de microbios, que se alimentan de detritos naturales como hojas muertas y árboles caídos, y convierten ese depósito de carbono en dióxido de carbono (CO2) que se expulsa a la atmósfera Noticia pública
  • Salud Descubren el efecto cardioprotector de un fármaco antidepresivo Un estudio publicado en la revista 'JAMA' revela que el tratamiento con el fármaco antidepresivo escitalopram durante 24 semanas en pacientes con depresión tras haber sufrido un síndrome coronario agudo se relaciona con un menor porcentaje de eventos cardiovasculares a largo plazo, según informó hoy la Sociedad Española de Cardiología (SEC) Noticia pública
  • Medio Ambiente Organizaciones ecologistas alertan de los riesgos de sobreexplotar los acuíferos de Castilla-La Mancha Las asociaciones de defensa del medio ambiente Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han reclamado al Gobierno autonómico que vele por el interés general e ignore a los que defienden que es posible explotar aún más los acuíferos castellanomanchegos para regar Noticia pública
  • Tiempo Menos calor esta semana en España, salvo en el Mediterráneo El tiempo será estable a lo largo de esta semana en toda España y las temperaturas estarán por debajo de lo normal para esta época del año en la península y en Canarias, mientras que los termómetros se situarán por encima de lo habitual en Baleares y en las provincias peninsulares mediterráneas Noticia pública
  • Cambio climático Los árboles grandes y altos son más vulnerables al clima extremo por sus ‘cañerías’ Los árboles más grandes y de mayor altura son más vulnerables a efectos del cambio climático como la sequía y las altas temperaturas debido al diámetro de los conductos que forman, según un estudio realizado por un equipo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Ciencia ‘Ardeola’, de SEO/BirdLife, entra en el ‘top 10’ mundial de las revistas ornitológicas ‘Ardeola: International Journal of Ornithology’, de SEO/BirdLife, está ya situada en la décima posición de las 25 publicaciones científicas más importantes del mundo en el área de la ornitología, según la última evaluación anual realizada por ‘Journal Citation Reports’ Noticia pública
  • Medio ambiente WWF pide a España y Portugal un ‘eje ibérico’ contra los superincendios forestales La organización ecologista WWF reclamó este viernes al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y al primer ministro de Portugal, António Costa, que impulsen un “eje ibérico” de lucha contra los superincendios forestales (es decir, cuando arden mas de 500 hectareas) para combatir el fuego en el “polvorín” del noroeste peninsular Noticia pública
  • Salud Médicos de seis sociedades científicas se posicionan en contra de la creación de la especialidad de Urgencias Cerca de 50.000 médicos de seis sociedades científicas manifestaron este jueves su malestar por la decisión tomada en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados favorable a la creación de la especialidad de Urgencias y Emergencias Noticia pública
  • Agricultura Ecológica La superficie dedicada a la producción ecológica en España aumentó un 3,1% en 2017 La superficie agrícola dedicada a la producción ecológica en España aumentó un 3,1% en 2017, hasta superar las 2.082.000 hectáreas, según los datos avanzados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Noticia pública
  • Salud España modifica su normativa de conducción para pacientes cardiovasculares España ha introducido una enmienda al anexo IV del Reglamento General de Conductores para adecuarse a la normativa europea en lo referente a las aptitudes psicofísicas necesarias para prorrogar el carné de conducir en los pacientes con cardiopatías, según informó este jueves la Fundación Española del Corazón Noticia pública
  • Medio ambiente Más de dos tercios de España están en riesgo de desertificarse Más de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según afirman los ministerios para la Transición Ecológica y de Agricultura, Pesca y Alimentación. Este sábado se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Noticia pública
  • Salud La lectura prolongada en smartphone aumenta nueve de 10 síntomas de trastornos oculares Leer más de 20 minutos en un smartphone en lugar de hacerlo en papel empeora nueve de 10 síntomas de trastornos oculares y visuales, según una investigación realizada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y publicada por la revista ‘Applied Ergonomics’ Noticia pública
  • Agua Los embalses superan la media de la década por primera vez en 20 meses Las lluvias y tormentas caídas en los últimos días han elevado la reserva nacional de los embalses a 40.591 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone el 72,4% de la capacidad total, con lo que los embalses vuelven a superar la media de la década después de 20 meses con menos agua de lo normal Noticia pública
  • Calentamiento global El cambio climático eleva el riesgo de incendios por rayos Los incendios provocados por rayos seguirán aumentando en todo el Mediterráneo y las regiones templadas del hemisferio sur si continúa el aumento global de temperaturas debido a tres fenómenos que afectan al clima de todo el mundo: El Niño-Oscilación del Sur, Dipolo del Océano Índico y Modo Anular del Sur Noticia pública