AUDIENCIA. URCULO NOTIFICA A LOS FISCALES LA APERTURA DE LOS EXPEDIENTESEl fiscal general del Estado, Juan Ortiz Urculo, notificó hoy por escrito a los fiscales de la Audiencia Nacional afectados su decisión, acordada ayer, de abrirles expedientes sancionadores como resultado de la inspección practicada en dicho organismo el pasado mes de octubre, según informaron hoy fuentes judiciales
DIA MINUSVALIDO. EL CES PROPONE MEDIDAS PARA DAR EMPLEO A MAS DE 200.000 DISCAPACITADOSEl Consejo Económico y Social (CES) propone en su último informe sobre la situaión del empleo de las personas con discapacidad una batería de recomendaciones que, de cumplirse, podrían suponer la creación de 215.000 puestos de trabajo, tanto públicos como privados, para discapacitados
MINUSVALIDOS. THYSSEN INDUSTRIE COLABORARA EN LA INTEGRACION LABORAL DE MINUSVALIDOS CON LA FUNDACION ONCERafael de Lorenzo, vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, y José Luis Alvarez Margaride, preidente ejecutivo del grupo Thyssen Industrie, han firmado en Madrid un convenio de colaboración por el que las empresas del Grupo Thyssen Industrie darán preferencia a la contratación de personas con minusvalía a la hora de cubrir puestos de trabajo vacantes
MOREIRAS ABANDONO LA AUDIENCIA NACIONAL TRAS FIRMAR SU CESE DE LA CARRERA JUDICIALEl hasta hoy juez de la Audiencia Nacional Miguel Moreiras abandonó su plaza como titular del juzgado central de instrucción úmero 3 de ese órgano judicial tras firmar a primeras horas de esta tarde el acta de su cese, como consecuencia de la sanción de un año de suspensión de la carrera judicial que le impuso el pasado 9 de octubre el Consejo General del Poder Judicial por revelar datos del 'caso Argentia Trust', en el que está implicado Mario Conde
COMENZO UNA HUELGA INDEFINIDA EN TOAST POR EL DESPIDO DE 150 TRABAJADORESLos trabajadores de Ariete, empresa conocida por el nombre comercial Toast, dedicada a la fabricación de pan y derivados y perteneciente al grupo de empresas de Fosforera Española, han iniciado hoy una hulga indefinida convocada por CCOO y UGT, con el objetivo de paralizar el expediente de extinción de empleo por el que se pretende despedir a 150 trabajadores fijos, según informaron los sindicatos
MADRID. HUELGA INDEFINIDA EN TOAST CONTRA EL DESPIDO DE MAS DE LA MITAD DE LA PLANTILLATanto CCOO como UGT han rechazado el plan de viabilidad que ha ofrecido la empresa, perteneciente al grupo Fosforera Española, "pues tan sólo pretende eliminar puestos de trabjo fijo y dedicarse a la fabricación de las llamadas 'marcas blancas' (sin denominación propia, tipo productos Dia), productos y empresas que en la práctica están condenadas al fracaso y sólo se instalan en grandes superficies", señala CCOO en un comunicado
EL CONSEJO DE MINISTROS APROBARA MAÑANA 4.388 PLAZAS PARA LA OFERTA DE EMPLEO PUBLICO DEL 96El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana una oferta de empleo público para 1996, que incluirá la convocatoria para cubrir 4.388 plazas, principalmente para personal de la Agencia Triutaria, funcionarios de prisiones y docentes, según el texto de la oferta, a la que tuvo acceso servimedia
MADRID.GALLARDON Y PERTIERRA DESEMPOLVAN LA 'OPERACION CMPAMENTOLa 'Operación Campamento", un plan para instalar en los cuarteles de esta zona de Madrid empresas, parques e incluso algún ministerio, quedó 'desempolvada" hoy en una reunión que mantuvieron Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), y el ministro de Defensa, Gustavo Suárez Pertierra
EL CONSEJO DE MINISTROS RETOMA MAÑANA EL DEBATE PRESUPUESTARIOEl Consejo de Ministros de mañana, viernes, retomará el debate presupuestario centrado principalmente en reducir el déficit público hasta el 4,4% del PIB y acometer un duro ajuste del que solamente se salvarán las pensiones, los funcionarios y el pago de los intereses por la Deuda
EL CONSEJO DE MINISTROS RETOMA EL DEBATE PRESUPUESTARIOEl Consejo de Ministros de este viernes, primero tras las vacaciones de verano, retomará el debate presupuestario, centrado principalmente en reducir el déficit público hasta el 4,4% del PIB y en acometer un duro ajuste del ue solamente se salvarán las pensiones, los funcionarios y el pago de los intereses por la Deuda
LEGUINA COMIENZA EL LUNES SU NUEVA VIDA COMO ASESOR DEL PRESIDENTE DEL INEEl ex presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, será desde el próximo lunes el nuevo asesor de José Quevedo, presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), un organismo al que vuelve el hasta ahora único presidente de la autonomía madrileña después de 15 años
DESAPARECE EL MONOPOLIO DEL INEM AL REGULARSE LAS AGENCIAS DE COLOCACIONEl Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto por el que se regulan las agencas de colocación sin fines lucrativos y los Servicios Integrados para el Empleo (SIPE), con lo que desaparece el monopolio del Inem en la intermediación del mercado de trabajo. Los sindicatos han valorado negativamente esta aprobación, al defender un sistema público de empleo y temer que las agencias privadas de colocación puedan ser una vía de fraude y desigualdad
LA OMC Y LA CESM EXIGEN LA UNIFICACION DE LOS SUELDO DE LOS MEDICOS DE HOSPITALES DE TODO EL ESTADOLos responsables de hospitales de la Organización Médica Colegial (OMC) y de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) firmaron hoy un manifiesto en el que exigen a la Administración la "normalización salarial" de los médicos de hospitales de todas las comunidades autónomas, que por idénticas funciones perciben retribuciones diferentes
PSOE. GONZALEZ DICE QUE EL PACTO CON CIU TIENE UNA "CONSOLIDACION RAZONABLE"El presidente del Gobierno, Felipe González, afirmó hoy ante el Comité Federal del PSOE que existe en estos momentos una consolidación "razonable" de los acuerdos parlamentarios con CiU, que permitirá afrontar sin contratiempos en los próximos meses la gobernabilidad del país
PSOE. (CRONICA RESUMEN DE LA REUNION DELCOMITE FEDERAL) --------------------------------------------------------El presidente del Gobierno, Felipe González, dibujó hoy ante el Comité Federal del PSOE, máximo órgano del partido entre congresos, un análisis bastate optimista sobre la situación política y económica del país, que sustentó básicamente en lo que definió como "consolidación "razonable" de los acuerdos parlamentarios con CiU y en el mejor clima de diálogo con los sindicatos