Búsqueda

  • UNA LUNA DE JUPITER PONE RUBIO EL PELO La nave de la NASA "Galileo" ha detectado que la atmósfera de Europa, una luna de Júpiter, está cargada de peróxido de hidrógeno, una sustancia química que convierte a los morenos en rubios y que en la Tierra no se encuentra en estado natural, según informa la revista "Science" Noticia pública
  • UNA DE CADA CUATRO TRABAJADORAS ENFERMA AL MENOS UNA VEZ AL AÑO, SEGUN UN ESTUDIO DE CCOO Cas una cuarta parte de las mujeres trabajadoras (el 23%) enferman al menos una vez al año, siendo las alteraciones musculoesqueléticas la principal causa, según un estudio elaborado por el Departamento de Salud Laboral de CCOO, que muestra que las mujeres sufren mayor riesgo de accidentes y de enfermar que los hombres Noticia pública
  • ECOLOGISTAS EN ACCION DENUNCIA CONTAMINACION QUIMICA EN LA CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ Ecologistas en Acción denunció hoy un suceso de contaminación química por resinas y sulfatos en el grupo II de la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres) a inales de 1998. Un suceso similar fue la causa de la aparición de graves problemas de corrosión en la Central de Zorita (Guadalajara), asegura la plataforma ecologista en un comunicado Noticia pública
  • LA GUARDIA CIVIL INCAUTA EN CANTABRIA 36 KILOS DE "SPEED" La Guardia Civil ha desarticulado una red que se dedicaba a vender y distribuir droga en la zona oriental de la provincia de Cantabria, con la detención de cinco personas y la incautación de 36 kilogramos de "speed" y 23 pastillas de "éxtasis", según informó hoy la Dirección General de la Guardia ivil Noticia pública
  • LA UE APRUEBA METODOS ALTERNATIVOS A LA EXPERIMENTACION DE COSMETICOS EN ANIMALES El Comité Científico de Productos Cosméticos y Productos no Comestibles, dependiente de la Comisión Europea, ha aprobado tres métodos para medir la corrosividad de sustancias químicas en la piel, alternativos a la experimentación de cosméticos en animales Noticia pública
  • LA ASPIRINA CUMPLE CIEN AÑOS Hace cien años, el químico Felix Hoffman patentó el analgésico más famoso del mundo: la aspirina o ácido acetilsalicílico. En la actualidad, más de 50 fármacos utilizan la aspirina como componente principal y su uso no se limita sólo a su papel de analgésico, sino que también se ha demostrado que ayuda a prevenir desde el cáncer a la migraña, pasando por enfermedades cardiovasculares y la alta tensión durante el embaazo Noticia pública
  • LA NICOTINA TIENE EL MISMO PODER DE ADICCION QUE LA COCAINA, SEGUN UN ESTUDIO BRITANICO Un estudio británico realizado por expertos de la Escuela de Medicina de la Universidad de John Hopkins concluye que la nicotina podría ser una droga tan poderosa y adictiva como la cocaína Noticia pública
  • DROGA. ESPAÑA ES EL PRIMER PRODUCTOR EUROPEO DEL PRECURSOR QUIMICO SENCIAL PARA FABRICAR LA COCAINA España es el primer productor europeo y el octavo del mundo en la fabricación legal de permanganato de potasio, el precursor químico hasta hoy indispensable para transformar la pasta de coca en cocaína, la droga que más se consume en nuestro país. El pasado año se fabricaron en España, 3.000 toneladas de esta sustania Noticia pública
  • LAS COOPERATIVAS DE CONSUMIDORES PIDEN MAS PROTECCION A LOS CIUDADANOS EN LA FUTURA LEGISLACION SOBRE PRODUCTOS QUIMICOS La Comunidad Europea de Cooperativas de Consumidores, Euro Coop, ha pedido a la Comisión Europea que proceda a una rápia revisión de la política europea sobre productos químicos, de acuerdo con la decisión del consejo informal de Medio Ambiente, en abril de 1998 Noticia pública
  • CELULAS TESTICULARES ANIMALES PODRIAN AYUDAR A TRATAR ENFERMEDADES CEREBRALES EN HUMANOS Científicos de Estados Unidos planean trasplantar en humanos células de los testculos de animales, para curar trastornos cerebrales como las enfermedades de Parkinson o de Alzheimer, según la Asociación Americana por el Avance de la Ciencia (AAAS) Noticia pública
  • GRECIA PROHIBE LOS JUGUETES DE PVC La organización ecologista Greenpeace felicitó hoy a las autoridades sanitarias griegas por prohibir los juguetes fabricados con el plástico PVC blando destinados a niños de hasta tres años Noticia pública
  • RELACIONAN LAS RESACAS CON UN MAYOR RIESGO DE SUFRIR CANCER Un componente químico del organismo relacionado con las resacas que provoca el alcohol poría tener mucho que ver con el desarrollo del cáncer. Un equipo científico internacional ha hallado nuevas pruebas de esta relación, según informan en la última edición de la revista "Biochemistry" Noticia pública
  • LA DISMINUCION DE LA CAPA DE OZONO EN EL ARTICO AMENAZA A EUROPA Y A NORTEAMERICA Científicos noruegos e ingleses han advertido que la continua disminución de la capa de ozono sobre el Artico puede amnazar a Europa y a Norteamérica, según publica "Journal of Geophysical Research". En 1997 el Artico tuvo una reducción de la capa de ozono similar a la de la Antártida, donde hace unos años ya se detectó su pérdida Noticia pública
  • CCOO EXIGE A LOS EMPRESARIOS QUE INFORMEN A LAS EMBARAZADAS DE LOS RIESGOS LABORALES CCOO exigió hoy a los empresarios el cumplimiento de la legislación vigente sobre la evaluación de riesgos, información y formación a las trabajadoras embarazadas y en periodo de lactancia, según iformaron fuentes del sindicato Noticia pública
  • CANCER. DESCUBREN UNA FAMILIA DE SUSTANCIAS QUIMICAS QUE PERMITIRA UNA TERAPIA MENOS AGRESIVA CONTRA EL CANCER Científicos norteamericanos aseguran haber hecho un descubrimiento que permitirá el desarrollo de tratamientos menos agresivos contra el cáncer Noticia pública
  • DETECTAN UN AUMENTO DE CONTAMINACION QUIMICA EN EL ARTICO Los científicos del Programa para la Observación y Asesoramiento del Artico(AMAP), organismo creado en 1991 por ocho paises con intereses en la zona, han detectado un aumento de la contaminación química en esta región del planeta, según informa la revista especializada inglesa "Pesticides News" Noticia pública
  • LA UE APRUEBA NUEVOS LIMITES MAXIMOS DE RESIDUOS QUIMICOS EN ALIMENTOS La Comisión Europea ha aprobado un reglamento en el que se establecen nuevos límites máximos de residuos de medicamentos veterinarios en los alimentos de origen animal. Este reglamento modifica las cantidades de ciertas sustancias químicas permitidas e incorpora otras que no figuraba hasta ahora en la lista de residuos limitados Noticia pública
  • LA UE APRUEBA NUEVOS LIMITES MAXIMOS DE RESIDUOS QUIMICOS EN ALIMENTOS La Comisión Europea ha aprobado un reglamento en el que se establecen nuevos límites máximos de residuos de medicamentos veterinarios en los alimentos de origen animal. Este reglamento modifica las cantidades de ciertas sustancias químicas permitidas e incorpora otras que no figuraban hasta ahora en la lista de residuos limitados Noticia pública
  • BRUSELAS ACTUALIZA LAS NORMAS SOBRE AGUAS DE CONSUMO HUMANO La Unión Europea cuenta con una nueva directiva que adapta la normativa sobre salubridad e higiene del agua al progreso científico. En el documento recién publicado se fijan nuevos requisitos y valores para que el agua pueda ser destinada al consumo humano Noticia pública
  • LA UE SUAVIZA SU POSICION SOBRE AGENTES QUIMICOS SOSPECHOSOS DE ALTERAR EL SISTEMA HOMONAL La Unión Europea se ha negado a ir demasiado lejos en un proyecto de ley sobre unos agentes químicos que alteran el sistema hormonal en personas y animales. Muchos científicos y algunos gobiernos europeos han responsabilizado a estas sustancias de provocar desequilibrios varios y las han relacionado incluso con ciertos tipos de cáncer Noticia pública
  • LA OCDE LLEGA A UN ACUERDO PARA LA CLASIFICACION E LOS PRODUCTOS QUIMICOS La Organización de Cooperación y de Desarrollo Económico (OCDE) ha llegado a un acuerdo para establecer unos criterios armonizados de clasificación de las sustancias químicas en función de los peligros que puedan representar para la salud y para el medio ambiente Noticia pública
  • PVC. GREENPEACE PIDE A ROMAY QUE PROHIBA LOS JUGUETES DE PVC Greepeace, tras conocer los resultados del Comité de Toxicidad, Ecotoxicidad y Medio Ambiente de la UE sobre los juguetes de PVC, volvió a pedir al ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, prohiba los juguetes fabricados con el plástico PVC, ante los riesgos que puede entrañar su uso para los niños Noticia pública
  • DESCUBREN UNA TECNICA MEDIEVAL PARA TEÑIR LA ROPA CON BACTERIAS Científicos de la Universidad de Reading (Gran Bretaña) han descubierto un método empleado en la Edad Media para teñir de azul los vestidos uilizando bacterias, en lugar de sustancias químicas, según publica la revista "Nature" Noticia pública
  • DENUNCIAN QUE EL MEDICAMENTO NUROFEN ES ALTAMENTE ADICTIVO El popular calmante Nurofen puede desarrollar un grave problema de adicción, asegura el químico Bharat Nathwani en un artículo publicado en el diario especializado británico "Pharmaceutical" Noticia pública
  • UN IMPLANTE PERMITE CONTROLAR UN ORDENAOR CON EL PENSAMIENTO Un norteamericano con parálisis cerebral se ha convertido en la primera persona en controlar un ordenador mediante el pensamiento, gracias a un pequeño implante en el cerebro Noticia pública