Día Mujer. Unos 222 millones de niñas y mujeres que rechazan ser madres no utilizan métodos anticonceptivosAlrededor de 222 millones de niñas y mujeres que rechazan quedarse embarazadas o que quieren posponer su próximo embarazo no utilizan ningún método anticonceptivo, según alertó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) que, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará este sábado, ha publicado una nueva guía para ayudar a evitar las gestaciones no deseadas
Madrid. CSI-F: “Ha llegado el momento de paralizar los recortes y recuperar lo que se nos ha arrebatado”El presidente de CSI-F (Central Sindical Independiente y de Funcionarios) Enseñanza Madrid, Antonio Martínez Fernández, dijo hoy en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid, a la que acudió para valorar la situación actual de la educación pública en la región, que “ya ha llegado el momento de paralizar los recortes” en esta materia y “recuperar todo lo que se nos ha arrebatado estos años”
Discapacidad. Fundación Universia y Cermi elaboran el segundo estudio ‘Universidad y Discapacidad’El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y Fundación Universia han comenzado a preparar el segundo estudio ‘Universidad y Discapacidad’, en colaboración con las universidades españolas. Este informe tiene como objetivo medir el proceso de la inclusión de los estudiantes con discapacidad y determinar la evolución de la variable de la discapacidad en el sistema universitario
((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el mismo titular))Farmaidustria firma un convenio con Sanidad para que los nuevos medicamentos lleguen a los pacientesLa presidenta de Farmaindustria, Elvira Sanz, y la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, firmaron este martes un convenio de colaboración para que "los mejores y más eficaces fármacos disponibles lleguen a los pacientes en el tiempo más corto posible y en condiciones de equidad"
Farmaidustria firma un convenio con Sanidad para que los nuevos medicamentos lleguen a los pacientesLa presidenta de Farmaindustria, Elvira Sanz, y la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, firmaron este martes un convenio de colaboración para que "los mejores y más eficaces fármacos disponibles lleguen a los pacientes en el tiempo más corto posible y en condiciones de equidad"
Renfe emite desde hoy billetes gratuitos para los menores de cuatro añosRenfe implanta desde hoy el billete gratuito de niño para aquellos menores de cuatro años que viajen en trenes AVE, Avant y de Larga Distancia acompañados y sin ocupar plaza, cuya adquisición será obligatoria a partir del 30 de septiembre
Renfe emitirá billetes gratuitos para los menores de cuatro años desde el lunesRenfe implantará a partir del próximo 3 de marzo el billete gratuito de niño para aquellos menores de cuatro años que viajen en trenes AVE, Avant y de Larga Distancia acompañados y sin ocupar plaza, cuya adquisición será obligatoria a partir del 30 de septiembre
Debate Nación. El Congreso rechaza fijar un "gasto mínimo" en educación, sanidad y servicios socialesEl Congreso de los Diputados rechazó este jueves tras el Debate sobre el Estado de la Nación una propuesta de resolución de CiU que instaba al Gobierno a "rectificar el ajuste social" y a luchar contra el incremento de la desigualdad mediante una estrategia que recogiera un "gasto mínimo" en educación, sanidad y servicios sociales
Debate Nación. El Congreso aprueba medidas para la financiación empresarial y la internacionalizaciónEl Congreso de los Diputados aprobó hoy una propuesta de resolución presentada por el Partido Popular tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta a adoptar medidas para el fomento de la financiación empresarial. La iniciativa salió adelante con 203 votos a favor, 129 en contra y 2 abstenciones
Debate Nación. El Congreso pide al Gobierno que apruebe el Plan de Acción de la Estrategia Española de DiscapacidadEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves una resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a impulsar medidas sociales y sanitarias como la aprobación y desarrollo del Plan de Acción de la Estrategia Española de Discapacidad y la consolidación de "las medidas de fomento del empleo de las personas con capacidades diferentes"
AmpliaciónTelefónica ganó 4.593 millones en 2013, un 16,9% másTelefónica registró un beneficio neto de 4.593 millones de euros en 2013, lo que representa un incremento del 16,9% en comparación con el ejercicio anterior, según informó este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Debate Nación. CiU insta al Gobierno a fijar un "gasto mínimo" en educación, sanidad y servicios socialesEl Grupo Parlamentario Catalán registró este miércoles una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a "rectificar el ajuste social" y a luchar contra el incremento de la desigualdad mediante una estrategia que recoja un "gasto mínimo" en educación, sanidad y servicios sociales
Debate Nación. El PP pide al Gobierno que apruebe el Plan de Acción de la Estrategia Española de DiscapacidadEl Grupo Parlamentario Popular registró este miércoles una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación con medidas sociales y sanitarias, entre las que figura la petición al Gobierno de que apruebe y desarrolle el Plan de Acción de la Estrategia Española de Discapacidad y que consolide "las medidas de fomento del empleo de las personas con capacidades diferentes"
El documento para reclamar la falta de accesibilidad en la Administración es también inaccesibleEl documento para reclamar una situación de falta de accesibilidad por parte de la Administración es también inaccesible. Así lo denunció Ramón López Corominas, emprendedor y especialista en accesibilidad, durante el Desayuno CENTAC sobre ‘Tecnología, acceso a la Justicia y el ejercicio de los derechos de todos: dificultades y retos’ que celebró hoy en Madrid el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC)
Las personas con discapacidad en España tienen un 25% de probabilidad de caer en la pobrezaLas personas con discapacidad en España tienen una probabilidad del 25% de caer en la pobreza, un dato que se sitúa por encima de la media europea (21,1%) y muy por encima de las personas sin discapacidad en la Unión Europea (14,9%), según datos del estudio 'Impacto de las medidas de austeridad de los gobiernos europeos sobre los derechos de las personas con discapacidad', cofinanciado por el Consorcio Europeo de Fundaciones sobre Derechos Humanos y Discapacidad del Centro Europeo de Fundaciones (EFC)