MADRID. LA NUEVA PRESIDENTA DEL COLEGIO DE MEDICOS PIDE A LA COMUNIDAD PARTICIPAR EN EL PROCESO DE TRANSFERENCIASJuliana Mariña tomó hoy posesión de su nuevo cargo como presidenta del Colegio de Médicos de Madrid, que por primera vez preside una mujer. En su intervención, aprovechó la presencia del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echániz, para pedirle al Gobierno autonómico que la insitución que ahora preside participe "activamente" en el proceso de transferencias sanitarias
LOS HABITOS DE VIDA INFLUYEN MAS EN EL CANCER QUE LA HERENCIA GENETICAEl mayor estudio realizado sobre cáncer en gemelos ha demostrado que el desarrollo de esta enfermedad depende de los hábitos de vida más que de la herencia genética. El descubrimiento, hecho por un equipo de expertos daneses, suecos y finlandese, corrige la línea habitual que atribuía gran importancia a los genes, en especial desde que se intensificaron los estudios sobre el genoma humano, según informa la revista "New England Journal of Medicine"
40.000 CIUDADANOS PIDIERON INFORMACION SOBRE EL ASMA EN EL CENTRO ITINERANTE DE LA I CAMPAÑA NACIONAL DEL ASMAMás de 40.000 ciudadanoshan visitado el Centro de Información Intinerante de la I Campaña Nacional del Asma para solicitar información sobre una enfermedad que afecta a un 5% de la población adulta, según informaron hoy los responsables de esta iniciativa, en la que participan las sociedades de Neumología, de Pediatría, y de Medicina de Familia
EL IPC AUMENTO UN 0,3% EN JUNIO Y SITUO LA TASA INTERANUAL EN EL 3,4%El Indice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,3% en junio en relación con el mes anterior, con lo que la tasa interanual se situó en el 3,4% y la tasa acumulada (desde enero) ya está en el 1,8%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA UNESCO ORGANIZA UNA CONFERENCIA SOBRE NUEVAS TECNOLOGIAS Y DISCAPACIDADLa Unesco, Organización de Naciones Unidas para la Educación, La Ciencia y la Cultura, ha organizado la séptima conferencia internacional sobre tecnologías de la información, ICCHP 2000, centrada en el uso de los ordenadores para ayudar a personas con discapacidad. La ciudad alemana de Karlsruhe será la encargada de acoger el encuentro, que tendrá lugar entre el 17 y el 21 de julio
EN ESPAÑA SE DESTRUYEN MEDICINAS POR VALOR DE 7.300 MILLONES DE PESETAS AL AÑOLos españoles depositan en las farmacias para su destrucción medicinas acumuladas en sus hogares por valor de unos 7.30 millones de pesetas al año, lo que es "insostenible" para el sistema público de salud, según denunció hoy José Enrique Hours, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madird
LA ASPIRINA PUEDE SER DAÑINA PARA PREVENIR ENFERMEDADES CORONARIAS EN PACIENTES HIPERTENSOSUn estudio realizado por investigadores del Instituto Wolfson de Medicina Preventiva, en Londres, sugiere que la aspirina puede provocar más daños que beneficios cuando se pretende prevenir enfermedades coronarias en pacientes hipertensos, informa "British Medical Journal"
SIDA. MEDICOS SIN FRONTERAS EXIGE EL ABARATAMIENTO DE LOS MEDICAMENTOSMédicos Sin Fronteras exigió hoy a la comunidad internacional que adopte las medidas necesarias para abaratar los precios de los medicametos esenciales para tratar el sida, ya que un informe de la ONG revela que algunos países en vías de desarrollo han logrado este objetivo
IT. VILLALOBOS DICE QUE LA INSPECCION DE LAS IT SE MANTENDRA EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUDLa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, defendió hoy en Madrid la decisión del Gobierno de ampliar la potestad de dar altas médicas a los facultativos de las mutuas, aunque insistió en que la inspección y control de este proceso continuará en manos del Sistema Nacional de Salud, "com debe ser"
EL PARLAMENTO EUROPEO PIDE QUE LA FORMACION ESPECIFICA DE LOS MEDICOS PASE DE 2 A 3 AÑOSEl Parlamento Europeo ha aprobado la posición común del Consejo sobre el reconocimiento de las calificaciones profesionales, como propuso el lemán del Grupo Popular Rainer Wieland. Pero la Eurocámara ha aprobado también las once enmiendas presentadas a esta posición, entre las que destaca la que aboga por que la formación específica de los médicos sea de tres años, en vez de dos, como han propuesto los ministros europeos
SANITAS ENTRA EN EL CLUB DE GESTION DE CALIDADLa compañía de seguros privados de asistencia médica Sanitas, perteneciente a la británica Bupa, acaba de adherirse como miembro del Club de Gestión de Calidad, que preside Fernando Ybarra, según ha informado esta institución
CRUZ ROJA SE MOVILIZA PARA AYUDAR A LOS AFECTADOS POR EL TERREMOTO DE NICARAGUALa delegación de Cruz Roja Española y la Cruz Roja Nicaragüense han puesto en marcha un dispositivo especial de emergencia para atender a los afectados por el terremoto que se registró a primera hora de la noche de ayer en Nicaragua, según informaron fuentes d la organización humanitaria
SENTENCIA SANIDAD. EL MINISTERIO RECURRIRA AL SUPREMO LA SENTENCIA QUE LE CONDENA POR LA MUERTE DE UN ENFERMOEl Ministerio de Sanidad y Consumo recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia de la Audiencia Nacional que le condena a indemnizar con 21 millones de pesetas a los familiares de un paciente cardíaco que falleció cuando se encontraba en la lista de espera para ser intervenido en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, según confirmó hoy en Madrid la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos
EDUARDO SORIANO Y JOSE TERCEIRO, GALARDONADOS CON LOS PRMIOS REY JAIME ILos Premios Rey Jaime I, en su edición del año 2000, han recaído en Eduardo Soriano García, en la modalidad de Investigación; José Terceiro, en Economía; Julio Justo García de Yébenes, en Medicina Clínica; Ramón Martín Mateo, en Protección del Medio Ambiente, y Avelino Corma, en Nuevas Tecnologías
EL BENEFICIO BRUTO DE LAS FARMACIAS SE HA REDUCIDO UN 17% EN LOS ULTIMOS CUATRO AÑOSEl Consejo General de Colegios de Famacéuticos afirma que en los últimos cuatro años el beneficio bruto de las farmacias se ha reducido un 17%, a pesar de que las medidas aprobadas por el Gobierno y que afectaban a este sector no han frenado la demanda de medicamentos, según informaron fuentes de este organismo profesional
LA MITAD DE LOS MEDICOS BRITANICOS RECOMIENDAN LA ACUPUNTURAEl 46% de los doctores de medicina general británicos emplean o recomiendan la acupuntura, que consideran útil contra la artritis, los problemas post-operatorios y la recuperción tras una embolia, según un estudio de la Asociación Médica Británica publicado por el diario británico "The Independent"
LA ASPIRINA AUMENTA EL RIESGO CORONARIO EN HOMBRES CON LA PRESION ARTERIAL BAJATomar aspirinas como medida preventiva contra las enfermedades coronarias puede ser contraprodudente en los varones. Un estudio británico ha desmostrado que muchos hombres sin antecedentes de problemas de corazón tienen más riesgos de sufrir embolias a causa de una dosis regular de ácido acetilsalicílico, informa "British Medical Journal"
LA SEMFYC QUIERE MEJORAR A COMUNICACION DEL MEDICO CON EL PACIENTE EN SITUACIONES DIFICILESLa Fundación de Ciencias de la Salud y la Sociedad Española de Medicina de Familia (Semfyc) han elaborado un programa de formación para mejorar la comunicación del médico con el paciente, especialmente en situaciones difíciles, que se impartirá a distancia y que contará con el apoyo de materiales interactivos y el uso de pacientes simulados
UNA VACUNA BASADA EN EL ADN PODRIA ERRADICAR EL SARAMPIONUna vacuna contra el sarampión que podría salvar la vida de millones de niños en el mundo puede estar pronto en el mercado. Según los científicos del centro de investigación estadounidense John Hopkins, una vacuna efectiva y segura podría basarse en el ADN, algo que, además, evitaría infecciones causadas por la propia inmunización, según informa "Nature Medicine"
BAJAS LABORALES. LOS MEDICOS DE FAMILIA PREVEN LA CIRCULACION DE LISTAS NEGRAS DE TRABAJADORES CON ENFERMEDADES CRONICASLa Sociedad spañola de Medicina Familiar y Comunitaria (SenFYC) denuncia que la cesión de la gestión a las mutuas de las bajas médicas pone en peligro la confidencialidad de los datos de los pacientes, lo que permitiría crear listas negras de trabajadores con enfermedades crónicas, como el sida o las hepatitis virales, según manifestó a Servimedia el vicepresidente de esta sociedad, Aurelio Duque