Búsqueda

  • Airbus encarece un 3,9% sus aviones en 2012 Airbus ha subido los precios de sus aviones en un 3,9% en 2012, excepto para la Familia A320neo, cuyo precio sube una media del 6,1% Noticia pública
  • Hernando (PP) dice que Rubalcaba “no tiene precio como profeta” El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, manifestó hoy que el presidente del Grupo Socialista en la Cámara Baja, Alfredo Pérez Rubalcaba, “no tiene precio como profeta” y aseguró que no habrá subida del IVA, como vaticinó hoy el dirigente socialista Noticia pública
  • RSC. La sostenibilidad puede ahorrar hasta 2 billones de dólares a las economías mundiales La puesta en marcha de medidas de sostenibilidad, a traves de polticas de eficiencia de recursos, en sectores como el carbón, hierro y acero pueden conllevar un ahorro de costes cercanos a los 2 billones de dólares en las principales economías del mundo, según pone de relieve un estudio del Foro Economico Mundial elaborado junto con Accenture Noticia pública
  • Ampliación El PIB turístico crecerá un 0,2% en 2012, según Exceltur El PIB turístico en España se mantendrá en 2012 en “niveles similares” de actividad a los de 2011, según las previsiones de la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), que estima que esta variable registrará un crecimiento del 0,2% en el ejercicio Noticia pública
  • Altadis reclama una congelación "fiscal" del tabaco tras la "reaparición del contrabando" Altadis reclama al Gobierno que "congele" durante los próximos dos años la estructura fiscal del tabaco, tras la subida de impuestos realizada por el anterior Ejecutivo en diciembre de 2010 Noticia pública
  • Industria no descarta subidas de la luz, pero sí la construcción de más centrales nucleares El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó este lunes que el "propósito" del Gobierno es evitar subidas en el recibo de la luz a lo largo de este año, pero, a la vez, aclaró que lo hará "hasta el límite" que se pueda Noticia pública
  • Competencia multa con más de 11 millones a varias cementeras por participar en un cártel La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) acordó imponer multas por un total de más de 11 millones de euros a Cementos Portland Valderribas, Canteras de Echauri, Hormigones Beriain, Cemex España y Canteras y Hormigones Vre por participar en un cártel Noticia pública
  • IPC. UGT dice que la subida de los precios en España “sigue siendo elevada para una economía estancada” UGT subrayó este viernes que el aumento de los precios en España “sigue siendo elevado para una economía estancada”, que “apunta a una nueva contracción y en la que el desempleo alcanza cotas insostenibles” Noticia pública
  • IPC. Economía descarta la estanflación y pide “coherencia” en la negociación salarial El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, descartó este viernes que España pueda entrar en estanflación, ya que el Gobierno prevé que la inflación siga moderándose en los próximos meses, en los que el país entraría, según sus estimaciones, en recesión Noticia pública
  • Vivienda. El precio de los alquileres cerró 2011 con una subida del 0,8% El precio medio de los alquileres de vivienda en España creció un 0,8% durante el pasado diciembre en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Ampliación La inflación se moderó cinco décimas en diciembre, hasta el 2,4% La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el pasado mes de diciembre fue del 2,4%, cinco décimas por debajo de la registrada en noviembre (2,9%). Los precios suman así tres meses consecutivos de moderación y se situaron en diciembre en la tasa más baja desde noviembre de 2010, cuando se encontraba en el 2,3%, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Avance La inflación se moderó cinco décimas en diciembre, hasta el 2,4% La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el pasado mes de diciembre fue del 2,4%, cinco décimas por debajo de la registrada en noviembre (2,9%). Los precios suman así tres meses consecutivos de moderación y se situaron en diciembre en la tasa más baja desde noviembre de 2010, cuando se encontraba en el 2,3%, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La gasolina y el diésel arrancan el año con subidas del 4,7% y 3,9% El precio de la gasolina sin plomo 95, así como el diésel han empezado el nuevo año con subidas del 4,7% y 3,9%, respectivamente, según los datos recogidos por Servimedia del último boletín petrolero de la Unión Europea Noticia pública
  • Ampliación El Ibex cierra plano El Ibex-35 cerró este jueves en plano, en los 8.427 puntos. El principal índice de valores español pasó del verde al rojo minutos antes del cierre de la sesión, para finalmente cerrar sin variación Noticia pública
  • El Ibex cierra en plano El Ibex-35 cerró este jueves en plano, en los 8.427 puntos. El principal índice de valores español pasó del verde al rojo minutos antes del cierre de la sesión, para finalmente cerrar sin variación Noticia pública
  • El BCE mantiene los tipos en el 1% El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebrado este jueves acordó mantener los tipos de interés en el 1%, nivel en que se encuentran desde el pasado diciembre, cuando se decidió un recorte de 0,25 puntos básicos Noticia pública
  • Ampliación El Tesoro coloca casi 10.000 millones en Bonos del Estado, el doble de lo previsto El Tesoro español ha colocado en la primera subasta del año un total de 9.986,17 millones de euros, frente al máximo de 5.000 millones de euros que estaban previstos por la institución Noticia pública
  • Tabaco. La venta de cigarrillos cayó un 16,5% en 2011 por el contrabando, según Altadis La compañía tabaquera Altadis aseguró este lunes que la venta de cigarrillos cayó un 16,5% en 2011 en España debido al comercio ilícito de tabaco (contrabando más falsificaciones) y agregó que la ley antitabaco sólo es responsable de un 1,2% de la caída total de ventas Noticia pública
  • Más de la mitad de los juguetes subieron de precio en 2011 Facua-Consumidores en Acción ha realizado un estudio comparativo en seis grandes superficies comerciales españolas sobre los precios de 136 juguetes para todas las edades de una treintena de fabricantes, que concluye que el 56,8% de los productos analizados en 2011 y en 2010 han subido de precio durante el último año Noticia pública
  • Más de la mitad de los juguetes suben de precio en 2011 Facua-Consumidores en Acción ha realizado un estudio comparativo en seis grandes superficies comerciales españolas sobre los precios de 136 juguetes para todas las edades de una treintena de fabricantes, que concluye que el 56,8% de los productos analizados éste y el año pasado han subido de precio en 2011 Noticia pública
  • Más de la mitad de los juguetes subieron de precio en 2011 Facua-Consumidores en Acción ha realizado un estudio comparativo en seis grandes superficies comerciales españolas sobre los precios de 136 juguetes para todas las edades de una treintena de fabricantes, que concluye que el 56,8% de los productos analizados en 2011 y en 2010 han subido de precio durante el último año Noticia pública
  • Los coches de ocasión vendidos en España en 2011 doblaron por primera vez a los nuevos Las ventas de turismos de ocasión aumentaron un 3,4% en 2011 en España, hasta alcanzar 1.728.190 unidades, lo que elevó la relación de ventas entre vehículos de ocasión y nuevos en cuatro décimas, hasta el 2,1 a 1, la más alto de la historia Noticia pública
  • En diciembre suben los tomates, la ternera y el cordero y bajan las naranjas y los plátanos Durante el pasado mes de diciembre los productos frescos que más subieron fueron tomates (3,61%), ternera de 1ª (3,19%), cordero pascual (2,66%), pescadilla (2,13%) y jurel (1,33%), según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • Las tiendas de ropa prevén un incremento del 6% del gasto medio en rebajas, hasta los 90 euros La Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (Acotex) prevé que en esta temporada de rebajas, que comienza hoy en la Comunidad de Madrid, cada ciudadano se gaste unos 90 euros, lo que supone un crecimiento del 6% tras cuatro años de caídas Noticia pública
  • IU dice que los recortes de Rajoy acentuarán el paro y acelerarán la recesión económica El secretario federal de Economía y Trabajo de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, manifestó hoy que las medidas de ajuste aprobadas la semana pasada por el Consejo de Ministros “acentuarán el paro, por el fortísimo recorte del gasto y la inversión pública que representan (8.900 millones de euros), al tiempo que acelerarán la recesión de la economía española” Noticia pública