Cerca de 40 prototipos de España, Francia, Portugal, Italia, Hungría y Alemania compiten por ser el coche más eficiente de la Solar RaceLa Consejería murciana de Universidades, Empresa e Investigación, a través de la Agencia de Gestión de Energía de la Región de Murcia (Argem), ha convocado la tercera edición de la Solar Race Región de Murcia, carrera de eficiencia y resistencia para vehículos propulsados por fuentes de energía alternativa, en la que participan un total de 38 prototipos procedentes de España, Francia, Portugal, Italia, Hungría y Alemania
Más de 37.000 conductores han recibido formación en materia de conducción eficiente en AndalucíaLa Consejería andaluza de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha formado desde 2006 a 37.605 andaluces en materia de conducción eficiente, con acciones que tienen como objetivo la disminución de la demanda de combustible del parque móvil y la mejora de la calidad de la conducción de los ciudadanos, tanto de vehículos pesados como ligeros, siguiendo criterios de sostenibilidad
Los socios de ONG piden rebajas en las cuotasJosé María Vera, nuevo director general de Intermon Oxfam en España, aseguró que los socios solidarios demandan una reducción en las cuotas para poder seguir cooperando y ayudando a los que más lo necesitan
Sanidad y ccaa de PP y CiU, a favor de desvincular en parte salarios y antigüedadLa ministra de Sanidad y los responsables del ramo de nueve comunidades autónomas coincidieron este miércoles en que el actual sistema retributivo de los profesionales sanitarios “no es el más adecuado para este momento”, y apostaron por introducir “diversas variables” a la hora de establecer los salarios del colectivo
El PSOE alerta de un aumento de la conflictividad por el "fracaso" de la reforma laboralEl diputado del PSOE Jesús Caldera advitió hoy del riesgo de un aumento de la conflictividad social por el "fracaso" de la reforma laboral en su objetivo de creación de empleo. Los socialistas pedían hoy en la Diputación Permanente del Congreso la comparecencia de la titular de Empleo, Fátima Báñez, y del secretario de Estado de Empleo
El Grupo Azkoyen ganó en el primer semestre un 39,6% más que en 2011La compañía Azkoyen obtuvo un beneficio neto atribuido de 641.000 euros en el primer semestre de este año, lo que supone un 39,6% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
El Corte Inglés reduce un 60% el uso de bolsas de plásticoEl Grupo El Corte Inglés ha reducido en el último año un 60% el uso de bolsas de plástico, lo que ha evitado más de 1.000 toneladas de plástico, así como la no emisión de 294 toneladas de CO2 a la atmósfera
El PSOE acusa a Cospedal de intentar “desprestigiar la política”El PSOE acusó este jueves a la secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, Dolores de Cospedal, de intentar “desprestigiar la política” con sugerencias “apresuradas” como la reducción a la mitad de los parlamentarios autonómicos
Madrid. El nuevo laboratorio del Hospital de Getafe procesa cada día 1.200 muestrasEl Servicio de Bioquímica del Hospital de Getafe realiza anualmente más de 4.300.000 análisis, atendiendo a cerca de 350.000 pacientes, tanto ingresados como urgentes y ambulantes, lo que se traduce en que cada día se analizan aproximadamente 1.200 muestras
El sector de las fotovoltaicas pide a la CNE que aclare por qué sube el precio de la electricidad cuando cae la demandaLa Unión Española Fotovoltaica (UNEF) negó hoy las recientes acusaciones de Unesa que atribuyen a las energías renovables un incremento de los ingresos y solicitó a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) una explicación clara y transparente de la configuración actual del precio de la electricidad, a fin de aclarar a la opinión pública los motivos que llevan a encarecer cada vez más la electricidad cuando cae la demanda
RSC. Más de 85.000 estudiantes han participado ya en el proyecto Endesa EducaUn total de 19.751 alumnos participaron en el curso 2011/2012 organizado por Endesa Educa, el proyecto educativo de la eléctrica Endesa, cifra que supone un incremento del 17% respecto al curso anterior. En los cinco años de vida del programa han pasado por sus aulas más de 85.000 estudiantes
Casi 20.000 alumnos aprendieron sobre energía con el proyecto Endesa Educa el último cursoUn total de 19.751 alumnos participaron en el curso 2011/2012 organizado por Endesa Educa, el proyecto educativo de la eléctrica Endesa. Esta cifra supone un incremento del 17% respecto al curso anterior. En los cinco años de vida del programa han pasado por sus aulas más de 85.000 estudiantes
RSC. Casi 20.000 alumnos aprendieron sobre energía con el proyecto Endesa Educa el último cursoUn total de 19.751 alumnos participaron en el curso 2011/2012 organizado por Endesa Educa, el proyecto educativo de la eléctrica Endesa. Esta cifra supone un incremento del 17% respecto al curso anterior. En los cinco años de vida del programa han pasado por sus aulas más de 85.000 estudiantes