Búsqueda

  • Cuenta atrás de cinco años para el fin de la caza en los parques nacionales Este sábado comienza la cuenta atrás de cinco años para que la caza deportiva y comercial en las fincas privadas de los parques nacionales de España quede terminantemente prohibida a partir del 5 de diciembre de 2020, salvo que las administraciones públicas y los propietarios de los terrenos lleguen antes de esta fecha a acuerdos voluntarios por los que los dueños serían indemnizados por no poder ejercer esa actividad Noticia pública
  • Un tercio del suelo del planeta está degradado, según la FAO Alrededor del 33% del suelo del planeta está moderada a altamente degradado por la erosión, la salinización, la compactación, la acidificación y la contaminación química, según el informe ‘El estado de los recursos de suelos en el mundo’, elaborado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) Noticia pública
  • El aire contaminado causa más de 524.000 muertes prematuras al año en Europa La contaminación atmosférica es responsable más de 524.000 muertes prematuras al año en Europa, de las que 432.000 se deben a la exposición a largo plazo de las partículas en suspensión más finas (menores de 2,5 micras, PM2,5), 75.000 por dióxido de nitrógeno (NO2) y 17.000 por ozono troposférico (O3), según un informe hecho público este lunes por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) Noticia pública
  • Cumbre clima. España, tercer país de la UE en aumento de emisiones desde 1990 España es el tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones de gases de efecto invernadero entre 1990 y 2012, con un incremento del 22,5%, sólo por detrás de Chipre (+47,7%) y Malta (+57,3%), cuando la media comunitaria es de un descenso del 17,9% en este periodo, según datos hechos públicos por Eurostat con vistas a la Cumbre Mundial del Clima, que comienza este lunes en París Noticia pública
  • Cumbre clima. España, el tercer país de la UE en aumento de emisiones desde 1990 España es el tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones de gases de efecto invernadero entre 1990 y 2012, con un incremento del 22,5%, sólo por detrás de Chipre (+47,7%) y Malta (+57,3%), cuando la media comunitaria es de un descenso del 17,9% en este periodo, según datos hechos públicos por Eurostat con vistas a la Cumbre Mundial del Clima, que comenzará este lunes en París Noticia pública
  • Cumbre clima. España es el tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones desde 1990 España es el tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones de gases de efecto invernadero entre 1990 y 2012, con un incremento del 22,5%, sólo por detrás de Chipre (+47,7%) y Malta (+57,3%), cuando la media comunitaria es de un descenso del 17,9% en este periodo, según datos hechos públicos este viernes por Eurostat con vistas a la Cumbre Mundial del Clima, que comenzará el próximo lunes en París Noticia pública
  • RSC. La Xunta de Galicia y REE firman un convenio para restaurar el monte público Tremuzo en La Coruña La consejera de Medio Rural de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, y el presidente de Red Eléctrica de España, José Folgado, firmaron este miércoles, en presencia del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, un convenio de colaboración para reforestar el monte público Tremuzo, en el término municipal de Outes (La Coruña) Noticia pública
  • (REPORTAJE) ¿Un Orfidal? Mejor, pasee por el campo Reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, aumenta la respuesta inmune y favorece nuestra recuperación tras una convalecencia. No hablamos de ningún fármaco milagroso ni de ninguna terapia alternativa. Nos referimos a la biofilia, la pasión innata por todo lo que tiene vida y el contacto directo con la naturaleza, cuya represión, además, se asocia con diversas patologías. Quién sabe, quizás en un futuro no muy lejano salgamos de la consulta del médico con paseos por el campo en la receta Noticia pública
  • Un nuevo satélite europeo estudiará la salud de las plantas desde el espacio La Agencia Espacial Europea (ESA) analizará la salud de la vegetación del planeta midiendo desde el espacio el débil brillo que emiten las plantas cuando transforman la luz solar y el dióxido de carbono en energía Noticia pública
  • La cotorra argentina llega a 20.000 ejemplares en España tras su importación como mascota SEO/BirdLife hizo público este miércoles el primer censo nacional de cotorra argentina, del que se desprende que en España hay cerca de 20.000 ejemplares de esta especie exótica invasora, cuya posesión, transporte, tráfico y comercio están prohibidos, y que cruzó el Atlántico para ser utilizada principalmente como mascota Noticia pública
  • Un 53,6% más de montes quemados por los incendios a dos meses de acabar el año Un total de 73.719,64 hectáreas forestales han quedado calcinadas por los incendios registrados en España este año hasta el pasado mes de octubre, lo que supone un 53,6% más respecto al mismo periodo del año pasado. La extensión arrasada era la mitad en el primer semestre en comparación con 2014, pero la ola de fuegos de julio y los primeros días de agosto disparó la superficie quemada Noticia pública
  • (REPORTAJE) El fracking llega a España envuelto en polémica La fracturación hidráulica, más conocida como fracking, está permitiendo que Estados Unidos, el mayor importador de gas del mundo, pueda llegar a ser autosuficiente e incluso exportador. En España, que importa casi el cien por cien de lo que consume, el fracking podría garantizar 90 años de gas propio, según las estimaciones más halagüeñas. Pero esta técnica tiene también sus detractores, que alertan de posibles riesgos: terremotos inducidos, contaminación de acuíferos y otros perjuicios Noticia pública
  • Madrid. Hoy reabre la 'Casita del Labrador' de Aranjuez Este sábado se reabre la 'Casita del Labrador' en el Jardín del Príncipe de Aranjuez, tras haberse reparado los daños producidos por el vendaval del pasado 30 de agosto, que obligaron a cerrar este jardín y el acceso de visitantes a los edificios que se encuentran en su interior, la 'Casita' y el Museo de Falúas, según informó Patrimonio Nacional Noticia pública
  • Medio Ambiente restaurará las zonas afectadas por el incendio que afectó en julio a la provincia de Zaragoza El Gobierno ha aprobado hoy en la reunión del Consejo de Ministros destinar un total de 500.000 euros para restaurar el área afectada por el incendio forestal que se registró en Zaragoza a comienzos del mes de julio, y que afectó a más de 7.800 hectáreas, incluyendo zonas de gran valor ecológico y paisajístico Noticia pública
  • Encuentran zonas con alta depredación fuera de las reservas marinas del Mediterráneo Científicos marinos han detectado en el Mediterráneo una alta actividad de depredación en algunos puntos fuera de las reservas marinas y los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) destacan la importancia de conservar estas zonas para garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas marinos Noticia pública
  • Madrid. Reabre la 'Casita del Labrador' de Aranjuez El próximo sábado, 24 de octubre, se reabrirá la 'Casita del Labrador' en el Jardín del Príncipe de Aranjuez tras haberse reparado los daños producidos por el vendaval del pasado 30 de agosto que obligaron a cerrar este Jardín y el acceso de visitantes a los edificios que se encuentran en su interior, la 'Casita' y el Museo de Falúas, según informó Patrimonio Nacional Noticia pública
  • La 2 estrena esta noche un programa de senderismo presentado por Edu Soto La 2 de TVE estrena este sábado, a las 20.30 horas, '80 cm', un programa de senderismo presentado por el actor Edu Soto y cuyo título alude a la distancia media de un paso al andar (80 centímetros) Noticia pública
  • La 2 estrena mañana un programa de senderismo presentado por Edu Soto La 2 de TVE estrena este sábado, a las 20.30 horas, '80 cm', un programa de senderismo presentado por el actor Edu Soto y cuyo título alude a la distancia media de un paso al andar (80 centímetros) Noticia pública
  • Los incendios duplican este año la superficie forestal quemada respecto a 2014 Un total de 72.987,19 hectáreas forestales han quedado calcinadas por los incendios registrados en España este año hasta el pasado mes de septiembre, lo que supone un 53,75 más respecto al mismo periodo del año pasado. La extensión arrasada era la mitad en el primer semestre en comparación con 2014, pero la ola de fuegos de julio y los primeros días de agosto disparó la superficie quemada Noticia pública
  • La 2 estrena un programa de senderismo presentado por Edu Soto La 2 de TVE estrenará el próximo sábado, 17 de octubre, a las 20.30 horas, '80 cm', un programa de senderismo presentado por el actor Edu Soto y cuyo título alude a la distancia media de un paso al andar (80 centímetros) Noticia pública
  • La superficie forestal quemada duplica a la del año pasado hasta septiembre Un total de 72.987,19 hectáreas forestales han quedado calcinadas por los incendios registrados en España este año hasta el pasado mes de septiembre, lo que supone un 53,75 más respecto al mismo periodo del año pasado. La extensión arrasada era la mitad en el primer semestre en comparación con 2014, pero la ola de fuegos de julio y los primeros días de agosto disparó la superficie quemada Noticia pública
  • Medio Ambiente da el visto bueno para construir un almacén de residuos en Garoña La Secretaría de Estado de Medio Ambiente ha emitido una Declaración de Impacto Ambiental "favorable" al proyecto del almacén temporal individualizado (ATI) de residuos nucleares en la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) por un periodo inferior a diez años Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad cierra la campaña contra incendios del verano sin ningún gran siniestro La Comunidad de Madrid ha cerrado la campaña estival contra incendios sin registrar ningún siniestro que afectara a más de 100 hectáreas, lo que se califica como ‘gran incendio’, y con sólo dos de más de 50 hectáreas, pese a tratarse del segundo verano más caluroso en España desde 1961, según explicó hoy el consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, durante su comparecencia en el Pleno de la Asamblea Noticia pública
  • Los incendios devoran un 53% más que en 2014 hasta el final del verano Un total de 72.357,15 hectáreas forestales han quedado calcinadas por los incendios en España este año hasta el final del verano, lo que supone un 53,7% más respecto al mismo periodo del año pasado. La extensión arrasada era la mitad en el primer semestre en comparación con 2014, pero la ola de fuegos de julio y los primeros días de agosto disparó la extensión forestal quemada Noticia pública
  • Descubren que los bosques europeos ayudan a combatir las inundaciones y las sequías Los bosques pueden retener el exceso de agua de lluvia, evitar extremas escorrentías o flujos que se salen de los cauces habituales y reducir los daños causados por las inundaciones, así como ayudar a mitigar los efectos de las sequías, según un informe publicado este jueves por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), organismo perteneciente a la UE Noticia pública