Búsqueda

  • Madrid. El PSM destaca la “evidente proyección nacional” de Tomás Gómez y “la receptividad a sus propuestas” por parte del PSOE El secretario de Comunicación del PSM, el senador socialista y diputado de la Asamblea de Madrid Enrique Cascallana, destaca como "hecho evidente", en el informe de gestión que será debatido en el Comité Regional del próximo domingo, "la proyección nacional de Tomás Gómez", secretario general de los socialistas madrileños Noticia pública
  • Joaquín Durán, nuevo presidente de la Forta El director de Canal Sur Televisión, Joaquín Durán Ayo, ha sido nombrado presidente rotatorio de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta), durante la Junta General de esta entidad celebrada este jueves Noticia pública
  • Sindicatos de periodistas rechazan el control de la televisión gallega a los correos de sus empleados La decisión de la radiotelevisión autonómica gallega (CRTVG) de controlar el correo electrónico de sus trabajadores fue acogida hoy de forma muy crítica por la Federación de Sindicatos de Periodistas (FesP) Noticia pública
  • Luis Javier Alcalá sustituye a Cristina Ónega al frente del área de Nacional de TVE Luis Javier Alcalá, hasta ahora responsable de la información local en Radio Nacional (RNE) en Madrid, será el nuevo jefe del área de Nacional de los informativos de TVE, en sustitución de Cristina Ónega, que ha dejado Torrespaña para ser directora de Comunicación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), según ha adelantado ‘El Mundo’ y han confirmado a Servimedia fuentes de RTVE Noticia pública
  • 'Los desayunos' de TVE celebra hoy sus 20 años con una edición especial ‘Los desayunos’, el espacio matinal de análisis de la actualidad y entrevistas de La 1, cumple este viernes veinte años de emisión en TVE. Con este motivo, el programa que presenta María Casado y dirige Nacho García Mostazo ofrecerá una edición especial que tendrá como invitados a los tres protagonistas de los primeros desayunos: Julio César Iglesias, Antonio San José y Diego Carcedo Noticia pública
  • 'Los Desayunos' celebra este viernes sus 20 años con una edición especial ‘Los Desayunos’, el espacio matinal de análisis de la actualidad y entrevistas de La 1, cumple mañana, viernes, veinte años de emisión en TVE. Con este motivo, el programa que presenta María Casado y dirige Nacho García Mostazo ofrecerá una edición especial que tendrá como invitados a los tres protagonistas de los primeros Desayunos: Julio César Iglesias, Antonio San José y Diego Carcedo Noticia pública
  • CCOO rechaza que TVE supla el cierre de Canal Nou CCOO mostró hoy su "absoluto rechazo" a que TVE supla con una ampliación de desconexiones territoriales el vacío que ha dejado el cierre de la Radio Televisión Valenciana (RTVV), tal y como reclama el presidente autonómico Alberto Fabra Noticia pública
  • 2013 fue el segundo año de más consumo televisivo de la historia en España Los españoles vieron la televisión más de cuatro horas diarias durante el año pasado, exactamente 244 minutos de media, lo que supone la segunda cifra más alta de la historia, apenas 2 minutos menos que en 2012 Noticia pública
  • Antena 3, líder de audiencia en diciembre Antena 3 se reafirmó como líder en audiencias en diciembre, por segundo mes consecutivo, en gran parte gracias al éxito de la serie 'El tiempo entre costuras'. Además, los españoles pasaron más de cuatro horas al día frente al televisor, según el informe de audiencias de televisión de diciembre de 2013 de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Los españoles vuelven a elegir TVE para para despedir el año A pesar de que La 1 perdió 601.000 espectadores y 3,8 puntos de cuota de pantalla con respecto al año pasado, este 2013 Anne Igartiburu y los cocineros del concurso ‘Masterchef’, Jordi Cruz y Pepe Rodríguez, consiguieron que esta cadena fuese, un año más, la de mayor audiencia en las campanadas de Nochevieja con 6.095.000 espectadores y un 42,7 de cuota de pantalla Noticia pública
  • Telecinco, la cadena más vista en 2013 Telecinco ha sido de nuevo en 2013 la cadena de televisión más vista en España, con una cuota del 13,5% (cuatro décimas menos que el año pasado), seguida de Antena 3, que ha subido nueve décimas y se queda a sólo una de la cadena de Mediaset (13,4%). En tercera posición se queda La 1, que pierde dos puntos y cierra 2013 con un ‘share’ del 10,2% Noticia pública
  • AUC, en contra del 'apagón' de canales de TDT La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) pidió hoy al Gobierno que garantice la actual oferta de televisión en abierto en TDT y que no se lleve a efecto la sentencia del Tribunal Supremo que ha ordenado 'apagar' nueve canales por la adjudicación de frecuencias sin concurso que hizo en 2010 el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • Cataluña. Rajoy ve complicado recibir a Artur Mas para hablar de la consulta El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, considera difícil recibir en el Palacio de la Moncloa al presidente de la Generalitat, Artur Mas, para hablar sobre la consulta independentista que pretende convocar en Cataluña para el 9 de noviembre de 2014 Noticia pública
  • 73 medios cerrados en España en 2013 y 4.434 empleos destruidos Un total de 4.434 puestos de trabajo destruidos y 73 empresas cerradas este año es el balance que arroja 2013 para el sector de los medios de comunicación en España, según el último ‘Informe Anual de la Profesión Periodística’, presentado este jueves por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) Noticia pública
  • El Congreso rechaza pedir al Gobierno que revoque el cierre de Canal Nou El pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy, con la mayoría absoluta del PP, una proposición no de ley de cinco grupos de la oposición (PSOE, CiU, Izquierda Plural, UPyD y Mixto) que instaba al Gobierno a interceder ante la Generalitat valenciana para impedir el cierre que ha decretado de la radiotelevisión autonómica de esa comunidad (RTVV) Noticia pública
  • RTVV. Rosa Díez defiende televisiones públicas autonómicas "con tamaño adecuado y sostenibles" La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, defendió este martes en el Congreso de los Diputados televisiones públicas autonómicas "de tamaño adecuado y sostenibles", y esa es la premisa que defenderá en el caso de Canal 9 Noticia pública
  • El TC admite a trámite el recurso del PSOE contra la modificación del Estatuto de la RTVV El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Socialista contra el decreto ley aprobado por el Gobierno valenciano con posterioridad a la decisión de cerrar la Radio Televisión Valenciana (RTVV), que modifica el estatuto de la corporación autonómica Noticia pública
  • Fabra dice a la corresponsal de Canal 9 en Madrid que siente el cierre de la cadena pública El presidente de la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra, dijo hoy a una de las corresponsales de Canal 9 en Madrid que siente el cierre de la cadena pública decidido por su Gobierno y la pérdida de puestos de trabajo Noticia pública
  • Ximo Puig cree que el “fundido a negro” de Canal 9 simboliza el final del PP en la Comunidad Valenciana El secretario general de los socialistas valencianos, Ximo Puig, manifestó hoy en el Fórum Europa que el fundido a negro de la radio y la televisión públicas valencianas simboliza, “mejor que nada”, lo que en realidad es “el final de una época” de gobierno del PP en la comunidad Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad crea la primera Red de Jóvenes Voluntarios La Comunidad de Madrid ha creado la primera Red de Jóvenes Voluntarios de la región, una red enmarcada en el Sistema de Información y Orientación de Voluntariado de Madrid que tiene como finalidad desarrollar actuaciones destinadas a los jóvenes interesados en la acción social Noticia pública
  • El PSOE achaca el cierre de Canal Nou a “responsabilidades políticas” y a la “manipulación” El secretario de Relaciones Institucionales del PSOE, Antonio Hernando, aseguró hoy que el cierre definitivo de la televisión pública valenciana, Canal Nou, “se debe a responsabilidades políticas y a la manipulación que ha sufrido durante 20 años” a menos de los sucesivos gobiernos autonómicos del PP Noticia pública
  • Cinco grupos del Congreso se unen para instar al Gobierno a impedir el cierre de Canal Nou Los grupos parlamentarios de PSOE, Izquierda Plural, CiU, UPyD y Mixto han presentado en el Registro del Congreso una proposición no de ley conjunta en la que instan al Gobierno a impedir el cierre de Radio Televisión Valenciana (RTVV) Noticia pública
  • Violencia género. El PSOE pide un pacto de estado pero el Gobierno reclama "seriedad e integridad ética" La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, reclamó este miércoles un gran pacto de estado sobre la lucha contra la violencia de género pero el Gobierno le pidió a cambio que trabaje "desde la seriedad y la integridad ética" Noticia pública
  • Fabra pide ante Rajoy más financiación y publicar las balanzas fiscales El presidente de la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra, pidió este martes ante Mariano Rajoy más dinero para la financiación de las comunidades y que se publiquen las balanzas fiscales para "demostrar" los recursos con los que cuenta cada gobierno autonómico Noticia pública
  • Políticos, empresas y periodistas, opiniones dispares sobre dos años de política audiovisual de Rajoy El adiós a la elección del presidente de RTVE por acuerdo obligatorio de los dos grandes partidos, el severo recorte presupuestario a la radiotelevisión pública estatal y la vía libre dada a la privatización de los canales públicos autonómicos destacan entre las decisiones de más calado que se han adoptado en materia audiovisual y de medios de comunicación en el ecuador de esta legislatura de Gobierno de Mariano Rajoy Noticia pública